• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • K2 Invernal
    • Manaslu Invernal
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Avances de Temporada
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Roca
miércoles, 17 febrero 2010 - 12:00 am
EXPLORANDO

Escalada deportiva, ¿olímpica en 2020?

El Comité Olímpico Internacional reconoce de forma definitiva a la Federación Internacional de Escalada Deportiva (IFSC), lo que abre las expectativas a la inclusión de esta disciplina en unos próximos Juegos Olímpicos.

Autor: Desnivel | 1 comentario | Compartir:
Campeonato del Mundo de Avilés 2007. Foto: Jorge Jiménez/DesnivelpressCampeonato del Mundo de Avilés 2007. Foto: Jorge Jiménez/Desnivelpress

La hipótesis de que la escalada deportiva de competición llegue a figurar en un futuro en el programa de unos Juegos Olímpicos parace hoy más cerca de convertirse en realidad. La razón es el reconocimiento definitivo de la Federación Internacional de Escalada Deportiva (IFSC) por parte del Comité Olímpico Internacional (COI), reunido estos días en su 122ª Sesión en Vancouver.   “Desde el mismo momento de su fundación en 2007, la IFSC inició el largo proceso para conseguir el reconocimiento olímpico”, explica Lluís Giner, miembro de la Junta Directiva del European Council de la IFSC y de la Comisión de Eventos. “En seguida obtuvimos el importante reconocimiento de la asociación de federaciones internacionales AGFIS, y al poco tiempo llegó un reconocimiento temporal del COI por dos años”, añade Giner.   Ese reconocimiento temporal a la escalada deportiva por parte del máximo organismo olímpico ha cristalizado ahora con el reconcimiento definitivo que, según el dirigente español “abre grandes expectativas ante nuestra primera oportunidad de oro en 2013, cuando se decidirán las disciplinas deportivas de los Juegos de 2020”.  

Bajo la lupa del COI hasta 2013

Lluís Giner. Foto: Darío Rodríguez/DesnivelpressLluís Giner. Foto: Darío Rodríguez/Desnivelpress

Las posibilidades reales de la inclusión de la escalada en los Juegos Olímpicos de 2020 pasan por cumplir escrupulosamente todos los requisitos de la carta olímpica y conseguir los apoyos necesarios de los miembros de la asamblea del COI. “Pensamos que podemos aprobar todas las asignaturas del duro examen del COI”, afirma Lluís Giner.   Para conseguirlo, la Comisión de Eventos de la IFSC someterá a votación de la asamblea del organismo que se celebrará la próxima semana en Indonesia un calendario con más competiciones del máximo nivel “para buscar el máximo esplendor de las competiciones de escalada deportiva”.   La modificación del calendario internacional se traducirá en la celebración de dos Campeonatos del Mundo en años consecutivos, mientras que hasta ahora se venían celebrando en años alternos. Así, tras los Mundiales de Arco 2011, vendrán otros Mundiales en 2012, cuya sede todavía está por decidir.   Aunque el detalle determinante no es tanto la cantidad de Campeonatos del Mundo, sino el número de países participantes en cada uno de ellos. Avilés 2007 reunió a 53 países participantes, que se reducieron a poco más de cuarenta en China 2009. Los parámetros del COI marcan que las disciplinas olímpicas deben reunir al menos 75 países en sus Campeonatos del Mundo.  

Carta del presidente de la IFSC

Marco Maria Scolaris. Foto: Darío Rodríguez/DesnivelpressMarco Maria Scolaris. Foto: Darío Rodríguez/Desnivelpress

