
Hace pocos días conocíamos la noticia de que la concesión del premio Overall al mejor escalador/a en las tres disciplinas de la escalada se hará por primera vez en Avilés. Hoy nos enteramos que no será la única novedad. Y es que la IFSC (Federación Internacional de Escalada) ha escogido la próxima edición del Campeonato del Mundo de escalada para empezar a registrar los primeros récords mundiales en escalada de velocidad.
Esto será posible gracias a un proyecto en el que la IFSC lleva un tiempo trabajando y que consiste en la implantación de un muro de escalada, el Muro del Récord (World Record Wall), que tendrá que estar construido bajo unos parámetros determinados para que pueda ser homologado. Estos parámetros establecen que el desplome de pared será de 5º, que la superficie de escalada tendrá que estar terminada en resina y arena de cuarzo, contará con una anchura de 3 metros y habrá dos posibles alturas: 10 y 15 metros, de manera que se establecerán dos récords del mundo.
De momento, sólo están homologados por la IFSC los rocódromos construidos por 5 empresas entre los que se encuentra TOP 30, organizadora junto a la FEDME, del Campeonato del Mundo de Avilés. Otra parte importante, será el uso de un cronómetro especial, el Time Keeping divice que la IFSC cederá a la organización del campeonato y que es imprescindible para la homologación del récord. En Avilés, se usará la estructura de 15 metros, por lo que en septiembre sabremos quiénes ostentarán el primer récord del mundo de 15 metros en escalada de velocidad.
Fuente: fedme.es