• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • Especial K2 Invernal
    • K2 Invernal Sergi Mingote
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Avances de Temporada
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Entrenamiento escalada
martes, 7 mayo 2002 - 12:00 am
Iñaki pregunta

Sobre aparatos de electroestimulación

[…]

Autor: Desnivel | No hay comentarios | Compartir:

Hice una pregunta hace unos días sobre un aparato de electroestimulación. Me gustaría que me hablaras sobre el All Body Fitness de Gymform. Lo quiero para la zona abdominal. He visto que este aparato tiene un cinturón para ello para adelgazar la zona y reafirmar. También lo quería para aumentar mi masa muscular,sobre todo en brazos y pecho.

Disculpa si no fui lo suficientemente explícito en la consulta anterior.

La marca que me comentas no la conozco aunque si puedo decirte que he trabajado bastante con un electroestimulador de calidad. En principio, un electroestimulador se rige por la frecuencia y la intensidad de impulsos eléctricos. Según la frecuencia que envía a los músculos donde se aplica se estimulan un tipo u otro de fibras. Generalmente, a frecuencias más bajas se estimulan fibras lentas y a más altas fibras rápidas. El abanico de estimulación de ambas fibras oscila entre los 30 y los 120Hz así que debes comprobar si la máquina que quieres comprarte puede conseguir esas frecuencias.


 

Por otra parte, la intensidad de la corriente eléctrica se establece en miliamperios (mA) y puede oscilar de 10-15 hasta 120 según seamos capaces de reclutar mayor número de fibras por contracción muscular. Comprueba si tu electroestimulador puede llegar a esas intensidades.

Al margen de lo anterior, si tu objetivo es principalmente perder peso y grasa debes recordar que eso sólo es posible practicando ejercicio de manera prolongada a intensidad media o baja además de ingerir una dieta hipocalórica. Con el electroestimulador conseguirás poner más fuertes los músculos pero si tienes una capa de grasa sobrante encima de ellos te costará mucho eliminarla así.

 

Noticias relacionadas

¿Es conveniente entrenar con electroestimulador?

Electroestimulación como complemento del entrenamiento

Modelo y marca de electroestimuladores

 
Artículo anterior

Lucky, M11 para Rich Purnell

Siguiente artículo

Club de Escalada Colegio El Pinar

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

 

 

 

 

Últimas revistas

Grandes Espacios nº268 Especial Liébana
Grandes Espacios nº 268
Desnivel nº 410. Especial K2 invernal
Desnivel nº 410

Novedades editorial

Los ochomiles en invierno por Bernadette McDonald
Los ochomiles en invierno
Cuánto es mucho tiempo, por Juanjo San Sebastián
Cuánto es mucho tiempo

Últimas noticias

Los nepalíes de la primera invernal al K2 a su llegada a Katmandú.
CAMBIO DE PARADIGMA

Nepal y Pakistán se vuelcan en sus alpinistas del K2 invern…

Jorg Verhoeven en The wheel of life 8C de la Hollow Mountain Cave (Grampians)  (Col. J. Verhoeven)
PLAN ANTI-ESCALADA

La escalada en Grampians pende de un hilo

Omni-Heat Infinity de Columbia
AVANCE NOVEDADES OTOÑO-INVIERNO 2021

Columbia: Omni-Heat «de oro» con el nuevo Infinity

K2 invernal 2020-2021.
ASCENSIÓN HISTÓRICA

Notas de estilo de la primera invernal al K2

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies