El Campeonato de Europa de Escalada Juvenil ha arrancado durante el fin de semana en la ciudad rusa de Perm. Las primeras pruebas en disputarse fueron las de búlder en categoría juvenil B y las de dificultad en categorías juvenil A y junior. Francia ha sido la selección con mejores resultados globales, mientras que Eslovenia y la República Checa han destacado especialmente en categoría femenina.
Alberto Ginés (4º), el mejor hasta la final
En cuanto a la selección española, muchas esperanzas estaban puestas en Alberto Ginés, que partía como favorito en la prueba de dificultad junior. El extremeño tiene plaza para los Juegos Olímpicos de Tokyo de este verano, aunque todavía está recuperando su mejor nivel después de una lesión.
Y a punto estuvo de confirmar su favoritismo. Comenzó muy bien, con la mejor actuación de la fase clasificatoria junto con el francés Paul Jenft –que sería el campeón–. También fue quien más arriba llegó en la semifinal, con ventaja sobre el resto de participantes. Sin embargo, en la final, solo Jenft consiguió encadenar la vía, mientras los tres siguientes competidores, incluido Alberto Ginés, caían en el mismo paso. Al final, se tuvo que conformar con la cuarta posición.
Lau Macià (5º), sin podio por pegues
El otro miembro de la selección que estuvo a punto de subirse al podio fue el joven Lau Macià, que estuvo siempre entre los mejores en categoría juvenil B. Fue cuarto en la clasificatoria y segundo en semifinales. En la final, tampoco falló y completó tantos bloques y zonas como el tercer clasificado, el rumano Darius Rapa. No obstante, el catalán necesitó más pegues y finalmente se tuvo que conformar con la quinta plaza.
Iziar Martínez (16ª), prometedora clasificatoria
Iziar Martínez sigue ganando experiencia en competiciones internacionales. Entre las mejores escaladoras europeas de categoría juvenil A, la vallisoletana tuvo una meritoria actuación en la fase clasificatoria, en la que fue tercera, clavando el resultado de la que sería campeona, Marketa Janosowa. Sin embargo, no pudo repetir en semifinales y al final ocupó la 16ª plaza.
Clasificaciones
1. Paul Jenft (Francia): Top
2. Jonas Utelli (Suiza): 41
3. Giorgio Tomatis (Italia): 40+
4. Alberto Ginés (España): 40
1. Lucija Tarkus (Eslovenia): 37+
2. Camile Pouget (Francia): 37+
3. Michaela Smetanova (Rep. Checa): 37
…
14. Aida Torres (España)
17. Rut Monsech (España)
Dificultad Juvenil A masculino
1. Mejdi Schalck (Francia): 44+
2. Hannes van Duysen (Bélgica): 36
3. Slav Kirov (Bulgaria): 35+
…
15. Lluc Macià (España)
1. Marketa Janosova (Rep. Checa): 37+
2. Liza Novak (Eslovenia): 37+
3. Saula Lerondel (Francia): 36
…
16. Iziar Martínez (España)
1. Nikolay Rusev (Bulgaria): 3t4z 4 9
2. Raffael Gruber (Austria): 3t4 8 6
3. Darius Rapa (Rumanía): 1t4z 3 11
…
5. Lau Macià (España): 1t4z 7 16
1. Darya Akulova (Rusia): 2t3z 12 18
2. Lina Funa (Eslovenia): 2t2z 11 11
3. Arina Jurcenko (Rep. Checa): 0t0z 0 0
…
23. Andrea Rodríguez (España)