Me gustaría saber si correr (lo odio) durante 60 min es parecido a subir al monte al lado de mi casa (670 metros de desnivel en 4,5km en 1h aproximadamente).
Si odias correr, no te preocupes, ya que caminando puedes trabajar exactamente lo mismo que corriendo. No obstante debes tener en cuenta varios factores.
Para empezar, correr y caminar se diferencian sobretodo en la intervención muscular. Digamos que los músculos trabajan de manera diferente cuendo corres o cuando caminas. En relación a esto, lo que quizá marca más la diferencia es el hecho de que corriendo exista un mayor impacto sobre el suelo debido a la fase de vuelo de la carrera. De todas maneras, el criterio a seguir para escoger una u otra actividad a la hora de entrenar debe ser la transferencia al hecho real. En tu caso, te saldrá más cuenta entrenar caminando que corriendo ya que lo que pretendes con ello es mejorar también caminando.
A pesar de lo anterior, el planificar los entrenamientos solo en base al hecho de caminar puede plantear problemas de ajuste en las frecuencias cardíacas. Por ejemplo, corriendo es relativamente fácil subir las pulsaciones pero caminando cuesta más, lo que implica ir más rápido y como consecuencia un desgaste muscular mayor. De todas formas, eso no es negativo ya que la musculatura ejercitada es la misma que se va a utilizar en la marcha. En relación a esto es importante tener la capacidad de efectuar los cambios de ritmo pertinentes en los entrenamientos (fartlek, interval, series o repeticiones, etc.) solo caminando como lo hacen los atletas practicantes de la marcha.
Un inconveniente a este tipo de planteamiento puede ser la sobrecarga constante de una misma musculatura o el aburrimiento por practicar la misma actividad. Tanto para el primer caso como para el segundo alternar los lugares y el tipo de entrenamiento es una buena solución.
Como conclusión, correr, caminar , ir en bicicleta, o hacer esquí de fondo son actividades excelentes para entrenar y mejorar la resistencia. Se trata de diferentes medios para mejorar una misma capacidad con lo que, la mejora no vendrá tanto por la modalidad que hayamos escogido sino por los criterios de planificación que elijamos en cada una de ellas.
Quiero decir, ¿obtengo el mismo resultado? (Mi entrenamiento va dirigido a subir tresmiles y lo hago 3 veces a la semana mas una salida semanal a la montaña de entre 4-6 horas y desniveles de 1200 metros aproximadamente). Gracias!!!!