• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • K2 Invernal
    • Manaslu Invernal
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Camino Lebaniego
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Avances de Temporada
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
    • Material Técnologías
    • Material Productos
      • Vestimenta
        • Primera capa
        • Segunda capa
        • Tercera capa
      • Pantalones
      • Calzado
      • Mochilas, sacos y tiendas
      • Óptica e iluminación
Roca Competiciones
viernes, 29 noviembre 2019 - 3:53 pm
Tokyo 2020

Alberto Ginés será el primer escalador español que irá a unas Olimpiadas

El extremeño de 17 años se clasificó en tercer lugar para la final del preolímpico en Toulouse gracias a su gran actuación en la prueba de Dificultad. Adam Ondra también estará en el estreno de la escalada deportiva en Tokio 2020.

Autor: Jorge Millaruelo | No hay comentarios | Compartir:
Alberto Ginés en la clasificatoria de Toulouse 2019 en la que consiguió el pase a los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020.
Alberto Ginés en la clasificatoria de Toulouse 2019 en la que consiguió el pase a los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020.
–A las 19h, comienza el streaming de la IFSC, síguelo desde aquí–

España tendrá participación en el estreno de la escalada deportiva en los próximos Juegos Olímpicos. Alberto Ginés, con tan solo 17 años, selló ayer su pase en la fase calificatoria del preolímpico que se celebra estos días en Toulouse (Francia). 

“Estamos muy contentos porque es un sueño por el que llevábamos peleando muy fuerte desde hace tres años”, nos cuenta desde allí su entrenador David Macià. “Ahora, sin embargo, toca aislarse un poco de todo esto porque dentro de unas horas competirá en la final y, aunque ya tenga el billete para Tokio 2020 en el bolsillo, queremos hacerlo lo mejor posible. Ya habrá tiempo de celebraciones porque lo que ha conseguido es histórico”. 

«Escalada: Iniciación, placer y progresión», el práctico manual de Arnaud Petit
Escalada: Iniciación, placer y progresión

Y es que el sábado, a partir de las 19:00 horas, tendrá lugar la ronda definitiva del evento francés. Si en un principio iba a resultar decisiva para dilucidar quien iría y quién no a las Olimpiadas, ya que solo hay 6 plazas masculinas (y 6 femeninas), el hecho de que dos de los ocho finalistas sean de Japón, país anfitrión, hace que el resto pase de forma directa. Sus nombres son, en orden de resultados: Adam Ondra (República Checa), YuFei Pan (China), Jan Hojer (Alemania), Bassa Mawem (Francia) y Nathaniel Coleman (EE.UU.).

Recordamos que la cita olímpica, que se celebrará del 24 de julio al 9 de agosto, acogerá por primera vez en la historia con una prueba de escalada deportiva. Se competirá en un formato combinado en el que en unas pocas horas se disputan las tres modalidades (velocidad, búlder y dificultad), el mismo que está rigiendo la previa francesa. 

“Si tuviera que destacar algo de la actuación de Alberto es la madurez y la calma que ha mostrado -continúa Macià-. No era fácil enfrentar cada una de las pruebas de forma independiente, intentando no pensar en los fallos de la anterior, pero el lo ha conseguido y es algo que dice mucho de un chico que todavía es menor de edad y que acaba de terminar su primera temporada compitiendo en categoría absoluta”.

Velocidad

La explosiva modalidad fue la encargada de subir el telón con una prueba realmente emocionante en la que Ginés realizó aseguró la 11ª plaza (7,289 s). “Fue un buen resultado, su mejor marca a nivel internacional (en España había sido más rápido), y ha sido gracias a que unas semanas atrás cambiamos el método”, sigue Macià.


 
Alberto Ginés en la clasificatoria de Toulouse 2019 en la que consiguió el pase a los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020.
Alberto Ginés en la clasificatoria de Toulouse 2019 en la que consiguió el pase a los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020.

En los primeros puestos las espadas estuvieron en lo alto durante las dos rondas disputadas sobre la vertical de 15 m de altitud. En la primera, venció el francés Bassa Mawem con un tiempo de 5,726 s, sin embargo, en la segunda Alifan Muhammed, de Indonesia, le superaba por tan solo 5 milésimas de segundo. Aupado por su público, Mawem venció, dejando su crono en 5,687 s.

Tras ellos, el alemán Jan Hojer estableció su récord personal (6,456 s) para quedarse con la tercera plaza, mientras que el japonés Keita Dohi y el ruso Nikolai Iarilovets fueron cuarto y quinto respectivamente. Mientras los primeros daban un paso de gigante para su clasificación final, otro escaladores fuertes en roca y dificultad, pero poco especializados en velocidad, se veían lastrados por unos resultados más discretos: Adam Ondra (14º / 7,464 s), que sin embargo hizo su mejor marca, Jernej Kruder (17º / 7,528 s), Stefano Ghisolfi (21º / 9,415).

    ¿Quieres escalar? Aprende con Catherine Destivelle

Búlder

Cuatro bloques definieron la segunda parada de este viaje hacia las Olimpiadas en la que hasta 10 escaladores consiguieron 3 tops y 4 zonas. No fue el caso de español Ginés que se quedó otra vez en la 11ª posición. “Sé que él esperaba estar más arriba, pero se le atragantó un poco el primer bloque. Por suerte, supo seguir motivado para los siguientes», explica Macià.

Fue el chino YuFei Pan el que sorprendió con el triunfo en búlder por delante de Adam Ondra. Este resultado colocó a ambos en una situación muy ventajosa de cara a la última ronda en dificultad, mientras que la tercera y cuarta posición las ocuparon los japoneses Meichi Narasaki y Kokoro Fujii. Por la cola, hasta los especialistas en velocidad consiguieron sumar por lo menos una zona, la del cuarto bloque, motivo por el que el setting fue muy criticado. 

Dificultad

También cuatro escaladores llegaron al top en la vía definitiva, Alberto Ginés, Adam Ondra, Stefano Ghisolfi, y Sascha Lehman, por lo que el tiempo que emplearon en completar la vía resultó trascendental. Tanto que a Ondra, el más rápido, le aupó hasta el liderato de la clasificación, mientras que a Ghisolfi, que empató en tiempo (décimas y centésimas incluidas) con Ginés en la segunda posición, le dejó fuera de la final y de las Olimpiadas. Lo mismo le ocurrió a Lehman.

El momento más sorprendente de la jornada se vivió, sin embargo, en el pegue de Jernej Kruder, que arrancó un volumen de la vía que estuvo a punto de caerle encima. La valoración general de Macià sobre el evento es positiva: “Poco a poco se van dando pasos y ahora mismo el formato olímpico está ya instaurado”.

    Solo en la pared, Alex Honnold
    Solo en la pared. Alex Honnold

Finales en streaming:

Durante la jornada del viernes se disputarán las clasificatorias femeninas, mientras que el fin de semana llegarán las finales, con este horario:

Sábado 30 de noviembre:

19.00  Masc. Final Velocidad

19.45  Masc. Final Boulder

21.40  Masc. Final Dificultad
Seguida de la ceremonia de premios.

    Portada del libro: Push, por Tommy Caldwell. La aventura de un escalador más allá de los límites
    Push, por Tommy Caldwell

Domingo 1 de diciembre:

14.00  Fem. Final Velocidad

14.45  Fem. Final Boulder

16.40  Fem. Final Dificultad.
Seguida de la ceremonia de premios.

 

 
 

Noticias relacionadas

Adam Ondra y Alberto Ginés comparten entrenamiento en Brno

Alberto Ginés, camino a Tokyo 2020 de la mano de Adam Ondra

Alberto Ginés sella su pase al preolímpico con una plata en…

Alberto Ginés compitiendo en la semifinal de boulder del Campeonato del Mundo Juvenil de Escalada, Arco 2019. Quedó sexto.

Alberto Ginés, el medallista más precoz de la escalada espa…

Alberto Ginés, subcampeón de Europa de Dificultad tras Adam…

 

Lecturas relacionadas

Portada del número 400 de la revista Desnivel
Desnivel nº 400

En este número: Leer en papel, ese acto de rebeldía. Cuatrocientos números desde que en 1981 –hace 39 años– comenzó esta gran aven…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
«Escalada: Iniciación, placer y progresión», el práctico manual de Arnaud Petit
Escalada: Iniciación, placer y progresión

Por: Arnaud Petit.

[…]

  • Ver libro
Artículo anterior

Ignacio Mulero prueba el ‘Dawn Wall’ junto a Nalle Hukkataival

Siguiente artículo

Premios a las mejores actividades españolas de alpinismo y escalada 2019

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

 

 

 

 

Últimas revistas

Revista Desnivel nº 413. Especial Alto Gredos
Desnivel nº 413
Revista Grandes Espacios nº 271. Especial Caminos de Santiago de España y Portugal
Grandes Espacios nº 271

Novedades editorial

Libro de Nimsdai Purja: Más allá de lo posible
Más allá de lo posible
Manual Cómo escalar y entrenar en rocódromo, por Joaquín Colorado
Cómo escalar y entrenar en rocódromo

Últimas noticias

Gonzalo Larrocha en "Tonton bertrand et la chocholoco" 8c de Rodellar.
LLEVA VEINTE NOVENOS

Gonzalo Larrocha explora Alquézar “empujado por los cierres…

Annapurna.
ESTILO COMERCIAL

Primeras cumbres de la temporada en el Annapurna

¿QUÉ HACER CUÁNDO LAS TENEMOS ENCIMA?

Conocer y prevenir tormentas en montaña

Thule Tepui Foothill
Para la baca de coche

Thule presenta Thule Tepui Foothill

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies