
La 15ª edición del Rock Master de Arco, celebrada los pasados 14, 15 y 16 de septiembre no podía haber comenzado peor: todo estaba listo paraque arrancase la primera cita del fin de semana, el Sint Roc Contest, o lo que es lo mismo, la prueba de bloque del prestigioso Máster de Arco,cuando la temida lluvia hizo su aparición estropeando el espectáculo y obligando a la organización a posponer la prueba al día siguiente.
Final a vista
El sábado amaneció soleado y la competición arrancó definitivamente, aunque con 15 minutos de retraso: justo antes del inicio, todos los escaladores acordaron ponerse un brazalete negro en memoria de las víctimas de los atentados cometidos en Nueva York y Washington el pasado martes día 11 de septiembre, un gesto sin precedentes en nuestro mundillo vertical. Comenzó el espectáculo con la final a vista masculina, una prueba más fácil de lo esperado ya que tres competidores lograron encadenar el itinerario:el japonés Yuji Hirayama (que ya ganó aquí hace diez años), el checo Tomás Mrazek y el alemán Christian Bindhammer. Por detrás de elloslucharon dos veteranos del circuito internacional, François Legrand (cuatro veces campeón de este máster) y el italiano Christian Brenna, cuarto yquinto respectivamente.
En féminas, tal y como se esperaba, asistímos a un duelo entre la belga Muriel Sarkany, vencedora de las dos últimas ediciones y la eslovenaMartina cufar, ya que ambas fueron las únicas que encadenaron el difícil recorrido de la vía. En tercera posición empataron Marietta Uhden, KatrinSeldmayer y Elena Ovtchinikova, víctimas del terrible paso de bloque incrustado en la sección superior de la vía.
Final ensayada
No suele ocurrir casi nunca, es más, en Arco nunca se habían producido 6 empates en una final. Sí, sí, habéis leído bien, fueron seis losescaladores que consiguieron encadenar la final ensayada masculina, comenzando con Dino Lagni. Al encadenamiento del italiano hay que sumar los deChristian Brenna, Yuji Hirayama, François Legrand, Christian Bindhammer y Tomas Mrazek. El triple empate de la final a vista se mantuvo hasta el final, con lo que la 15º edición del Master de Arco se despidió con tres vencedores en la prueba masculina.
En cuánto a las chicas, se repitió el empate de la final a vista con victoria conjunta de Muriel Sarkany y Martina Cufar, las únicas quecompletaron el trazado. La alemana Marietta Uhden aguantó hasta el final, pero cayó finalmente con la mirada puesta en la cadena mientras que elcuarto puesto se repartió entre Katrin Seldmayer y Elena Ovtchinikova.

Sint Rock Bouldering Contest
Esta nueva edición del Sint Rock Bouldering Contest arrancó con un original sistema de duelo ‘cara a cara’, en el que los ocho mejores se enfrentaneliminándose unos a otros. El equipo aperturista, liderado por el incombustible Jacky Godoffe, propuso un festival de planos y dinámicos que alfinal nadie pudo completar en su totalidad. La primera ronda clasificó a Meyer (contra Andrey Vendenmeer), Tomas Oleksy (contra Kilian Fischhuber),Mauro Calibani (contra Stefano Ghidini) y al veterano Salavat Rakhmetov (contra Anthony Lamiche). Ya en la segunda ronda, Rakhmetov se las arreglópara ‘echar’ al reciente Campeón del Mundo, Mauro Calibani, mientras que Tomasz Olesky hizo lo propio con Meyer, (líder de la Copa del Mundo pordelante de Dani Andrada).
Al final, el incombustible Rakhmetov no se dejó sorprender y se llevó el oro.
Saltó la sorpresa en la prueba femenina, ya que esta vez, las habituales de los primeros puestos en Copa del Mundo tuvieron que dejar paso a dosnuevas máquinas de blocar: la italiana Giulia Giammarco y la francesa Corinne Théroux, primera y segunda respectivamente. El tercer puesto fue paraNatalia Perlova, mientras que la actual campeona del mundo, Myriam Motteau, se tuvo que conformar con el quinto puesto.
La próxima cita con la resina, la segunda prueba de la Copa del Mundo de dificultad, se celebrará los próximos 22 y 23 de septiembre en la localidad italiana de Lecco.
Dificultad masculina
Dificultad femenina Puesto Nombre País Puesto Nombre País 1. Christian Bindhammer Alemania 1 Martina Cufar Eslovenia 1. Yuji Hirayama Japón 2 Muriel Sarkany Bélgica 1. Tomás Mrázek República Checa 3 Marietta Uhden Alemania 4. François Legrand Francia 4 Elena Ovtchinnikova USA 5. Christian Brenna Italia 5 Katrin Sedlmayer Alemania 6. Bernardino Lagni Italia 6 Annatina Schultz Suiza 7. Serik Kazbekov Ukrania 7 Chloé Minoret francia 8. Alberto Gnerro Italia 8 Mi-Sun Go Corea 9. François Petit Francia 9 Bettina Schöpf Austria 10. David Caude Francia 10 Luisa Iovane Italia 11. Evgeni Krivocheicev Ukrania 11 Jenny Lavarda Italia 12. Evgueni Ovtchinnikov Rusia 13. Andreas Bindhammer Alemania 14. Luca Zardin Italia 15. François Lombard Francia 16. Simon Wandeler Suiza 17. Maxim Petrenko Ukrania
Bloque, masculina Bloque, femenina Puesto Nombre País Puesto Nombre País 1 Salavat Rakhmetov Rusia 1 Giulia Giammarco Italia 2 Tomasz Oleksy Polonia 2 Corinne Theroux francia 3 Mauro Calibani IT Italia 3 Natalia Perlova Ukrania 4 Jérôme Meyer FR Francia 4 Tanja Bauer Alemania 5 Andrey Vedenmeer Ukrania 5 Myriam Motteau Francia 6 Anthony Lamiche Francia 6 Natalia Novikova Rusia 7 Kilian Fischhuber Austria 7 Renata Piszczek Polonia 8. Stefano Ghidini IT Italia 8 Olga Bibik Rusia