Estos días se cumple el primer aniversario del debut olímpico de la escalada deportiva. Entre el 3 y el 6 de agosto de 2021, Tokyo fue testigo de la primera competición olímpica de este deporte, en un formato específicamente diseñado para la ocasión, que aglutinó las tres modalidades de velocidad, búlder y dificultad.
Alberto Ginés admiró al mundo y se colgó la primera medalla de oro de la historia de la escalada deportiva en los Juegos Olímpicos, el 5 de agosto del año pasado. Un día más tarde, el 6 de agosto, Janja Garnbret cumplía con los pronósticos y añadía el oro olímpico a su larguísimo palmarés. El estadounidense Nathaniel Coleman, que brilló para obtener la plata, y el austriaco Jakob Schubert, que consiguió el bronce en el último suspiro, acompañaron al español en el podio. La eslovena, por su parte, estuvo flanqueada por las japonesas Miho Nonaka y Akiyo Noguchi, plata y bronce respectivamente.

Seis días de competición en agosto de 2024
Ha pasado un año de los aplazados Juegos Olímpicos de Tokyo 2020, y ya solo quedan dos para los de París 2024. Una fecha bien redonda para hacer público su programa y calendario. Los Juegos de la capital francesa comenzarán el 26 de julio y terminarán el 11 de agosto de 2024 y la escalada deportiva se desarrollará entre el 5 y el 10 de agosto.
La competición de escalada tendrá, pues, seis días de protagonismo, dos más que en Tokyo 2020. Y es que el formato cambia y los escaladores optarán al doble de medallas. Por un lado, la modalidad de velocidad será una competición independiente, en la que los especialistas lucharán por ser los más rápidos y por obtener su medalla específica. Por el otro, las modalidades de búlder y dificultad se combinarán en un sistema de competición que fue probado por primera vez en el rocódromo Sharma Climbing Gavà el pasado mes de marzo.

El programa de París 2024
En un comunicado, la Federación Internacional de Escalada Deportiva (IFSC) ha señalado que el calendario de competición de la escalada para los Juegos Olímpicos de París 2024 busca “aumentar la exposición mediática, a la vez que ampliar la experiencia olímpica de los deportistas”. Por ello, “habrá cuatro días de competición para los escaladores de velocidad y seis para los deportistas de búlder y dificultad”.
Este calendario garantiza una óptima cobertura televisiva, con un solapamiento mínimo con otros deportes. El presidente de la IFSC, Marco Scolaris, ha declarado: “No ha sido fácil hallar la mejor combinación para beneficiar a los deportistas y satisfacer al público, tanto in situ como en casa. Aprendimos de Tokyo 2020 y hemos tomado en consideración muchos aspectos diferentes para confeccionar un calendario realmente sólido, para así mostrar la grandeza de nuestro deporte a una audiencia global”.

Lunes, 5 de agosto de 2024
Semifinal masculina de Búlder/Dificultad, ronda de búlder.
Clasificatoria femenina de Velocidad.
Martes, 6 de agosto de 2024
Semifinal femenina de Búlder/Dificultad, ronda de búlder.
Clasificatoria masculina de Velocidad.
Miércoles, 7 de agosto de 2024
Semifinal masculina de Búlder/Dificultad, ronda de dificultad.
Final femenina de Velocidad.
Jueves, 8 de agosto de 2024
Semifinal femenina de Búlder/Dificultad, ronda de dificultad.
Final masculina de Velocidad.
Viernes, 9 de agosto de 2024
Final masculina de Búlder/Dificultad.
Sábado, 10 de agosto de 2024
Final femenina de Búlder/Dificultad.