Con motivo del reconocimiento del COI a la Federación Internacional de Escalada Deportiva, su presidente Marco Maria Scolaris ha dirigido una misiva pública a la comunidad mundial de escaladores. Bajo el título Keep on climbing!, el máximo dirigente federativo cuenta lo siguiente:   “El pasado diciembre, nos reunimos con el presidente del Comité Olímpico Internacional, Jacques Rogge, en Lausana. Honestamente le confesamos que, cuando empezamos hace 25 años, no podíamos imaginar que esto fuera a ser posible algún día.   Sin embargo, la vida de los escaladores es estraña: a veces te encuentras ante un bloque, una vía o un muro, en una competición o en la roca, y visualizas una línea, una secuencia: puede parecer muy lejos de tu alcance. Pero entonces, el espíritu empieza a gritar y la motivación crece: lo intentamos, lo entrenamos, lo escalamos y lo hacemos! Si eres escalador, sabes lo que quiero decir.   El reconocimiento del Comité Olímpico Internacional era considerado por muchos como una “misión imposible”. Pero un grupo de gente creímos en ello. Observando a nuestros niños y a nuestros jóvenes escaladores, sabíamos y sentíamos que estaban destinados a formar parte de la Familia Olímpica. Hemos trabajado duro, hemos escuchado, hemos aprendido, hemos escalado y lo hemos hecho.   Y aquí estamos: esto no es el final de la historia, es el inicio! Formar parte de la Familia Olímpica, además de dignificar a nuestros escaladores como actores de un Deporte, nos añade la responsabilidad de avanzar hacia el espíritu del Olimpismo, con sus principios reafirmados en Copenhagen, en ocasión del XIII Congreso Olímpico, en octubre de 2009.   El reconocimiento definitivo del COI, ratificado por su 122ª Sesión en Vancouver el 12 de febrero (tres años después de la fundación de la IFSC en Frankfurt), nos otorga a todos y cada uno de nosotros el deber de continuar trabajando: nuestro deporte y nuestros atletas deben ser considerados y reconocidos no sólo en Lausana, sino en nuestros propios países, a todos los niveles, desde niños hasta adultos.   Escalar (moverse en la dimensión vertical) es uno de los movimientos básicos del hombre. Sus capacidades motoras son primordiales y residen en todos los seres humanos, capaces de escalar incluso antes que de caminar. Es por eso que es tan natural, y que atrae tanto a los niños. Sabemos que la escalada ha sido y es utilizada en una gran variedad de actividades y para diferentes propósitos, incluido el de subir a las montañas, denominado montañismo. Nosotros empezamos con la Deportiva y sorprendentemente descubrimos el valor social de la escalada deportiva. Es una poderosa herramienta educativa, para todos, sin barreras: la escalada para discapacitados físicos lo demuestra.   Llegar hasta aquí, escalar hasta este punto ha sido un gran reto, incluso duro. La partida no ha terminado, empieza de nuevo: alguien visualiza la línea, la secuencia… la pasión habita aquí… Queremos escalar más alto, más fuerte, más rápido. Tenemos que ser fuertes, necesitamos estar preparados. ¿Estás preparado?”     Fuentes: IFSC


 

 

 

Noticias relacionadas

Habrá escaladores en Turín 2006

World Games 2005, oro para Patxi

 
Artículo anterior

Sierra de Crevillent. Campeonato de la liga valenciana

Siguiente artículo

Estudio sobre la influencia de las carreras en el medio rural

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

1 comentario

  1. ryfjfrj dice:
    31/07/2012 a las 17:20

    deberia serlo YA


 

 

 

 

Últimas revistas

Desnivel nº 411. Especial Riglos
Desnivel nº 411
Grandes Espacios nº 269. Especial Sierras de Madrid
Grandes Espacios nº 269

Novedades editorial

El escalador de sueños
El escalador de sueños
Aquell vol de papallones
Aquell vol de papallones

Últimas noticias

Un casco que nos sirva para escalar y esquiar nos hará ahorrar dinero y espacio.
LA NORMALIZACIÓN MÚLTIPLE

Cascos paradiversas disciplinas

Making of en Perfecto Mundo por Adam Ondra
MAKING OF

Adam Ondra desvela cómo graba sus vídeos

Ali Sadpara y Simone Moro en la cima del Nanga Parbat invernal el 26 febrero 2016.
ASCENSIÓN HISTÓRICA

Quinto aniversario de la primera invernal al Nanga Parbat d…

Sajid Ali en el K2 invernal.
SU EXPERIENCIA

La experiencia de Sajid Ali en el K2 invernal

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies