• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • K2 Invernal
    • Manaslu Invernal
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Camino Lebaniego
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Avances de Temporada
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
    • Material Técnologías
    • Material Productos
      • Vestimenta
        • Primera capa
        • Segunda capa
        • Tercera capa
      • Pantalones
      • Calzado
      • Mochilas, sacos y tiendas
      • Óptica e iluminación
Roca
viernes, 8 abril 2005 - 12:00 am
EXPLORANDO

El Titan a lo british

Los británicos Ben Bransby y Pete Robbins liberan íntegramente la clásica Finger of Fate, una de las líneas más serias de las Fisher Towers, Utah.

Autor: Desnivel | No hay comentarios | Compartir:
Vista del Titan, por el que discurre Finger of Fate, primera vía abierta en las Fisher Towers de Utah en 1962. - Foto: Andrew Gram/ climbingmoab.comVista del Titan, por el que discurre Finger of Fate, primera vía abierta en las Fisher Towers de Utah en 1962. – Foto: Andrew Gram/ climbingmoab.com

Un itinerario pionero, sesentero, y de compromiso; para pensárselo. Es lo que hizo precisamente un experimentado especialista en fisuras, el inglés Stevie Haston, cuando decidió bajarse en su intento de liberación de 1996, antes de comprobar qué supondría una caída sobre alguno de los seguros de sus dos largos finales. Material con 34 años de solera.

En Finger of Fate, hoy una clásica del Titan y las Fisher Towers, de hecho fue la primera línea que se abrió en ellas por George Hurley, Huntley Ingalls y Layton Kor (1962), la cordada británica agradeció seguramente la popularidad de la vía, así como el reequipamiento de sus seguros realizado el pasado año, pensando precisamente en futuro intentos en libre.

Que esta línea sea ya una de las 50 grandes clásicas de todo Norteamérica, supuso que Bransby y Robbins encontraran sus ocho largos (260 metros en total, aprox.) bastante más limpios de lo normal, para lo que se estila sobre la blanda arenisca de las Fisher Towers. Sobre todo porque los británicos encontraron dificultades de hasta 5.12c (7b+/c) sobre largos habitualmente expuestos. Por cierto, demostrando en buena parte que tampoco le falta carácter como escalador, Stevie Haston volvió algunos año después al mismo escenario para realizar la primera ascensión en libre del Titan, siguiendo esta vez la también fisurera Sundevil Chimney.

Fuente: climbing.com

   


 

 

 

 
 
 
Artículo anterior

Viagra para el edema pulmonar

Siguiente artículo

Premios Sociedad Geográfica

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

 

 

 

 

Últimas revistas

Revista Desnivel nº 413. Especial Alto Gredos
Desnivel nº 413
Revista Grandes Espacios nº 271. Especial Caminos de Santiago de España y Portugal
Grandes Espacios nº 271

Novedades editorial

Libro de Nimsdai Purja: Más allá de lo posible
Más allá de lo posible
Manual Cómo escalar y entrenar en rocódromo, por Joaquín Colorado
Cómo escalar y entrenar en rocódromo

Últimas noticias

Danilo Pereyra en el sector Caverna en Vadiello
LOS DOCE PRIMEROS

Los escaladores latinoamericanos en el 9a

Miguel Ángel Jiménez con las gafas Traileye Pro de Evil Eye
PROTECCIÓN SOLAR VERSÁTIL Y LIGERA

Gafas a prueba: Traileye Pro de Evil Eye

Recorrido que deberán hacer Esteban 'Topo' Mena y Carla Perez desde su CB hasta la cima del Dhaulagiri.
HIMALAYA

Cory Richards renuncia a la arista noroeste del Dhaulagiri

Laura Rogora en 'Terapia d'urto' 9a+ de Arco.
EN ARCO

Laura Rogora encadena su tercer 9a+ con ‘Terapia d’urto’

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies