• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • K2 Invernal
    • Manaslu Invernal
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Avances de Temporada
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Roca
domingo, 28 julio 2019 - 9:20 pm
Aproximación a dos perspectivas

¡Escala como una mujer! Gowri Varanashi y Kopal Goyal hablan sobre el desarrollo de la escalada en India

Gowri Varanashi y Kopal Goyal son dos de las mujeres que están trabajando en la popularización de la escalada y otras actividades de aventura entre sus compañeras en India.

Autor: Olga Blázquez | No hay comentarios | Compartir:
Gowri Varanashi en ‘French Indian Masala’ (7b+)   Pankaj Singh
Evento C.L.A.W. Climb Like a Woman, Hampi (India)
Kopal Goyal escalando en Ladakh
Evento C.L.A.W. Climb Like a Woman, Hampi (India)
La escaladora india Gowri Varanashi
Kopal Goyal

El 19 de enero de 2018, Gowri Varanashi se convertía en la primera mujer india en encadenar un 7b+ de escalada deportiva. ‘French Indian Masala’ era el nombre que la escaladora había elegido para esta ruta ubicada en Badami (Karnataka, India).

    Portada Cuerdas Rebeldes
    Cuerdas rebeldes

En 2017, Varanashi había tenido acceso a un pequeño monto de financiación al conseguir ser una de las galardonadas con la Live Your Dream grant (beca otorgada anualmente por The American Alpine Club y The North Face).

Sin embargo, el objetivo último de su proyecto no se circunscribía únicamente a trabajar sobre una vía para encadenarla, sino que lo que Varanashi pretendía era profundizar en la popularización de la escalada entre más mujeres de su país, servir de inspiración y desarrollar nuevos espacios de participación.


 

Gowri Varanashi se inició como escaladora en Estados Unidos, donde cursaba sus estudios relacionados con la ecología y el medio ambiente —disciplinas íntimamente ligadas con su interés por la naturaleza en todas sus facetas—.

Sus primeros pasos también incluyeron salidas junto a miembros del Bangalore Climbing Initiatives, un grupo dedicado al desarrollo de la escalada en la capital del estado de Karnataka, de donde Varanashi es natural.

    Mujeres y montañas. Nacimiento del Pirineísmo femenino por Marta Iturralde. Ediciones Desnivel
    Mujeres y montañas. Nacimiento del Pirineísmo femenino

Varanashi pronto quiso recorrer las diferentes paredes de India, donde la escalada deportiva tiene un corte marcadamente masculinizado. El encadenamiento de ‘French Indian Masala’ supuso un paso más en la visibilización de las mujeres indias que realizan deportes y actividades de riesgo y aventura.

Un objetivo este de la visibilización que también está sustentado por otros proyectos locales como Project Wild Women, encabezado por Kopal Goyal, cineasta, fotógrafa y escaladora.

Después del encadenamiento de ‘French Indian Masala’, Varanashi y otras compañeras se embarcaron en el diseño del primer encuentro de búlder de mujeres en India. El evento tomó el nombre de C.L.A.W. Climb Like a Woman, y tuvo lugar en Hampi entre el 26 y el 30 de diciembre de 2018. Al encuentro asistieron 30 mujeres en total, 19 de las cuales no habían escalado nunca.

La historia de Varanashi –y todo su entorno–, aunque no haya tenido la repercusión mediática de otros acontecimientos, merece atención, pues muestra el papel que la escalada no profesionalizada juega como fenómeno social, también el rol que proyectos locales juegan en los territorios a los que están vinculados.

    On top. Mujeres en la cima.  por Reinhold Messner. Ediciones Desnivel
    On top. Mujeres en la cima.

Hablamos con Gowri Varanashi y con Kopal Goyal

Para redactar este artículo, nos pusimos en contacto tanto con Gowri Varanashi como con Kopal Goyal, que nos hablaron del momento que está viviendo la escalada en India.

«No había ningún sistema de apoyo para que las mujeres se iniciaran en este deporte«.

Gowri Varanashi ha estado escalando en EEUU e India durante los últimos seis años, lo que le permite comparar ambos escenarios. Afirma que, aunque la escalada en India está viviendo un gran desarrollo, el estado de los gimnasios y rocódromos en India aún no es del todo bueno, lo que impide que más gente se aproxime a este deporte.

Gowri también nos explica el porqué de su proyecto C.L.A.W Climb Like a Woman: «hace tres años me di cuenta de que no había ningún sistema de apoyo para que las mujeres se iniciaran en este deporte sin sentirse agobiadas o perdidas; porque si intentan escalar con otras personas, se las deja atrás y el grupo se centra en escaladas duras sin preocuparse de enseñar a las principiantes.» En comparación con EEUU, nos explica, en India no había una «comunidad de mujeres dentro de la comunidad escaladora y no se estaban organizando talleres para mujeres.» De esta carencia, precisamente, surgió C.L.A.W.

«Hay mujeres que están realizado tremendos esfuerzos para conseguir sus sueños y cambiar la sociedad.»

Por su parte, Kopal Goyal, además de relatarnos sus inicios en la escalada hace tres años —con los conflictos familiares que ello supuso—, nos explicó los detalles de sus dos proyectos: Inspire Crew y Project Wild Women. Inspire Crew es «una plataforma para el empoderamiento de la gente a través de deportes extremos y al aire libre en India, situando a las mujeres en primera fila. La plataforma ha servido para dar vida a un documental que retrata a 14 mujeres procedentes de diversos lugares de India a través de 11 tipos diferentes de deportes extremos.» Y, añade: «Gowri es una de las atletas a las que se presenta vinculada a la escalada.»

    Nives Meroi. No te haré esperar
    Nives Meroi. No te haré esperar

Project Wild Women, que es el título del documental, «se centra en trabajar sobre la identidad de algunas mujeres que han realizado tremendos esfuerzos para conseguir sus sueños y cambiar la sociedad.»

Tanto Gowri Varanashi como Kopal Goyal coinciden en señalar que el crecimiento de la escalada en India se está dando sobre todo en relación al mundo de la competición y la escalada en interior (indoor climbing). Hay todavía poca gente saliendo a la roca, aunque, poco a poco, se están habilitando más escuelas de escalada deportiva.

 

Noticias relacionadas

Lucho Birkner en plena escalada  (Sharanam Ganesha Project)

Vídeo: Sharanam Ganesha Project lleva material de escalada …

Las alpinistas indias, hiperactivas en el Everest

 

Lecturas relacionadas

Desnivel nº397
Desnivel nº397

En este número: Chamlang, UFOline, encuentros en la tercera fase; Entrevista a Denis Urubko; XI Premio Desnivel de material; Denal…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Más allá del Everest. Las montañas escondidas de Asia (incluye DVD) por Eduardo Martínez de Pisón; Ricard Tomás. Ediciones Desnivel
Más allá del Everest. Las montañas escondidas de Asia (incluye DVD)

Por: Eduardo Martínez de Pisón; Ricard Tomás.

[…]

  • Ver libro
  • Etiquetas: India, mujeres
Artículo anterior

Los vídeos de Nirmal Purja y Carla Pérez en la cima del K2

Siguiente artículo

Denis Urubko participa en otro rescate, el tercero en pocos días

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

 

 

 

 

Últimas revistas

Desnivel nº 411. Especial Riglos
Desnivel nº 411
Grandes Espacios nº 269. Especial Sierras de Madrid
Grandes Espacios nº 269

Novedades editorial

El escalador de sueños
El escalador de sueños
Aquell vol de papallones
Aquell vol de papallones

Últimas noticias

Un casco que nos sirva para escalar y esquiar nos hará ahorrar dinero y espacio.
LA NORMALIZACIÓN MÚLTIPLE

Cascos paradiversas disciplinas

Making of en Perfecto Mundo por Adam Ondra
MAKING OF

Adam Ondra desvela cómo graba sus vídeos

Ali Sadpara y Simone Moro en la cima del Nanga Parbat invernal el 26 febrero 2016.
ASCENSIÓN HISTÓRICA

Quinto aniversario de la primera invernal al Nanga Parbat d…

Sajid Ali en el K2 invernal.
SU EXPERIENCIA

La experiencia de Sajid Ali en el K2 invernal

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies