EXPLORANDO

El futuro de la competición

Hablamos con Jon Iriberri, director del Dima Rock Master, una competición que ha demostrado ser mucho más que un evento deportivo. Cómo y por qué nos lo explica Jon con unas palabras que quizá marquen la pauta futura de esa disciplina de la escalada.

| No hay comentarios |

Jon Iriberri goza del espléndido lujo que supone vivir en un pueblo de cien habitantes. Entre la tranquilidad y la pausa del norte, de su gente y su paisaje uno puede pensar tranquilo, cavilar sobre lo que debe mejorar y evolucionar en la medida en que tus disciplinas te lo permitan. Por eso, como uno de los organizadores del Dima Rock Master, se ha dejado los sesos. Como todos.

El Master de Dima no es sólo una competición deportiva, es un espectáculo, un evento de reunión entre la vanguardia de la escalada y los animosos espectadores que desean aprender y disfrutar. Un ejemplo a seguir en cuanto a filosofía de la competición, de la organización y del trato con las personas. Jon Iriberri expone cómo y por qué este acontecimiento crece cada año (van tres ediciones) y por qué los escaladores se sienten como en casa. El futuro de la competición empieza aquí.

Angela Eiter saluda al público asistente al Dima Rockmaster, el pasado año, llegar al top.- Foto: Jon BalseraAngela Eiter saluda al público asistente al Dima Rockmaster, el pasado año, llegar al top.- Foto: Jon Balsera

¿Qué diferencia esta compe de otras compes para los escaladores?
Más que una diferencia fundamental creo que es un compendio de detalles. El hecho de establecer un trato profesional creo que les transmite una seriedad organizativa muy grande. Además del aspecto económico, cuidamos mucho la calidad de la vía, tanto en el muro, como en las presas, como en los equipadores, cosa que los escaladores valoran mucho y nosotros lo equiparamos a su dignidad profesional.

Damos al escalador servicios complementarios como visitas turísticas, hemos ido al Guggenheim, a ver la Copa del mundo de Surf,… para romper la rutina competitiva, y les facilitamos su estancia customizada: dieta personalizada, lugar y horario de entreno según petición, gestión de vuelos y transportes. Les intentamos tratar como creemos que debe tratarse a cualquier deportista de alto rendimiento, aunque no sea tenista, ni piloto de F1.

¿Y para los espectadores?
Pues, a raíz de lo anterior, principalmente competición de mucho nivel. El escalador da un 120% cuando se siente bien tratado, no buscamos mercenarios, queremos que nos enseñen todo lo que hacen y lo hagan por que quieren. Por otra parte creo que el emplazamiento de la plaza de Dima es difícilmente imitable. Puedes ver la compe desde diferentes posiciones, la grada casi llega a la altura del top, lo que hace que tu puedas estar sentado mirando hacia adelante y viendo el chapaje a una distancia mínima. Te puedes llevar a casa unas fotos majas dado que el espectador puede estar en diferentes posiciones a menos de 20 metros de cualquier parte del muro, sin un gran zoom podrías tener una buena instantánea.

Ofrecemos zonas de acampada para furgos a quien la solicita, gestionamos contactos con los turismos rurales de la zona, la gastronomía es un punto muy fuerte en Dima….. Creo que damos un servicio de entretenimiento bastante completo.

Les intentamos tratar como creemos que debe tratarse a cualquier deportista de alto rendimiento.

Leire Aguirre, competidora de la primera edición del Dima Rock Master, sobre la roca de Baltzola.- Foto: Aitor BárezLeire Aguirre, competidora de la primera edición del Dima Rock Master, sobre la roca de Baltzola.- Foto: Aitor Bárez

¿Y para los patrocinadores?
Fundamentalmente la presencia en televisión, que es lo que mas interés puede tener para ellos. La escalada de competición evolucionará, en la medida que sepa transformarse en un producto televisivo. De lo contrario será un deporte muy minoritario, desconocido y del que no se podrá vivir en régimen de dignidad profesional nunca.

Nuestra responsabilidad es hacer un producto que televisivamente sea vendible y que el share nos dé o nos quite la razón. Esto nos exigen un esfuerzo muy grande, por que para la tele todo ha de ser rápido y no puede haber ni el mas mínimo error, pero como organización aceptamos el reto.

¿Cómo habéis seleccionado a los escaladores?
Las invitaciones se realizan fundamentalmente por currículo de roca y competición, pero luego se valora muchísimo el interés que demuestra el propio escalador o escaladora en venir. Dima Rock Master vive de, por y para el escalador, por lo tanto tiene que ser muy consciente de en que condiciones y a que viene.

¿Cuál es el futuro del Dima Rock Master?
Como organización creo que hemos iniciado un camino nuevo e interesante. No pretendemos ser mejor que nadie, queremos sentirnos orgullosos de lo que hacemos. Tras estas tres primeras ediciones creo que estamos en una fase de maduración y consolidación necesaria, hay mucho que mejorar y aprender. Los esponsores han respondido muy bien los tres años y hay voluntad por su parte de darle larga continuidad al evento.

Destacaría fundamentalmente al pueblo de Dima, sin el que no podría existir este Master. Hasta el ultimo vecino de Dima realiza un sacrificio importante, aunque solo sea por las molestias que les ocasionamos con las 30 toneladas de estructura. Como organizador no puedo mas que dar muchísimas gracias a todos y decirles que se pueden sentir muy orgullosos de lo que tienen y de lo que hacen, el Rock Master es básicamente suyo.

Destacaría fundamentalmente al pueblo de Dima, sin el que no podría existir este Master.

 

Lecturas relacionadas

 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.