Hablar de una línea «popular» cuando su cotación se sitúa en el noveno grado es poco menos que una incongruencia. Pero eso precisamente es lo que ha conseguido Era Vella, la vía que abrió Chris Sharma en el sector La Visera de la Coma de Margalef en mayo de 2010 y que desde entonces han repetido otros 22 escaladores como mínimo. La han convertido en el 9a más repetido del mundo y subiendo. El último ha sido el británico Tom Bolger esta misma semana.
La primera ascensión
La autoría de esta línea de 50 metros de desplome corresponde a Chris Sharma, quien la equipó y se llevó su primera ascensión hace cuatro años. La vía se divide en dos partes de 8b separadas por un paso de bloque de regletas y bidedos. Curiosamente, el día de la primera ascensión, el escalador californiano la encadenó durante el pegue de calentamiento, según contaba Daila Ojeda.
Otra curiosidad relacionada con la creación de la vía se refiere a su nombre. Durante sus dos primeros años de vida fue generalmente conocida como Era Bella, un nombre que no parecía nada extraño dada la belleza estética de la línea, que muchos consideran la más bonita de Margalef. Sin embargo, en realidad debía escribirse Era Vella («trilla vieja» en catalán), que es el antiguo nombre de la casa de Chris y Daila.
Repeticiones ilustres
Como suele suceder con la mayoría de creaciones de Chris Sharma, inmediatamente captó la atención de los más afamados novenogradistas. Ese mismo 2010, Ramon Julián (en junio) y Dani Andrada (en noviembre) firmaron las primeras repeticiones de Era Vella. En 2011, otros prestigiosos escaladores internacionales estamparon su firma en la vía, como Enzo Oddo (en abril) o Adam Ondra (en julio).
La primavera de 2012 fue la más concurrida para Era Vella, que recibió cinco repeticiones en menos de un mes. Durante aquellos días, la hicieron Dani Fuertes, Pablo Barbero, Edu Marín y Dani Moreno, pero el encadenamiento más destacado fue sin duda el que consiguió Sasha DiGiulian, primera y hasta ahora única femenina de la vía. Aquella ascensión permite a la estadounidense figurar en el selecto grupo de escaladoras en la novena dimensión.
Escaladores de 10 países diferentes
La popularización de Era Vella adquirió, a partir del encadenamiento de Sasha DiGiulian un alcance todavía más internacional. Se sucedieron encadenamientos de escaladores de países tan variados como Polonia (Piotr Schab), Japón (Shoda Shinichi y el campeón de la Copa del Mundo Sachi Amma), Italia (Silvio Reffo), Eslovenia (Domen Skofic) o el último y más reciente del Reino Unido (Tom Bolger). En total, escaladores de diez países diferentes han chapado la reunión de Era Vella: seis de ellos cuentan con DNI español, cuatro han llegado con pasaporte estadounidense y otros cuatro, francés; esas son las nacionalidades con mayor número de encadenamientos.
Sin dudas sobre el grado
A pesar de la gran cantidad de repeticiones que ha ido acumulando la vía, lo que podría hacer pensar en una decotación, no ha habido ningún escalador que haya optado por sugerir un grado diferente a 9a. Es más, todos los repetidores de Era Vella han coincidido con el grado propuesto por Chris Sharma en la primera ascensión. De hecho, sólo Edu Marín comentó en su día que a su entender era un 9a ‘suave’.
Las 23 24 ascensiones de Era Vella
1. Chris Sharma (EE.UU.): 19 de mayo de 2010
2. Ramon Julián (España): 7 de junio de 2010
3. Dani Andrada (España): 13 de noviembre de 2010
4. Enzo Oddo (Francia): 26 de abril de 2011
5. David Firnenburg (Alemania): 28 de abril de 2011
6. Adam Ondra (Rep. Checa): 30 de julio de 2011
7. Ben Spannuth (EE.UU.): 28 de septiembre de 2011
8. Sébastien Bouin (Francia): 23 de diciembre de 2011
9. Dani Fuertes (España): 18 de abril de 2012
10. Sasha DiGiulian (EE.UU.): 26 de abril de 2012
11. Edu Marín (España): 1 de mayo de 2012
12. Pablo Barbero (España): 9 de mayo de 2012
13. Dani Moreno (España): 14 de mayo de 2012
14. Piotr Schab (Polonia): 4 de agosto de 2012
15. Shoda Shinichi (Japón): 7 de noviembre de 2012
16. Silvio Reffo (Italia): 23 de enero de 2013
17. Sachi Amma (Japón): 15 de abril de 2013
18. Ethan Pringle (EE.UU.): 15 de abril de 2013
19. Mickäel Fuselier (Francia): 24 de abril de 2013
20. Ruben Firnenburg (Alemania): 28 de diciembre de 2013
21. Domen Skofic (Eslovenia): 6 de enero de 2014
22. Gérome Pouvreau (Francia): marzo de 2014
23. Tom Bolger (Reino Unido): mayo de 2014
24. Said Belhaj (Suiza): mayo de 2014