La evolución de los grados extremos en escalada deportiva ha experimentado una expansión explosiva en los últimos tres años. Por un lado, desde verano desde 2012 hasta ahora, el número de vías de 9b o más se ha más que doblado, pasando a una nómina de 17 líneas. Por el otro, en aquel entonces siete de las ocho vías existentes se situaban en España, mientras que ahora se las reparten un total de seis países. Ha nacido el tour del 9b.
España (10), calidad en cantidad
Nuestro país continúa siendo, de largo, el que más vías de grado extremo concentra de todo el mundo. Aún sin contar líneas como las híbridas de Dani Andrada en la cueva de Ali Babá (Rodellar) o la Chilam Balam de Bernabé Fernández (considerada de 9a+/b por Adam Ondra y Seb Bouin), diez de los 9b’s o más del planeta se encuentran aquí. Y sobre todo en Cataluña, donde hay cinco escuelas con encadenamientos de ese grado.
Oliana es la zona más prolífica con tres vías, creadas por Chris Sharma: Chaxiraxi 9b (con primera de Adam Ondra), Fight or fligh 9b y La dura dura 9b+ (también primera de Ondra). La sigue Siurana, que fue la primera escuela española con un 9b, el Golpe de estado de Sharma, al que luego se uniría La capella 9b de Carles Brascó ascendida por Adam Ondra. También Santa Linya cuenta con dos líneas de 9b: Neanderthal y Stoking the fire. Margalef (First round first minute 9b) y la Cova de l’Ocell (Bon combat 9b/+) completan la nónima catalana.
Villanueva del Rosario es la otra escuela española con 9b, gracias a Adam Ondra, quien resolvió La planta de Shiva 9b.
Noruega (3), referente de dificultad
El país escandinavo, y más concretamente la cueva de Hanshelleren en Flatanger, se convirtió en la referencia de la dificultad extrema por obra y gracia de Adam Ondra, quien encadenó allí el primer 9b+ de la historia de la escalada con Change en 2012. Luego llegarían otras muchas vías de noveno grado, incluidas Iron courtain 9b y Move 9b/+, también del escalador checo. Estas tres vías sitúan a Flatanger al mismo nivel que Oliana en cuanto a máxima concentración de vías extremas en la misma escuela.
Estados Unidos (1), el pionero far west
Al otro lado del Atlántico sólo se ha encadenado una vía de 9b, pero el hecho es que se ha ganado el prestigio de ser la primera. Chris Sharma resolvió su proyecto Jumbo love en Clark Mountain en verano de 2008. Desde aquel mismo instante, la línea adquirió un tinte misterioso, y resistió durante años los escasos intentos de repetición, dificultados por lo remoto de su ubicación. Finalmente, fue esta pasada primavera cuando Ethan Pringle se llevó el gato al agua de la primera repetición, confirmando grado.
República Checa (1), el jardín de Ondra
Adam Ondra se ha destacado en toda su carrera por haber encadenado vías duras en prácticamente cualquier lugar del mundo. La República Checa no es especialmente conocida por sus escuelas de escalada deportiva de máxima dificultad, pero la necesidad de disponer de un lugar donde entrenar a su nivel le llevó a Sloup, donde pudo machacar a intentos un trozo de roca de donde acabó saliendo Vasil Vasil, el tercer 9b+ de la historia y única vía de 9b o más del país.
Italia (1) y Francia (1), los recién llegados
La semana pasada, dos países se unieron a la lista de lugares donde encontrar vías de 9b o más. Todo ocurrió con un par de días de diferencia. En Italia, Stefano Ghisolf ponía en el mapa la escuela de Andonno con la primera ascensión de Lapsus 9b. Y en Francia de nuevo Adam Ondra descubría al mundo otro escenario para el desarrollo futuro de este deporte con el encadenamiento de C.R.S. 9b en Mollans.
Aqui esta en el texto bajo la video: «(9b suave, segun declaro)». http://desnivel.com/escalada-roca/adam-o ndra-responde-sobre-chilam-balam-video. Que sea lo mismo o no que 9a+/b es otro tema.
si Fernando, pero eso es lo escribe Desnivel, no lo que dijo Ondra a Desnivel cuando repitio. Luego si hoy en dia Ondra dijera 9a+, pues muy bien, conforme. Dar una cotacion en absoluto es imposible, lo sabemos, pero lo que dice algien a un momento preciso si se puede. Cuando dani Andrada dice «no creo que sea 9b…» mejor seria que diga «para mi es 9a+» y nada mas. Ese «creer» supone que se pueda destacar el grado en absoluto, pero no, cada persona quien la consigue opina solo para el.
Ok, admito pulpo…. …..aunque aquí 9a+/b: http://desnivel.com/escalada-roca/adam-o ndra-encadena-chilam-balam
El caso es que en el articulo este: http://desnivel.com/escalada-roca/dani-a ndrada-encadena-chilam-balam , Desnivel dice lo mismo, es decir 9b facil segun ondra en 2011, asi que se mantega como tal en este, no?
Hola FernandoFer, viniendo de Ondra en una interview Desnivel yo lei eso. Como el tema es sensible es mejor ser exacto. Ahora no encuentro esa interview asi que como comprobar? Para los (muy) fuertes no es lo mismo, la prueba esta que la cotacion de Chilam es quasi tanto polemica que su actuacion por Bernabé. Asi va el mundo de los (muy) fuertes y periodistas. Por lo menos ser exacto cuanto al decir de cada uno.
Puedes encontrar las dos cosas en distintas noticias en desnivel. ¿Y no crees MIG30 que un 9b fácil es un 9a+/b? Al igual que tú odio las barras y prefiero decir 9b fácil o 7a duro.
Hola reporteros de Desnivel, Adam Ondra dijo que Chilam Balam era 9b facil, no hablo de 9a+/b con Desnivel mismo. El respeto de la palabra de Ondra en cualquier caso o de quien sea se puede exigir del periodismo objectivo. Corrijan este detalle por favor.