• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • Especial K2 Invernal
    • K2 Invernal Sergi Mingote
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Entrenamiento escalada
jueves, 11 diciembre 2003 - 12:00 am
Oskar pregunta

¿Correr se parece a caminar?

[…]

Autor: Desnivel | No hay comentarios | Compartir:

Me gustaría saber si correr (lo odio) durante 60 min es parecido a subir al monte al lado de mi casa (670 metros de desnivel en 4,5km en 1h aproximadamente).

Si odias correr, no te preocupes, ya que caminando puedes trabajar exactamente lo mismo que corriendo. No obstante debes tener en cuenta varios factores.

Para empezar, correr y caminar se diferencian sobretodo en la intervención muscular. Digamos que los músculos trabajan de manera diferente cuendo corres o cuando caminas. En relación a esto, lo que quizá marca más la diferencia es el hecho de que corriendo exista un mayor impacto sobre el suelo debido a la fase de vuelo de la carrera. De todas maneras, el criterio a seguir para escoger una u otra actividad a la hora de entrenar debe ser la transferencia al hecho real. En tu caso, te saldrá más cuenta entrenar caminando que corriendo ya que lo que pretendes con ello es mejorar también caminando.


 

A pesar de lo anterior, el planificar los entrenamientos solo en base al hecho de caminar puede plantear problemas de ajuste en las frecuencias cardíacas. Por ejemplo, corriendo es relativamente fácil subir las pulsaciones pero caminando cuesta más, lo que implica ir más rápido y como consecuencia un desgaste muscular mayor. De todas formas, eso no es negativo ya que la musculatura ejercitada es la misma que se va a utilizar en la marcha. En relación a esto es importante tener la capacidad de efectuar los cambios de ritmo pertinentes en los entrenamientos (fartlek, interval, series o repeticiones, etc.) solo caminando como lo hacen los atletas practicantes de la marcha.

Un inconveniente a este tipo de planteamiento puede ser la sobrecarga constante de una misma musculatura o el aburrimiento por practicar la misma actividad. Tanto para el primer caso como para el segundo alternar los lugares y el tipo de entrenamiento es una buena solución.

Como conclusión, correr, caminar , ir en bicicleta, o hacer esquí de fondo son actividades excelentes para entrenar y mejorar la resistencia. Se trata de diferentes medios para mejorar una misma capacidad con lo que, la mejora no vendrá tanto por la modalidad que hayamos escogido sino por los criterios de planificación que elijamos en cada una de ellas.

Quiero decir, ¿obtengo el mismo resultado? (Mi entrenamiento va dirigido a subir tresmiles y lo hago 3 veces a la semana mas una salida semanal a la montaña de entre 4-6 horas y desniveles de 1200 metros aproximadamente). Gracias!!!!

 

Noticias relacionadas

¿Qué es mejor primero, correr o muscular?

Entrenamiento para los 100 km de Ronda

100 km corriendo

¿Correr o nadar?

 
Artículo anterior

Tommy Caldwell, Zodiac en libre

Siguiente artículo

¿Chaqueta Lowe que cala?

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

 

 

 

 

Últimas revistas

Grandes Espacios nº268 Especial Liébana
Grandes Espacios nº 268
Desnivel nº 410. Especial K2 invernal
Desnivel nº 410

Novedades editorial

Los ochomiles en invierno por Bernadette McDonald
Los ochomiles en invierno
Cuánto es mucho tiempo, por Juanjo San Sebastián
Cuánto es mucho tiempo

Últimas noticias

K2 invernal 2020-2021.
ASCENSIÓN HISTÓRICA

Notas de estilo de la primera invernal al K2

Premio Desnivel de Literatura de Montaña, Viajes y Aventuras 2021
Hasta el 15 de junio para envío de manuscritos

Premio Desnivel de Literatura: de rama en rama

Mingma Gyalje Sherpa (Mingma G) en el K2 invernal.
PRIMERA NEPALÍ

Mingma G y los detalles de la ascensión al K2 invernal

Rocío Hurtado probando el Avalanche rescue set 3+ de Ortovox
TEST DE MATERIAL (VÍDEO)

Kit de rescate en avalanchas de Ortovox, a prueba

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies