Ha sido la gran fiesta de la escalada. La competición (sobre estructura natural) con mayor número de competidores celebrada nunca: 1.200 escaladores de 51 países que han competido en las tres categorías: Dificultad, Bloque y Dificultad a lo largo de los cerca de 10 días que ha durado este Campeonato Mundial Juvenil de Escalada organizado por el Rock Master de Arco bajo la dirección de la IFSC (Federación Internacional de Escalada).
Frente a una media de más 20 atletas por país la selección española ha contado con solo dos escaladores
Si la media de escaladores por país ha sido de más de veinte escaladores (con representaciones de cerca de 30 escaladores y alguna -como Serbia- con una sola escaladora), la española, con solo dos escaladores –Mikel Linacisoro y Jonatan Flor, con Irati Anda como coach- ha sido una de las más pequeñas. Sin lugar a dudas la selección de la Federación Española de Montaña no ha estado, en cuanto a número de escaladores, a la altura ni del nivel deportivo de los escaladores jóvenes de nuestro país, ni de la ilusión que los equipos juveniles de tecnificación escalada que hay en nuestras distintas comunidades autónomas. Una auténtica pena porque este Campeonato Juvenil Escalada era una gran oportunidad para que nuestros escaladores jóvenes pudieran continuar formándose, compitieran a nivel internacional, se motivaran…
Ashima Shiraishi y Janja Garnbret: oro en dificultad y boulder
El doble oro de la norteamericana Ashima Shiraishi (en categoría Juvenil B, sub-16) y de la eslovena Janja Garnbret (en categoría Juvenil A, sub-18), que se han impuesto tanto en modalidad Búlder como en Dificultad, ha sido lo más destacado en un Campeonato de Dificultad poblado de jóvenes competidores de muy alto nivel, con un total de 451 atletas procedentes de 50 países entre todas las categorías (de 14 a 19 años). Como ya hizo en la modalidad Búlder, Ashima fulminó a sus contrincantes encadenando todas las vías de todas las rondas (eliminatorias, semifinales y finales), demostrando su superioridad.
Mikel Linacisoro sexto en dificultad
Destacar la participación de Mikel Linacisoro (junto a Jonatan Flor, los dos únicos integrantes del pequeño equipo español que ha podido viajar a Arco), clasificándose en tercer lugar en las eliminatorias, en séptimo lugar en las seminfinales y finalmente quedando en un nada desdeñable sexto puesto en la final de su categoría (Juvenil B, sub-16). Por su parte Jonatan Flor consiguió pasar a las semifinales, quedando finalmente en el puesto nº 13 de su categoría (Junior A, sub-20).
Estos han sido los ganadores:
JUVENIL B (sub-16)
- Fem: 1ª.- Ashima Shiraishi (EEUU). 2ª.- Mia Krampl (Eslovenia). 3ª.- Laura Rogora (Italia)
- Masc: 1º.- Sam Avezou (Francia). 2º.- Harold Peeters (Bélgica). 3º.- Pietro Biagini (Italia)
JUVENIL A:
- Fem: 1ª.- Janja Garnbret. 2ª.- Margo Hayes (EEUU). 3ª.- Aika Tajima (Japóng)
- Masc: 1º.- Sascha Lehmann (Suiza). 2º.- Stefano Carnati (Italia). 3º.- Hugo Parmentier (Francia)
JUNIOR (sub -20)
- Fem: 1º.- Anak Verhoeven (Bélgica). 2ª.- Jessica Pilz (Austria. 3ª.- Julia Chanourdie (Francia)
- Masc: 1º.- Bernhard Röck (Austria). 2º.- Jesse Grupper (EEUU). 3º.- Keiichiro Korenaga (Japón)
Vídeos
Final Junior femenina (ganadora Anak Verhoeven, Bélgica)
Final Junior masculina (ganador Bernhard Röck, Austria)
Final Juvenil B, masculina y femenina.
Final Juvenil A, femenina (ganadora Janja Garnbret, Eslovenia)
Final Juvenil A masculina (ganador Sascha Lehmann,Suiza)