BÚLDER MASCULINO, DIFICULTAD FEMENINA Y PARAESCALADA

El Campeonato del Mundo de Escalada 2016 arranca en París

Los españoles brillan en su categoría de paraescalada, mientras las competiciones de búlder masculino y dificultad femenina se quedan sin representantes de nuestro país en semifinales. El francés Alban Levier y la eslovena Janja Garnbret dominan.

Campeonato del Mundo de Escalada 2016 en París.  (IFSC)
Campeonato del Mundo de Escalada 2016 en París.
Desnivel.com | 2 comentarios |

El Campeonato del Mundo de Escalada de París-Bercy 2016 celebró ayer su primera jornada de competición con la disputa de la fase clasificatoria en las pruebas de búlder masculino, dificultad femenina y paraescalada. Sin demasiadas sorpresas en los resultados, los escaladores españoles no consiguieron pasar a la siguiente fase. Urko Carmona y el resto de equipo de paraescalada sí brilló.

Búlder masculino

La prueba de búlder masculino ha comenzado respetando el guión previsto. Seis de los ocho primeros en el ranking de la Copa del Mundo 2016 se clasificaron entre los ocho primeros ayer. Alban Levier hizo las delicias de su público con la mejor actuación, al ser el único en flashear los cinco problemas. El campeón de la Copa del Mundo, Tomoa Narasaki, y el vigente campeón del mundo, Adam Ondra, se mostraron en forma y se postularon como candidatos al título. De entre el amplio elenco de favoritos, se cayeron el checo Martin Stranik, el alemán Jan Hojer y el ruso Dmitrii Sharafutdinov.

En cuanto a los representantes españoles, ninguno de ellos consiguió meterse entre los 20 primeros. Eric López fue el más acertado, obteniendo la 35ª posición. Más atrás quedaron Jonatan Flor (43º), Pol Roca (45º), Sergio Pastor (85º) y Javi Cano (102º).

Dificultad femenina

La prueba de dificultad femenina tampoco ha deparado grandes sorpresas. La dominadora de lo que llevamos de Copa del Mundo 2016, Janja Garnbret, fue la mejor de su grupo de clasificación, empatada con la austriaca Jessica Pilz y la belga Anak Verhoeven. En el otro grupo, lideraron la coreana Jain Kim, la también austriaca Magdalena Röck y la eslovena Mina Markovic, que vuelve por sus fueros.

La única representante española, Muriel Ruíz de Larramendi, tuvo que conformarse con la 65ª posición entre las 76 participantes.

Paraescalada

La competición en paraescalada disputó ayer la primera de las vías clasificatorias. Tanto Urko Carmona como Juan Antonio Bellido, Paula de la Calle y Francisco Javier Aguilar empezaron bien, encadenando la línea. Hoy disputarán la segunda vía clasificatoria, mientras que las finales se repartirán entre el viernes, el sábado y el domingo.

 

HightLights del día de ayer

 

Comentarios
2 comentarios
  1. Amarilla, la actualidad de las carreras por montaña la seguimos en nuestra web carreraspormontana… donde encontrarás toda la información sobre el Tor des Geants… noticias de otras carreras, entrevistas a corredores, etc.

  2. Ni una sola mención al Tor des Geants, donde un español ha sido segundo y el otro tercero… curioso cuando menos…


 

 

 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.