• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • Especial K2 Invernal
    • K2 Invernal Sergi Mingote
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Avances de Temporada
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Roca Competiciones
viernes, 11 octubre 2013 - 4:29 am
THE NORTH FACE KALYMNOS CLIMBING FESTIVAL 2013

Alex Megos encadena todas las vías el primer día de competición

Había cuatro rutas para intentar encadenar en los dos días (16 horas) que dura la competición. Y Alex Megos las encadenó en poco más de cuatro horas. Un 8a, 8b, 8b+ y 8c+ que hizo en un total de solo 5 pegues (dos vías a vista, una a flash y el 8c+ al segundo pegue). Definitivamente Alex Megos es de otro planeta…

Autor: Desnivel | 3 comentarios | Compartir:
Alex Megos en el The North Face Kalymnos Climbing Festival 2013.  ()
Alex Megos

Galería fotográfica: Kalymnos Climbing Festival 2013

Galería fotográfica: Alex Megos, Kalymnos Climbing Festival 2013

Galería fotográfica: Caroline Ciavaldini, Kalymnos Climbing Festival 2013

La competición PROject del The North Face Kalymnos Climbing Festival tiene unas reglas sencillas: hay cuatro rutas para los chicos y otras tantas para las chicas, que tienen que intentar encadenar en los dos días que dura la competición (ayer y mañana). Gana quien hace top en las más difíciles y en menos intentos. El premio: 15.000€ a repartir entre los ganadores. 3.000€ para el ganador, 2.000€ para el segundo, 1.000€ para el tercero y 500€ para el cuarto de cada categoría.

Los equipadores eran conscientes de que lo tenían complicado con la presencia de Alex Megos, un escalador “de otro planeta”, pero posiblemente nunca imaginaron que le resultara tan “fácil”. Alex encadenó para calentar el itinerario de 8a, luego hizo a vista el de 8b+ y cayó (los equipadores respiraron aliviados, como reconocía riendo Iker Pou) en el 8c+ que realizó luego al segundo pegue; y terminó la competición encadenando a flash un itinerario de 8b al sol. En aproximadamente cuatro horas había realizado los cuatro itinerarios para los que los participantes en el PROJECT competition (algunos de los mejores escaladores y escaladoras del mundo, invitados por la organización ) tienen dos días (ayer y mañana) para intentar encadenar.

Alex Megos lleva dos semanas en esta isla escalando con sus amigos, su estilo de vida habitual. Aunque es uno de los mejores escaladores del mundo lo que le gusta es hacer lo que siempre ha hecho: viajar y escalar con sus amigos. En su camiseta lleva escrito el lema que le inspira “Live simply”. Es una persona tranquila, relajada, seria, reservada… Alex permaneció junto con el resto del grupo de escaladores hasta el final de la jornada. Su objetivo, así nos lo decía, no es la competición. Participa en el Kalymnos Climbing Festival porque le gusta el ambiente, el espíritu, el encuentro con otros escaladores. La competición en sí no le atrae en absoluto. Hace tiempo dejó de participar en competiciones Indoor. Su objetivo lo que queda el resto del año y el próximo 2014: seguir viajando y escalando. En otoño de 2014 posiblemente volverá a estudiar. El gran mito actual de la escalada deportiva es un chaval normal. Hablando con el reconocía que sus padres están preocupados por su futuro si solo se dedica a escalar.


 

Iker Pou, uno de los cuatro equipadores de las rutas del PROject Competition nos explicaba que les resultó complicado encontrar un sector virgen en Kalymnos que fuera adecuado para la competición. Necesitaban equipar 8 rutas de distintas dificultades y, sobre todo, encontrar al menos un itinerario realmente difícil. “Solo” consiguieron equipar uno de 8c+. La pared no daba para mas. En cualquier caso el “problema” al que se enfrentaban no tenía solución: si equipaban rutas al nivel de Alex Megos el resto de los escaladores lo iba a tener muy muy difícil (de hecho ayer solo Daniel Woods y Kilian Fishuber hicieron top en dos de los itinerarios). Y si equipaban para la mayoría de los escaladores, Alex Megos -que juega en otra liga- lo iba a tener, como ocurrió, muy fácil… Iker nos lo explicaba así “Es como equipar vías para Adam Ondra”. Un trabajo realmente complicado equipar rutas para el primer escalador del mundo que ha encadenado un 9a a vista… ¿Dónde comienza lo realmente difícil para el?

