EXPLORANDO

Encuentro Solidario Pro-Equipamiento de escuelas de escalada

La escuela castellonense acogerá el próximo sábado 2 de marzo el primer Encuentro Solidario Pro-Equipamiento de Escuelas de Escalada. Su promotor, el escalador y equipador local Txenxo Lli, nos cuenta los objetivos y detalles del evento.

| 5 comentarios |

La población castellonense de Altura y su escuela de escalada Las Mesillas serán el escenario donde se llevará a cabo este sábado 2 de marzo el primer Encuentro Solidario Pro-Equipamiento de Escuelas de Escalada, que pretende una implicación de toda la comunidad escaladora en el desarrollo de las zonas de escalada. El programa del evento se basa en una sencilla combinación de escalada y equipación, amenizado por el aspecto social y culminado con una cena popular y sorteo de regalos entre todos los inscritos.


El escalador y equipador local, Txenxo Lli, explica los detalles de la jornada y sus objetivos en la siguiente entrevista.

¿Cómo surgió la iniciativa de este evento?
En realidad, más que una iniciativa, ha sido una casualidad surgida de una conversación mantenida entre Pau, presidente del Centro Excursionista de Pego (Alicante) y yo. La conversación terciaba sobre mis ganas de equipar y lo caro que resulta el material, por no hablar del tiempo invertido en esta tarea.

¿Quiénes son los organizadores?
Los organizadores de toda esta movida fuimos los mismos que mantuvimos la citada conversación, así como Miguel A. Grifoll, presidente del Club Excursionista del Alto Palancia, que fue quien medió para obtener la colaboración del Ayuntamiento de Altura, que es donde se encuentra la zona de escalada.

¿Qué tipo de apoyos habéis recibido?
Una vez vista la buena aceptación del evento por parte del colectivo, cada uno de lo organizadores puso en marcha sus contactos con los patrocinadores, que aportaron regalos en forma de material para un sorteo, otro contacto con la Federación se encargó de la difusión del evento, y otros gestionaron la burocracia para poder realizar el evento sin problemas y ofrecieron el apoyo necesario para la logística.

¿Crees que en la zona de Castellón las administraciones por lo general apoyan la escalada? ¿Qué experiencia has tenido en este sentido?
Bueno, en contestación a esta pregunta, sólo puedo decir que en general no, a los Ayuntamientos les cuesta muchísimo involucrarse en estos temas. A día de hoy, te puedo decir que, de más de 3.000 vías que hay en la provincia de Castellón repartidas en más de 25 municipios, habrán colaborado un máximo de tres ayuntamientos, entre ellos el de Altura y Les Coves de Vinromà. También sé que, desde la Diputación, ha habido colaboraciones para alguna ferrata y quizás algo más. De otros Ayuntamientos, mejor me callo; lo que sí te puedo decir es que, por parte de varios clubes como el Sargantana del Puerto de Sagunto, el Club Trepa de Castellón o el Espemo de Morella, hacen importantes aportaciones en forma de material para que nos sea más leve a los equipadores la tarea de adquirir material, así como la tienda de deportes Vents Muntanya i Natura de Valencia, que esta muy implicada en el tema del equipamiento.

¿Somos los escaladores solidarios?
A esta pregunta te puede contestar el nómero de inscritos al evento, que es de unas 130 personas de toda España, más las que me han corfirmado su asistencia por teléfono o por email. Mi punto de vista es que sí, aunque a veces resulta complicado poner de acuerdo al colectivo en ciertos aspectos.

¿Qué tipo de equipamiento vais a llevar a cabo en la zona de Las Mesillas?
Desde hace muchos años, concretamente desde 1988, empecé a equipar con anclaje mecánico de M12 por varios motivos. Siempre que he podido, lo he hecho en acero inoxidable y, si las circustancias lo han permitido, he instalado anclaje químico. En la zona de Las Mesillas de Altura, estoy usando material de la casa Fixe, en cuanto a chapas y descuelgues, que desde mi punto de vista es lo mejor del mundo. En cuanto a los anclajes mecánicos, siempre en M12x120 incluso 12×180 (si me lo regalan, no hago ascos), utilizo los de la casa Mungo o M2 (alemanes), Hilti en la version HST o HSA y, en último recurso, si me los traen algunos compañeros, los de la casa DESA, que han mejorado bastante últimamente, pero que no son mis preferidos.

¿Qué actividades habrá durante la jornada?
¿Actividades durante la jornada? Pues escalar todo lo que se pueda, que ya es. Y el sorteo de los regalos ofrecidos por los colaboradores al final del dia.

¿Se exigirá algún tipo de experiencia a los asistentes que quieran colaborar con los equipamientos o está abierto a cualquiera que desee equipar?
Pues la verdad es que no me había planteado esta cuestion pero, ya que lo dices, sí, si alguien quiere equipar alguna vía, tendrá que tener en cuenta la línea de equipamiento que hasta ahora se ha seguido. Por desgracia, ya ha habido un individuo que, sin tener ninguna experiencia, ha montado una vía muy peligrosa donde ya ha habido un susto y que se desmontará ya mismo. También hay que ver  dónde se puede equipar: hay alguna zona donde anida una especie de pararillo protegido y, aunque el equipamiento no es incompatible con sus nidos, sí que hay que respetetarles.

¿Qué otras iniciativas se están llevando a cabo paralelamente al evento?
A día de hoy, se está gestionando desde las entidades pertinentes la consolidación de la zona, así como la creación de la infraestructura necesaria para establecer unas bases de zona de escalada con las máximas garantías de viabilidad, con un serio estudio de impacto medioambiental así como el cumplimiento de ciertos requisitos que ya iremos poniendo en conocimiento del colectivo.

 

Mas información: http://www.facebook.com/events/204829212975587 

 

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.