ENTREVISTA

Enrique Beltrán reivindica su escuela con ‘Pozo verde power’ 9a

El escalador aragonés realiza la primera ascensión de la vía más dura de la zona, situada cerca de su casa y donde comenzó a escalar. Nos cuenta este encadenamiento tan especial para él, que se convierte en el quinto noveno de su libreta.

Enrique Beltrán en 'Pozo verde power' 9a de Pozo Verde (Foto: Maxim Sanz).
Enrique Beltrán en ‘Pozo verde power’ 9a de Pozo Verde (Foto: Maxim Sanz).
| 2 comentarios |

Enrique Beltrán ha inscrito una nueva vía dura en su libreta. El escalador aragonés de 22 años ha realizado la primera ascensión de Pozo verde power, para la que lanza una propuesta de grado de 9a. Se trata de una vía que va mucho más allá de la línea que asciende, pues es la más dura de Pozo Verde, la escuela en la que él mismo comenzó a escalar e roca y donde se enfrentó a sus primeros proyectos hace ya diez años. Ha sido como “cerrar el círculo”, según admite en sus redes sociales.

También admite que Pozo verde power es el 9a que menos le ha costado de los cinco que tiene en su haber, aunque lo justifica por el hecho de que se adapta completamente a su estilo. Enrique Beltrán se estrenó en la novena dimensión en febrero de 2022, con la repetición de Supernowa en Vadiello, y repitió ese mismo año con la primera ascensión de A star is born en Foz de Zafrané. Durante este 2023 ya se había anotado las repeticiones de Priorato de Sión en Alquézar y de Ali Hulk extension total en la cueva de Alí Babá de Rodellar.

Enrique Beltrán en 'Pozo verde power' 9a de Pozo Verde (Foto: Maxim Sanz).
Enrique Beltrán en ‘Pozo verde power’ 9a de Pozo Verde (Foto: Maxim Sanz).

Hablamos con él para que nos cuente los detalles de Pozo verde power:

¿Cómo describirías Pozo verde power?
Es una vía muy desplomada y bastante corta, sobre todo la dificultad se concentra en las cuatro primeras cintas y en el segundo movimiento, que es el más duro de la vía. Una vez que pasas estas cuatro primeras cintas, haces una travesía hacia la izquierda en campus pero sobre presas buenas y de ahí un búlder de un lance a una mano a un canto. Para terminar, una plaquita fácil de unos 5 o 6 metros.

¿Qué historia tiene?
Pues la historia es relativamente corta, ya que se equipó este año. La equipó Toño, un chico de Daroca. José Moreno fue quien empezó a equipar aquí y ahora la escuela la está desarrollando Maxim Sanz.

¿Cómo ha sido el proceso y cuánto te ha llevado?
Pues la verdad que ha sido el noveno que menos me ha costado, pero se adapta muy bien a mi estilo y este último mes he estado entrenando mucho. De ahí la propuesta. Es una vía muy plafonera, de saltos sobre bidedos y tridedos, como una kilter larga.

Háblanos un poco más sobre Pozo Verde. ¿Dónde está, qué tipo de vías tiene…?
La escuela de Pozo Verde está cerca de mi pueblo, Monreal del Campo, entre Daroca y Molina. Las vías son de caliza, el estilo es muy similar a Cuenca.

¿Qué recuerdos te trae haber escalado allí de nuevo?
La verdad es que siempre que voy a mi pueblo para ver a la familia intento escaparme algún día e ir a Pozo Verde. Últimamente me tocaba repetir vías, pero ahora la verdad es que la escuela ha crecido mucho y hay cositas por hacer. Me trae muchos recuerdos, ya que fui por primera vez con 12 años con mi tío Fran, que fue quien me inició en la escalada, y allí escalé todos los fines de semana y empecé a tener mis primeros proyectos.

Enrique Beltrán en 'Pozo verde power' 9a de Pozo Verde (Foto: Maxim Sanz).
Enrique Beltrán en ‘Pozo verde power’ 9a de Pozo Verde (Foto: Maxim Sanz).

Comentarios
2 comentarios
  1. La escuela está en la provincia de Guadalajara, no Teruel. No sé si será el primer 9a de la provincia, buen dato a cotejar!

    Enhorabuena a Enrique, un crack! y a los que trabajan para el desarrollo de la escuela!

  2. Un auténtico figura Enrique, estuvimos asegurándole en los primeros pegues y es una vía durísima.
    Los @velillas_climb seguimos su estela tachando vías en Pozo Verde

Deja una respuesta


 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.