Así es como, defintivamente, Alex Megos vuelve a ganar la competición de Kalymnos que ya ganó el año pasado con Yuyi Hirayama. En aquella ocasión era un desconocido al que la organización ni siquiera invitó a participar. Ahora es uno de los escaladores más conocidos del mundo. Aún así no es profesional de la escalada. “El dinero que me dan mis patrocinadores me permite viajar y escalar, pero no me permite pagarme un apartamento. Sigo viviendo en casa de mis padres”.

Entre las escaladoras el nivel es muy alto y la competición está muy igualada y emocionante. Los equipadores han previsto itinerarios de 7c+, 8a y dos 8b. Dos escaladoras han hecho top en dos de las cuatro rutas: Caroline Ciavaldini y Nina Caprez. En una ruta lo han conseguido Sasha Digiulian, Melissa Le Neve, Barbara Zangrl y Johanna Ernst. Mañana, segundo día de competición, puede ocurrir cualquier cosa pues Sasha Digiulian, recién aterrizada de Estados Unidos, acusaba ayer el cambio de horario y el cansancio del largo viaje en avión…

En los chicos la situación ya está definida. Con Alex Megos como ganador, la “batalla” real será por el segundo y el tercer puesto. Una liga en la que juegan los escaladores de este mundo.

 
 

Lecturas relacionadas

Escalar nº88
Escalar nº88

En este número encontrar is: Búlder en Jebel Siroua, Marruecos • Baleares, nuevos sectores en Ibiza y Menorca …

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Artículo anterior

Thomas Dirnhofer: “No hay guión de Hollywood más emocionante que este documental del Cerro Torre”

Siguiente artículo

Ueli Steck escala en solitario la cara sur del Annapurna (8.091 m)

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

3 comentarios

  1. Aprendiz dice:
    11/10/2013 a las 21:26

    En la foto 12/42, qué nudo emplea Caroline Ciavaldini para encordarse?

  2. climbworld dice:
    11/10/2013 a las 11:42

    los de paraclimbing tambien estan, creo!

  3. dopedman dice:
    11/10/2013 a las 07:27

    3000×2 + 2000×2 + 1000×2 + 500×2 = 13000 Señores, aqui hay algo que no cuadra…..


 

 

 

 

Últimas revistas

Grandes Espacios nº268 Especial Liébana
Grandes Espacios nº 268
Desnivel nº 410. Especial K2 invernal
Desnivel nº 410

Novedades editorial

Los ochomiles en invierno por Bernadette McDonald
Los ochomiles en invierno
Cuánto es mucho tiempo, por Juanjo San Sebastián
Cuánto es mucho tiempo

Últimas noticias

Los nepalíes de la primera invernal al K2 a su llegada a Katmandú.
CAMBIO DE PARADIGMA

Nepal y Pakistán se vuelcan en sus alpinistas del K2 invern…

Jorg Verhoeven en The wheel of life 8C de la Hollow Mountain Cave (Grampians)  (Col. J. Verhoeven)
PLAN ANTI-ESCALADA

La escalada en Grampians pende de un hilo

Omni-Heat Infinity de Columbia
AVANCE NOVEDADES OTOÑO-INVIERNO 2021

Columbia: Omni-Heat «de oro» con el nuevo Infinity

K2 invernal 2020-2021.
ASCENSIÓN HISTÓRICA

Notas de estilo de la primera invernal al K2

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies