Danyil Boldyrev y Aleksandra ‘Ola’ Miroslaw han sido los grandes vencedores hoy en la emocionante prueba de velocidad del Campeonato de Europa de Escalada Deportiva disputada en la Königsplatz de Munich. Tanto el ucraniano como la polaca se han proclamado campeones de Europa por segunda vez en sus respectivas carreras.
El español Erik Noya ha completado una buena competición, en la que se ha quedado fuera de las medallas por centésimas de segundo. Ha caído frente a Marcin Dzienski por seis centésimas en semifinales y luego frente a Guillaume Moro por una décima en la final de consolación. El polaco y el francés se han llevado la plata y el bronce, respectivamente.
En categoría femenina, el equipo de Polonia ha copado todo el podio, con las hermanas Aleksandra Kalucka y Natalia Kalucka en segunda y tercera posición.
Erik Noya, entre los más rápidos
La competición ha comenzado con una fase clasificatoria en la que Erik Noya ha demostrado que se encuentra entre los escaladores más rápidos de Europa. Después de una primera manga regular para él (6”06), se ha empleado a fondo en la segunda, para marcar el mejor tiempo de todos los competidores (5”64). Lo han seguido muy de cerca los ucranianos Danyil Boldyrev (5”68) y Yaroslav Tkach (5”69).
El otro representante español, Alejandro Rivas, ha estado a punto de meterse en las finales. Con un buen tiempo de 6”38, ha sido el 17º clasificado, a solo tres centésimas de colarse entre los dieciséis primeros.
Ya en la fase final, Erik Noya no ha cometido ningún error. Ha superado con solvencia al checo Jan Kriz en octavos de final (5”93 por 6”41), una ronda en la que ha sido sorprendentemente eliminado Yaroslav Tkach, al caerse en su duelo con el italiano Alessandro Cingari.

Los cuartos de final han deparado cuatro duelos muy igualados, y todos se han decidido por menos de dos décimas. Erik Noya ha tenido que remontar la mejor salida del italiano Alessandro Boulos para superarlo por ocho centésimas (5”67 por 5”75). Los mejores tiempos en esta ronda han sido para Marcin Dzienski y Danyil Boldyrev, que han marcado 5”56 para superar al olímpico Bassa Mawem (5”67) y Gian Luca Zodda (se ha caído al saltar a por el pulsador).
El polaco y el ucraniano han confirmado ese dato en semifinales. Marcin Dzienski ha podido con Erik Noya con unos 5”45 que ha sido el mejor tiempo de toda la competición, mientras el español marcaba 5”51, uno de sus mejores registros (su récord de España está en 5”40). Danyil Boldyrev, por su parte, ha superado a Guillaume Moro en un duelo marcado por los fallos de ambos (6”12 a 9”09).

En la lucha por el bronce, Erik Noya volvía a ver cómo su buena actuación (5”65) era superada por poco por Guillaume Moro (5”55). Y en la gran final, Danyil Boldyrev imponía su veteranía y frialdad para llevarse el título con 5”58, por los 6”24 de Marcin Dzienski, plata.
Danyil Boldyrev logra de este modo su segundo título de campeón de Europa, revalidando la victoria obtenida en Moscú 2020. Además, el ucraniano –que es el vigente campeón del mundo tras ganar a Erik Noya en la final de Moscú 2021– amplía su racha en los Campeonatos de Europa, pues ha subido al podio en las seis últimas ediciones: fue bronce en Chamonix 2013; plata en Chamonix 2015, Campitello di Fassa 2017 y Edimburgo 2019; y oro en Moscú 2020 y Munich 2022.

Dominio absoluto de Polonia
En categoría femenina, este Campeonato de Europa de Velocidad quedará marcado por el dominio absoluto de la selección de Polonia. Las cinco polacas participantes han ocupado las cinco primeras posiciones, con la plusmarquista mundial Aleksandra Miroslaw en lo más alto.
Ella ha marcado el mejor tiempo de la ronda clasificatoria, con un tiempo de 6”63 (a solo una décima de su récord del mundo) que demostraba que llegaba motivada y en perfecto estado de forma a la cita muniquesa. La clasificatoria ha tenido mal sabor de boca para la selección española: Carla Martínez y María Laborda han cometido fallos en las dos mangas y han sido las dos escaladoras eliminadas de las dieciocho participantes. Las otras dieciséis han pasado a octavos de final.
Las eliminatorias han sido un monólogo polaco, a medida que iban cayendo el resto de rivales que tenían ciertas opciones. Tanto la francesa Capucine Viglione como la italiana Beatrice Colli han cometido sendos fallos en octavos de final que las han dejado fuera de competición ante rivales de menor entidad (la alemana Nuria Brockfeld y la ucraniana Alina Shchyharieva respectivamente).
En semifinales, ya solo quedaban escaladoras polacas en competición, con el duelo entre las gemelas Kalucka con un punto extra de interés. Esta vez, Aleksandra Kalucka se ha podido imponer a su hermana Natalia Kalucka, que la ganó el año pasado en el Campeonato del Mundo que finalmente se adjudicó en Moscú ante la rusa Iuliia Kaplina, ausente esta vez por el veto a los deportistas rusos a causa de la invasión de Ucrania.
Aleksandra Miroslaw no ha bajado el pistón y no ha pasado de los siete segundos en ninguna ronda, para finalmente hacer valer los pronósticos y colgarse el oro.

Clasificaciones
Hombres
1. Danyil Boldyrev (Ucrania): 5”58 (5”58)
2. Marcin Dzienski (Polonia): 6”24 (5”75)
3. Guillaume Moro (Francia): 5”55 (5”80)
4. Erik Noya (España): 5”65 (5”64)
5. Bassa Mawem (Francia): 5”67 (5”73)
6. Gian Luca Zodda (Italia): caída (5”88)
7. Alessandro Boulos (Italia): 5”75 (5”89)
8. Alessandro Cingari (Italia): 5”85 (6”19)
…
17. Alejandro Rivas (España): – (6”38)
Aquí tienes los resultados de la final masculina de velocidad.
Mujeres
1. Aleksandra Miroslaw (Polonia): 6”92 (6”63)
2. Aleksandra Kalucka (Polonia): 7”08 (6”99)
3. Natalia Kalucka (Polonia): 7”19 (7”32)
4. Patrycja Chudziak (Polonia): 7”45 (7”63)
5. Anna Brozek (Polonia): 7”76 (7”60)
6. Aurélia Sarisson (Francia): 7”89 (8”19)
7. Nuria Brockfeld (Alemania): 10”56 (8”56)
8. Alina Shchyharieva (Ucrania): 8”31 (8”67)
…
17. Carla Martínez (España): – (11”40)
18. María Laborda (España): – (12”11)
Aquí tienes los resultados de la final femenina de velocidad.

