• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • K2 Invernal
    • Manaslu Invernal
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Avances de Temporada
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Entrenamiento escalada
martes, 24 febrero 2015 - 3:26 pm
CON VÍDEO DE JAIN KIM

Técnica: ¿eres eficaz en tu escalada?

Muchas veces nos esforzamos en entrenar nuestras fuerzas cuando sería mucho más eficaz simplemente saber utilizar las que ya tenemos. Atención a estos consejos que nos da el entrenador Pedro Bergua.

Autor: Pedro Bergua/Desnivel.com | 6 comentarios | Compartir:
Jain Kim escalando en Arco  (Reinhard Fichtinger/Red Bull Content Pool)
Jain Kim escalando en Arco
Sean McColl en la semifinal Campeonato Mundo Escalada Gijón 2014
Sean McColl en la semifinal Campeonato Mundo Escalada Gijón 2014

Aprovechar al máximo la capacidad física individual para no derrochar energía de forma inútil es lo que hace que una escalada sea o no eficiente. En este aprovechamiento influyen todo tipo de factores, desde técnicos, táctico-estratégicos y mentales, que afectan directamente a nuestro rendimiento. Algunos de estos factores son claramente visibles, como la realización de gestos innecesarios (ese compulsivo echarse magnesio cuando no hace falta, por citar un ejemplo).

    Una mente en acción. Entrenamiento mental para la escalada y otros deportes por Grace Puertas; Josep Font. Ediciones Desnivel
    Una mente en acción. Entrenamiento mental para la escalada y otros deportes

Buscar la mejor posición

Entrando en el campo de la biomecánica, existen estudios que han mostrado objetivamente que la mejor posición (o la más eficiente) es aquella que ubica el centro de masas a la menor distancia posible de la pared (o de la base de sustentación).
Observamos por ejemplo estas dos fotografías (en la galería de fotos, a la derecha), con el canadiense Sean McColl y el japonés Sachi Amma realizando el mismo gesto pero con un centro de masas distinto, ¿cuál te parece más eficaz?

La importancia de los factores mentales

Entre los factores mentales encontramos también muchos ejemplos que inciden en el rendimiento de la escalada, como puede ser la ansiedad, el miedo a la caída o el simple miedo al “fracaso”. Muchos de estos aspectos hacen que se realice un mayor esfuerzo (a veces de forma inconsciente) para sostenerse de cada agarre, lo que evidentemente disminuirá la eficiencia. Trabajar en estos aspectos mentales es, por tanto, igual de importante que trabajar en los aspectos físicos y técnicos.


 

Cómo mejorar la eficacia

Mejorar nuestra eficacia en la escalada pasar por analizar y entrenar factores como la fluidez escalando, la forma en que iniciamos los movimientos (desde qué parte del cuerpo), el uso indiscriminado de gestos o movimientos inútiles (tics, gestos repetitivos…), la resolución óptima de las distintas secuencias (si ya conocemos la vía), el ritmo respiratorio (de donde se puede extraer mucha información sobre el grado de esfuerzo que suponen las distintas secciones, la concentración del escalador o el nivel de ansiedad que manifiesta), aplicar la mínima fuerza necesaria para sostenerse de las presas… La observación y la capacidad de análisis personal, que se agudiza con los años de experiencia, son las llaves de la eficiencia.
Del mismo modo, cuando empezamos a focalizar nuestra atención en la distancia entre los seguros, en la gente que está en el sector, en las consecuencias de llegar o no a la cadena… estaremos entrando en el fin de la eficiencia en la escalada, reduciendo drásticamente nuestro potencial.

Puedes leer más consejos en el artículo completo realizado por Pedro Bergua que publicamos en el último número de la revista Escalar (nº 96), aún en la calle.

Y para ir poniendo en práctica esta teoría, aquí te dejamos este vídeo (nunca publicado) de la coreana Jain Kim, toda una maestra en el arte de economizar energía durante la escalada. La vemos realizando la vía de la final del Campeonato del Mundo 2014 celebrado en Gijón, donde fue la única escaladora en hacer top, y sin esfuerzo aparente.

