Pero, ¿quién es Alex Paz?
Soy un chico de 26 años, nacido en Colombia aunque la familia de mi padre es catalana. Vine hace siete años a Barcelona, para disfrutar escalando durante tres meses, pero el ambiente de aquí me enganchó, conocí a un entrenador (Salva) y me quedé. También conocí a Edu Marín y a su padre Francisco Marín, que me ayudaron mucho en aquellos primeros momentos; escalé con ellos y me quedé compitiendo en Cataluña. ¿Ahora dónde vives? Vivo en Zaragoza desde hace tres años, y rondo mucho por Rodellar, donde antes estaba en el camping todo el verano. ¿Acostumbras a escalar en Rodellar? Podríamos decir que Rodellar es mi zona habitual, aunque la verdad es que entreno más búlder que vías, y sobre todo en el gimnasio. De hecho, la competición que acabas de ganar, en el mismo Rodellar, era de búlder. ¿Has participado en otras compes últimamente? Este año he recuperado la motivación por las competiciones, después de muchos años sin competir. He participado en las que he podido por trabajo y que me quedaban más cerquita: Jaca, Calatorado, esta de Rodellar… en las tres he conseguido ganar. ¿Qué grado máximo tienes en roca? En vía conseguí encadenar 8c/+ con Cosi fan tutte del sector La Piscineta de Rodellar, allá por 2007. En bloque, tengo algunos 8a fb en Albarracín, donde solemos ir mucho en invierno, por ejemplo Barano, que hice el año pasado. Además de Rodellar, ¿cuáles son tus escuelas o zonas de escalada favoritas? Cuando vivía en Barcelona, me gustaba mucho escalar en Montserrat, Sant Llorenç del Munt, Garraf… las escuelas más cercanas a la ciudad. Ahora, entreno y hago búlder cuando puedo en Albarracín y Alcañiz. Aunque lo tengo difícil por cuestiones de mi trabajo como logístico en una empresa de piezas para la automoción. ¿Cuánto tiempo acostumbras a sacar para entrenar? Cuando tengo mucho tiempo, acostumbro a entrenar tres días a la semana, dos horas cada día… y cuando puedo, incluso cinco días a la semana, aunque no suelo pasar de sesiones de dos horas. ¿A la roca el fin de semana? No siempre. Puedo ir muy de vez en cuando. Si no puedo, me quedo machacando en el gimnasio con mis amigos, que tengo la suerte que son más bloqueros y no les importa. ¿Cuáles son tus objetivos de futuro en cuanto a la escalada? Me gustaría competir un poco más. Ahora que me noto bien, querría probarme en competiciones a nivel español. Además, siempre tengo metas en el gimnasio, de mejorar y machacarnos haciendo búlders como locos. ¿Y en vía? También tengo alguna vía a medio probar, allí mismo en La Piscineta; una variante por la izquierda de Cosi fan tutte que creo que no ha hecho nadie todavía. El problema es que me queda lejos y no hay tiempo; algún día sacaré tiempo y volveré a ella.
