EN YOSEMITE

Emily Harrington, segunda femenina de Golden gate al Capitan

La escaladora estadounidense encadena los 41 largos liberados por los hermanos Huber en 2000. Hasta ahora, Hazel Findlay era la única mujer que la había escalado, en 2011.


Desnivel.com | 3 comentarios |

Emily Harrington es una de las escaladoras con la que más y mejor encaja el apelativo de polivalente. No hace tanto se la podía ver en algún que otro podio en prestigiosas competiciones internacionales de escalada deportiva, como en la victoria que obtuvo en el Master Internacional de Serre Chevalier 2006, el segundo puesto en el Campeonato del Mundo 2005 (fue el primer año de los cuatro que ganaría Angela Eiter) o sus títulos en los Campeonatos de Norteamérica de 2004 y 2006. Parece que no le costó demasiado transferir ese alto nivel del plafón a la roca, y ha llegado a encadenar vías de 8c tanto en la escuela de su país Rifle (Waka flocka) como en Oliana (T1-Full equip), ambas en 2011. Pero el golpe de efecto y su verdadero salto a la fama llegó al año siguiente, en 2012, cuando hizo cima nada más y nada menos que en el Everest (8.848 m), usando oxígeno embotellado, eso sí.


En esta ocasión, la estadounidense se ha situado a medio camino para lograr otra realización a la que merece prestar atención. A sus 29 años, ha encadenado la que es su big wall más destacado hasta la fecha con la repetición de Golden gate (41 largos, 5.13b/8a) en El Capitan. La línea fue liberada por los hermanos Alex y Thomas Huber en el año 2000, que la convirtieron en una de las clásicas del Capitan. Sus 950 metros de desnivel incluyen largos de lo más variado, desde el offwidth del conocido como Monster Offwidth hasta el movimiento de extensión del largo Move. La vía sólo había sido escalada desde entonces en libre por una mujer, la joven británica Hazel Findlay, quien la realizó en otoño de 2011 en su estreno como bigwallera.

Seis días en pared

La aventura de Emily Harrington duró seis días, en los que no se bajó de la pared. A diferencia de Hazel Findlay, la americana fue siempre de primera de cordada, mientras que su pareja Adrian Ballinger jumareó como segundo de cordada (la británica alternó largos como primera y como segunda de cordada con Hansjörg Auer, aunque siempre subió escalando y encadenando). Por cierto que fue la propia Hazel Findlay quien animó a Emily Harrington a intentar Golden gate, pues son buenas amigas.

En declaraciones a Rockandice.com, Emily Harrington indicaba que «los largos más duros fueron los cuatro de 5.13 (octavo grado), aunque honestamente puedo decir que en El Capitan no hay ningún largo fácil». «La experiencia en su conjunto fue probablemente uno de los desafíos más difíciles en mi carrera como escaladora. Hacia el final, apenas era capaz de mantenerme entera, las yemas de todos mis dedos estaban abiertas, y pasé miedo real en muchos momentos», añadía.

Esta ha sido la primera experiencia en big wall para Emily Harrington, que no ha dudado en afirmar que continuará escalando en libre en Yosemite a pesar de las dificultades y la dureza que ha experimentado en Golden gate.

Comentarios
3 comentarios
  1. Totalmente de acuerdo Jhonny, amargados hay en todos los sitios. Que la gente vaya a disfrutar de la pura aventura, sin sponsors, ni cámaras, ni protagonismo de ningún tipo me parece excepcional. Pero también lo es que otros documenten sus logros para compartirlos con los demás, sobretodo cuando se hace así de bien. Es lo más cerca que estaremos la mayoría de poder disfrutar de retos así, nos hace soñar, y eso tiene un valor enrome también. Por cierto, qué buen rollo da la chica esta 🙂

  2. El video es muy bueno, aunque siempre hay gente que se queja de que si hay cámaras, que si probando los largos cualquiera, y tonterías así. Y mi esta gente me da una envidida insana.

  3. Impresionante. Me encantan este tipo de noticias. Me hacen relajarme sentadito en mi despacho pudiendo soñar sobre escaladas (si no fuera por el miedo que me dan los offwidths´).

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.