 

Noticias relacionadas

Dani Andrada en la entrevista en la Librería Desnivel que se realizó el 31 diciembre 2014.  (© Darío Rodríguez/DESNIVEL)

Dani Andrada: “Internet cansa, hay muchas mentiras, exagera…

Sachi Amma en Fight or flight 9b de Oliana  (Eddie Gianelloni / www.eddiegianelloni.com)

Sachi Amma encadena ‘Fight or flight’ en Oliana…

Sachi Amma en Stoking the fire 9b de Santa Linya  (Manabu Yoneyama)

Sachi Amma: «La atmósfera de Cataluña está hecha para mí»

Adam Ondra en Gypsy blood 8c/+ de Santa Linya  (Manabu Yoneyama)

Adam Ondra prueba ‘Stoking the fire’ 9b y se an…

 

Lecturas relacionadas

Escalar nº96
Escalar nº96

En este número encontrar is: Free Dawn Wall, El Capit n. Yosemite • Búlder en Namibia • Said Belhaj &bull…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Una mente en acción. Entrenamiento mental para la escalada y otros deportes por Grace Puertas; Josep Font. Ediciones Desnivel
Una mente en acción. Entrenamiento mental para la escalada y otros deportes

Por: Grace Puertas; Josep Font.

[…]

  • Ver libro
  • Etiquetas: entrenamiento escalada
Artículo anterior

Garmin presenta f?nix® 3, sorprendente reloj multideporte con GPS y con funciones inteligentes

Siguiente artículo

Joan Garrigós, Luis Masgrau y José María Nasarre presentan CIMA2015 hoy en la Librería Desnivel

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

6 comentarios

  1. Pedro Bergua dice:
    26/02/2015 a las 10:55

    Hola García. Muy buen apunte! 😉 Si te lees el artículo verás que se habla todo el tiempo de eficiencia, pues se hace referencia a los factores que permiten aprovechar al máximo la energía muscular disponible (salvo en un subtitulo, que está mal – se me pasó al revisarlo…, a ver si lo encuentras…jejeje -). La noticia que sale en la página de desnivel no es el artículo. Gracias

  2. Desnivel.com dice:
    26/02/2015 a las 07:59

    Gracias David, arreglado el link que muestra el vídeo. Ahora se mostrará correctamente en cualquier navegador.

  3. davidescosura dice:
    25/02/2015 a las 21:06

    no puedo ver el video

  4. Garcia dice:
    25/02/2015 a las 14:51

    Me parece que en este artículo se confunde eficacia con eficiencia, eficacia es conseguir llegar a tu meta, eficiencia es hacerlo con el mínimo coste posible.

  5. Momo dice:
    25/02/2015 a las 13:47

    Muy buen artículo! Y lo que sería mejor todavía es que cambiarais el formato de los vídeos para poder verlos en el móvil, que ya va siendo hora….

  6. De Aventura dice:
    24/02/2015 a las 22:38

    Buenos consejos para poder escalar, felicitaciones por su artículo.


 

 

 

 

Últimas revistas

Revista Desnivel nº 412. 10 relatos de supervivencia
Desnivel nº 412
Revista Grandes Espacios nº 270 Sierra de las Nieves
Grandes Espacios nº 270

Novedades editorial

El escalador de sueños
El escalador de sueños
Aquell vol de papallones
Aquell vol de papallones

Últimas noticias

Revista Desnivel nº 412. 10 relatos de supervivencia
YA A LA VENTA EN PAPEL Y DIGITAL

Desnivel nº 412: 10 relatos de supervivencia

Jorge Diaz-Rullo en 'First ley' 9a+ de Margalef.
SU SEGUNDO 9A+ DEL AÑO

Jorge Díaz-Rullo repite ‘First ley’ 9a+ en Margalef

Stefi Troguet se prepara para el Dhaulagiri.
ENTREVISTA

Stefi Troguet: “Voy al Dhaulagiri para reconectar conmigo m…

Will Sim y Korra Pesce en la cara oeste del Dru.
PILAR SUROESTE

Korra Pesce y Will Sim, tras los pasos de Bonatti en la car…

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies