CAMPEONATO DEL MUNDO DE ESCALADA DE GIJÓN

Adam Ondra y Jain Kim, Campeones del Mundo de Escalada 2014

Solo un movimiento (el de ir a por la siguiente presa) ha separado a Ramonet del título de Campeón del Mundo de Escalada, que se lleva Adam Ondra haciendo historia. En mujeres, la superioridad de la coreana Jain Kim ha sido absoluta.

Adam Ondra ganador del Campeonato Mundo Escalada Gijón2014.  (Darío Rodríguez)
Adam Ondra ganador del Campeonato Mundo Escalada Gijón 2014.
| 6 comentarios |

Unas tres mil personas contuvieron la respiración (en directo, y miles más al otro lado de la pantalla gracias viéndolo en streaming en la web de la IFSC) cuando Ramonet tocó la penúltima presa de la vía de la final, la misma de la que había caído unos minutos antes Adam Ondra, su gran contrincante en este duelo por el Campeonato del Mundo de Escalada. Pero no pudo ser esta vez, el de Manlleu resbaló y cayó en esa misma presa, mientras que el movimiento de ir a coger la siguente presa le valió a Ondra ese plus que le ha dado el título de Campeón del Mundo de Escalada. Ramonet venía muy fuerte, sólo él y Ondra habían hecho top en la semifinal, pero el fenómeno checo se había preparado a conciencia el título que le faltaba en su palmarés, era su objetivo principal de este año que ha estado más apartado de la roca y centrado en la competición y no iba a dejar pasar la oportunidad. Adam Ondra entra en la historia –una vez más- pues es el único escalador que consigue el título de Campeón del Mundo de Búlder y de Dificultad en el mismo año (ganó también la Copa del Mundo de Escalada en 2009 y de Búlder en 2010)

Ramonet se queda pues con un segundo puesto jugando en casa (y con un público totalmente entregado) que le sabe a derrota, aunque sigue con su firme voluntad de ir a por todas en la Copa del Mundo. Nos lo contaba al termino de la competición: «ser segundo no es mi objetivo». En tercer lugar queda el japonés Sachi Ama.

Jain Kim, reina de la Competición

Aunque faltaba la última palabra, el resultado en la categoría femenina era más predecible, tras ver la superioridad de la coreana en las vías de la eliminatoria y la semifinal. Es cierto que la belga Anak Verhoeven también hizo top en la semifinal, pero tras una esforzada lucha muy distinta al paseo que nos regaló Jain, que fue prácticamente descansando en cada presa. La coreana, ganadora de la Copa del Mundo del año pasado (y de 2010) buscaba un título que se le ha escapado ya tres veces (fue plata en los Campeonatos de 2009, 11 y 12) y no defraudó: subió elegantemente toda la vía, solo en un paso pareció esforzarse un poco, y fue la única escaladora que hizo top en la vía de la final. Fue tal su emoción que lloró al alcanzar el top y más tarde ya en el suelo, abrazándose con su hermano, que es también su entrenador.

Segunda es la eslovena Mina Markovic y tercera la austriaca Magdalena Röck.

Ha sido una emocionante final la vivida en el Palacio de los Deportes de Gijón, con un gran trabajo por parte de los equipadores, que han sabido ajustar muy fino para que las vías (8c/+ para ellos y 8b/+ para ellas) dieran espectáculo, supusieran un reto y dejaran pasar solo a los mejores del mundo.

Ganadores Campeonato del Mundo de Escalada Dificultad

1 Adam Ondra CZE 

2 Ramón Julián Puigblanque ESP

3 Sachi Amma. JAPÓN

Ganadoras Campeoanato del Mundo de Escalada Dificultad

1 Jain Kim. COREA

2 Mina Markovic. ESLOVENIA

3 Magdalena Röck AUSTRIA

Podéis ver la clasificación final del Campeonato del Mundo de Escalada en la web de la IFSC

Publicaremos lo antes posible en la web fotos, vídeos, artículos y entrevistas realizadas en el transcurso de este Campeonato del Mundo de Escalada 2014 que ha terminado hoy en Gijón organizado por Top30.

Comentarios
6 comentarios
  1. De juzgado de guardia fué lo del speaker. ¿Como se le ocurre a la organización contratar para una competición internacional a un tío que no habla inglés? El día de la final pusieron a una chica a traducir, y a pesar de su empeño por imitar el acento británico, se inventaba palabras en Spanglish y dejaba perlas como que Ondra era de la «República del ajedrez» o que Jain Kim de «North Korea». El mismo tío estaba ayer de speaker en una compe de ciclismo en Villaviciosa… Lamentable

  2. Para mí lo mejor de este campeonato fué el paseo de Jain Kim, y la alegría y superación de los paraescaladores. Sin embargo, son demasiados los peros que le pondría a la organización del evento, que creo que no ha estado a la altura. La afluencia de público muy baja, recuerdo el polideportivo de Avilés hace siete años a rebosar mientas aquí en la final apenas una cuarta parte de las gradas estaban ocupadas. En semis, con las sillas de la pista bastaba para acoger a todos los espectadores.

  3. wtf: según el reglamento de la IFSC en ese caso se hubiera tenido en cuenta el tiempo realizado. Hubiera ganado también Adam pues había alcanzado esa presa en menos tiempo.

  4. en caso de empate, si Ramon hubiese realizado 45+, ejecutando el ultimo movimiento hacia la ultima presa, como se hubiese realizado el desempate?


 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.