• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • K2 Invernal
    • Manaslu Invernal
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Camino Lebaniego
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Avances de Temporada
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
    • Material Técnologías
    • Material Productos
      • Vestimenta
        • Primera capa
        • Segunda capa
        • Tercera capa
      • Pantalones
      • Calzado
      • Mochilas, sacos y tiendas
      • Óptica e iluminación
Roca Competiciones
lunes, 4 mayo 2020 - 11:02 am
CUOTA DE LA COMISIÓN TRIPARTITA

Anouck Jaubert y Michael Piccolruaz son olímpicos tras una controvertida decisión

La francesa y el italiano reciben su plaza para Tokyo 2020 por la cuota no usada de la Comisión Tripartita, que se traslada a los resultados del último Campeonato del Mundo. Que se haya otorgado antes del aplazado Campeonato de Europa ha generado polémica y elimina de la carrera a Fanny Gibert y Stefano Ghisolfi.

Autor: Isaac Fernández | No hay comentarios | Compartir:
Anouck Jaubert
Anouck Jaubert
Anouck Jaubert
Anouck Jaubert
Michael Piccolruaz
Michael Piccolruaz

Los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020 siguen en el horizonte. No tan cercano como el verano de 2020, sino aplazados a verano de 2021, pero siguen siendo el faro que alumbra las esperanzas de muchos deportistas y, entre ellos, los candidatos a ser los primeros representantes de la escalada deportiva en unas olimpiadas. De hecho, esa nómina de 20 escaladores y 20 escaladoras que dirimirán en Japón las primeras medallas para la escalada sigue tomando forma.

El pasado jueves 30 de abril, la francesa Anouck Jaubert y el italiano Michael Piccolruaz fueron incluidos en la lista oficial, que ya está compuesta por 16 escaladores y 16 escaladoras. Las últimas cuatro plazas corresponden a quienes se clasifiquen en los campeonatos continentales de Europa, Asia, Oceanía y África.

Entrenamiento de escalada basado en la evidencia científica
Entrenamiento de escalada basado en la evidencia científica

La cuota de la Comisión Tripartita

La clasificación de Anouck Jaubert y Michael Piccolruaz es, como mínimo, rocambolesca y no está exenta de cierta controversia. Según el comunicado de la Federación Internacional de Escalada Deportiva (IFSC), obtienen su plaza a partir de la cuota no asignada por la Comisión Tripartita.

El proceso clasificatorio para los Juegos Olímpicos está basado en los resultados obtenidos por los deportistas en varias pruebas: el Campeonato del Mundo de Hachioji 2019, el torneo preolímpico de Toulouse 2019 y los respectivos campeonatos continentales de 2020. Además, se reservaban dos últimas plazas (una masculina y otra femenina) para asignación directa por la Comisión Tripartita. Dichas plazas se debían otorgar al final del proceso y suelen asignarse a países o deportistas desfavorecidos. También se especulaba con que esos puestos podían utilizarse para corregir algún defecto del sistema que dejase fuera a deportistas muy significativos.

La cuestión es que la normativa contempla que las citadas plazas se asignen a partir de las solicitudes tramitadas. Y no hubo solicitudes. Así pues, se recurre al siguiente criterio para otorgar esas plazas, que es la clasificación del Campeonato del Mundo de Hachioji 2019. Los mejor clasificados que no tenían ya plaza olímpica y cuyo país no había agotado la cuota de dos deportistas en su categoría eran Anouck Jaubert (11ª clasificada) y Michael Piccolruaz (14º).

La polémica se debe al hecho de que la adjudicación de ambas plazas completa los cupos para las escaladoras francesas (Julia Chanourdie y Anouck Jaubert) y para los escaladores italianos (Ludovico Fossali y Michael Piccolruaz). Y que esto sucede antes de la disputa del Campeonato de Europa, en el que otros escaladores de dichas nacionalidades aspiraban a esas plazas; algunos de ellos tan destacados como Fanny Gibert y Stefano Ghisolfi, quienes ya han mostrado su frustración y disconformidad en redes sociales.


 

Parte del problema es que la IFSC no ha movido los plazos de decisión de las plazas de la Comisión Tripartita mientras sí ha aplazado los campeonatos continentales. Esos dos huecos olímpicos cuya asignación administrativa estaba originalmente pensada para ser la última ha llegado antes de que se terminaran de dirimir todas las plazas por clasificación deportiva.

Anouck Jaubert y Michael Piccolruaz, contentos

Evidentemente, los dos deportistas clasificados se han mostrado muy contentos por la decisión. La doble campeona de la Copa del Mundo de Velocidad, Anouck Jaubert (26 años), lo celebraba de este modo en sus redes sociales:

    Portada del manual: Entrenamiento para escalada, por Eric J. Hörst
    Entrenamiento para escalada

Ha habido tantos giros y vueltas en esta selección… Primero, un undécimo lugar en el Campeonato del Mundo en agosto, justo por debajo de la línea de clasificados. Luego incertidumbre sobre mi posibilidad de participar en el preolímpico en diciembre, seguido de un fracaso al final de esa competición… Nueva preparación exhaustiva para obtener mi lugar en el Campeonato de Europa en marzo y entonces aplazamiento y confinamiento. Y finalmente, este lugar de la Comisión Tripartita (de la que he estado hablando desde septiembre) que se reasigna en el Mundial, así que… para mí!

Gracias a la FFME (Federación Francesa) por su transparencia y apoyo durante todo este proceso. En poco tiempo, después de dos años y medio dedicados al entrenamiento para los Juegos Olímpicos, sé que participaré y es un gran alivio! ¡Pero este es solo un paso! Ahora, tengo poco más de un año para entrenar completamente y llegar a Tokio a lo más alto.

Muchas gracias a todos los que me acompañan, directa o indirectamente, en esta aventura.

Por su parte, el especialista en búlder Michael Piccolruaz (de 24 años), cuya mejor clasificación fue un 2º puesto en la Copa del Mundo de Kazo 2016, se expresaba así en sus redes sociales:

    La escalada imposible, Alex Honnold por Mark Synnott
    La escalada imposible. Alex Honnold

¡A veces soñar en grande vale la pena! ¡A veces los grandes sueños realmente se hacen realidad!

Todavía recuerdo haber visto la final de velocidad del Campeonato del Mundo de Hachioji el año pasado como si fuera ayer. Si hubiera sabido en aquel entonces cuánto dependía de esa carrera, ¡seguro que no lo habría creído!

Para abreviar: Ludo tenía que ganar, luego se resbaló, pensé que todos los sueños habían terminado, luego Jan resbaló, Ludo ganó… Llegué a las semifinales combinadas, obtuve un 14º lugar, y ahora… ¡Supongo que el decimocuarto lugar realmente me valió un billete para los Juegos Olímpicos! ¡Es realmente increíble!

A pesar de estar tan feliz, también lo siento por mis compañeros de equipo Stefano Ghisolfi y Marcello Bombardi porque vuestro sueño de convertiros en olímpicos haya terminado de esta manera. Hubiera sido bonito luchar en el Campeonato Europeo, pero sé que al menos volveréis a ganar Copas del Mundo de dificultad y probablemente no echaréis demasiado de menos los entrenamientos de velocidad.-

    Psicología del entrenamiento en escalada
    Psicología del entrenamiento en escalada

Bueno, ¡quiero dedicar algunas palabras para agradecer a mi familia, amigos y entrenadores que siempre creyeron en mí y me apoyaron a lo largo de mi carrera y vida para alcanzar este objetivo! Obviamente, un gran agradecimiento a mis patrocinadores por darme la oportunidad de practicar este deporte profesionalmente. Gracias también a mi federación por darme la oportunidad de mostrar mis habilidades en el campo en tantas competiciones.

Y lo más importante, ¡gracias al único e inigualable Ludovico Fossali! ¡Tu victoria es lo mejor que me podía haber pasado! ¡Estoy tan contento de que podamos emprender este viaje juntos ahora! Un viaje que comenzó con un sueño hace años y terminará con este sueño hecho realidad el próximo año. Estoy listo para darlo todo para ponerme en forma y luchar tanto como pueda en los Juegos Olímpicos de Tokio 2021.

Todos los clasificados

Con la clasificación de Anouck Jaubert y Michael Piccolruaz, los listados oficiales para los Juegos Olímpicos quedan de la siguiente manera:

Hombres

1. Tomoa Narasaki (Japón)
2. Jakob Schubert (Austria)
3. Rishat Khaibullin (Kazajistán)
4. Kai Harada (Japón)
5. Mickael Mawem (Francia)
6. Alex Megos (Alemania)
7. Ludovico Fossali (Italia)
8. Sean McColl (Canadá)
9. Adam Ondra (Rep. Checa)
10. Bassa Mawem (Francia)
11. Jan Hojer (Alemania)
12. YuFei Pan (China)
13. Alberto Ginés (España)
14. Nathaniel Coleman (EE.UU.)
15. Colin Duffy (EE.UU.)
16. Michael Piccolruaz (Italia)

    Del rocódromo a la roca.  por Dan Cauthorn; S. Peter Lewis. Ediciones Desnivel
    Del rocódromo a la roca.

Mujeres

1. Janja Garnbret (Eslovenia)
2. Akiyo Noguchi (Japón)
3. Shauna Coxsey (Reino Unido)
4. Aleksandra Miroslaw (Polonia)
5. Miho Nonaka (Japón)
6. Petra Klingler (Suiza)
7. Brooke Raboutou (EE.UU.)
8. Jessica Pilz (Austria)
9. Julia Chanourdie (Francia)
10. Mia Krampl (Eslovenia)
11. Iuliia Kaplina (Rusia)
12. Kyra Condie (EE.UU.)
13. Laura Rogora (Italia)
14. YiLing Song (China)
15. Alannah Yip (Canadá)
16. Anouck Jaubert (Francia)

 

 
 

Noticias relacionadas

Muro de escalada de Tokyo 2020

Tokyo 2020: La escalada será olímpica en julio 2021

Podio masculino del Campeonato Panamericano 2020: 1º Colin Duffy, 2º Zach Galla, 3º Zander Waller.

Colin Duffy y Alannah Yip logran billete olímpico en el Pan…

Alberto Ginés será el primer escalador español que irá a un…

 

Lecturas relacionadas

Desnivel 406 Abril/Mayo 2020
Desnivel nº 406

En este número de abril/mayo es un Especial Mujeres 150 años de alpinismo y escalada. Además Entrevistas Hervé Barmasse. Fiesta he…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Entrenamiento de escalada basado en la evidencia científica
Entrenamiento de escalada basado en la evidencia científica

Por: Sergio Consuegra.

[…]

  • Ver libro
  • Etiquetas: Anouck Jaubert, Juegos Olímpicos, Tokyo 2020
Artículo anterior

Matilda Söderlund se sube al 8B con ‘Armstrong assis’

Siguiente artículo

Tres años desde que se fue Ueli Steck

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

 

 

 

 

Últimas revistas

Revista Desnivel nº 413. Especial Alto Gredos
Desnivel nº 413
Revista Grandes Espacios nº 271. Especial Caminos de Santiago de España y Portugal
Grandes Espacios nº 271

Novedades editorial

Libro de Nimsdai Purja: Más allá de lo posible
Más allá de lo posible
Manual Cómo escalar y entrenar en rocódromo, por Joaquín Colorado
Cómo escalar y entrenar en rocódromo

Últimas noticias

Danilo Pereyra en el sector Caverna en Vadiello
LOS DOCE PRIMEROS

Los escaladores latinoamericanos en el 9a

Miguel Ángel Jiménez con las gafas Traileye Pro de Evil Eye
PROTECCIÓN SOLAR VERSÁTIL Y LIGERA

Gafas a prueba: Traileye Pro de Evil Eye

Recorrido que deberán hacer Esteban 'Topo' Mena y Carla Perez desde su CB hasta la cima del Dhaulagiri.
HIMALAYA

Cory Richards renuncia a la arista noroeste del Dhaulagiri

Laura Rogora en 'Terapia d'urto' 9a+ de Arco.
EN ARCO

Laura Rogora encadena su tercer 9a+ con ‘Terapia d’urto’

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies