Una de las claves del desarrollo de la escalada es el respeto por el entorno en que se practica. La naturaleza en general, la fauna y las aves en particular, los vestigios arqueológicos, la significación cultural o religiosa, las tareas agrícolas o ganaderas… en definitiva, el respeto por los demás en el sentido más amplio se halla en el fundamento de la escalada y es uno de sus valores a nivel global.
Por ello sorprende especialmente una noticia que invita a recordarlo y que debe hacer reflexionar al respecto a toda la comunidad. La moraleja: es importantísimo informarse bien de las particularidades de cada zona y asegurarse de que la actividad escaladora allí –y sobre todo el hecho de equipar– no afecta negativamente a ese entorno.
Petroglifos dañados
El incidente se produjo en la zona conocida como Sunshine Slabs, al norte del Arches National Park (Utah). Al llegar para un fin de semana de escalada con amigos, el guía Darrin Reay, uno de los protagonistas de Aventura en pelotas (Supervivencia al desnudo en Latinoamérica, o Naked and afraid en su versión original), descubrió tres vías fáciles equipadas en los diez años que llevaba sin visitar el lugar.
Estaban situadas en terreno rocoso de poca inclinación, muy cerca de la zona de acampada y con dificultades que rondaban el 5.3 (IV grado). Ansioso por escalar, Reay se lanzó a por la primera de ellas. A media vía, se dio cuenta de que había un histórico petroglifo, pintado a escasos diez centímetros de una chapa. “Cuando miré hacia arriba”, declaraba Darrin Reay a Climbing.com, “había todo un panel [de petroglifos] y la vía iba justo por el medio de él”.
La misma noche del viernes, Darrin Reay y sus amigos habían desequipado esa vía, y antes de regresar al casa el domingo, habían desequipado también las otras dos líneas, que atravesaban también aquel mismo panel de petroglifos.
Cultura Fremont
Los petroglifos del lugar pertenecen a la cultura de Fremont, civilización precolombina amerindia formada por grupos de cazadores de búfalos llegados desde Canadá y asentados en buena parte de Utah desde el siglo I hasta finales del siglo XIII. Además de pequeñas tallas y figuras de barro, los petroglifos son el principal elemento artístico y cultural que legó aquella civilización.
Según fuentes especializadas, el valor de los petroglifos afectados por las vías radica en el hecho de que eran de los pocos que no habían sido vandalizados a lo largo de la historia, puesto que se encuentran a más de diez metros del suelo. Se supone que los fromenteses que los pintaron subieron hasta allí sin cuerda y permanecieron durante horas trabajando en su obra.
Amenazas y disculpas
El equipador de las polémicas vías, Richard Gilbert, negó inicialmente que los petroglifos tuvieran valor histórico, a pesar de que los estudios les otorgan una antigüedad de más de diez siglos. Veterano de la guerra de Irak, Gilbert mandó disculpas públicas a las comunidades indígenas que se pudieran sentir ofendidas y reconoció que ignoraba el valor de los restos arqueológicos.
Por otro lado, Richard Gilbert se puso inmediatamente a disposición de la policía local y corrigió las fotografías y reseñas que había publicado sobre las vías. A pesar de sus intentos, también ha recibido una buena colección de insultos y amenazas.
Creo Julio que tienes muy idealizadas las culturas amerindias. Sin tener que remontarse a los aztecas y mayas, en una fecha tan cercana como finales del siglo XVIII y en el contexto de la guerra de independencia de los EE.UU., las tribus indias quemaban vivos a sus prisioneros ya fueran americanos, ingleses o indios de otras tribus. Eso sí, vivían de la tierra, en eso llevas razón.
Lo de cargarse los petroglifos, una burrada. Anda que no hay paredes para equipar en el mundo.
Muy acertado Jhonny, lo de cepillarse a los semejantes no es exclusivo de Europa. los mayas y otras civilizaciones americanas estaban todo el día a la gresca, hacían sacrificios humanos etc etc. No se que concepto tiene algunos de esas civilizaciones. ¿Habeis visto los templos precolombinos? Eran grandes civilizaciones con grandes conocimentos matemáticos, y algunas como los mayas probablemente se extinguieron por su beligerancia entre ellos mismos… En fin muy interesante este debate. Saludos
A ver, yo no quería hacer una comparación de civilizaciones. Lo que he pretendido decir es que cuando ves pinturas en rocas en Europa, son de hace miles de años (me refiero a las que tienen valor histórico). Sin embargo, en EEUU son de hace 500 años. No he pretendido decir nada más.
Dicho esto, Julio, eso de que en esa época vivían en paz y armonía con la naturaleza queda muy chulo, pero si eras un sioux y te acercabas a los cheyenes, pues te cortaban la cabeza y punto. O sea, aquí te quemaban por hereje, pero allí por despistarte con el google maps.
Anda que… "Los logros de nuestra avanzada civilización que nos lleva de cabeza a la extinción". Típico comentario progre sin sentido. No sé qué edad tendrás, pero con la que tengo yo, hace trescientos años ya estaría criando malvas desde hace mucho tiempo. Sigo vivo gracias a esos "logros" tan horribles.
Joe Jhonny, y en Egipto podían divorciarse cuando en Europa no sabíamos lo q era una azada. Madre mia
Menudo cabeza hueca el equipador…
jhonny: Todo depende de cómo se mire… En Europa había catedrales, pero al mismo tiempo se hervía vivas a personas por ser "de la religión equivocada" o se quemaba vivas en la hoguera a mujeres porque no se qué vecino decía que eran brujas. Allí mientras tanto vivía en libertad y cogiendo de la naturaleza sólo lo que necesitaban. Los que amamos la libertad que nos proporcionan las montañas deberíamos valorar mucho más esto último que los "logros" de nuestra avanzada civilización que nos lleva de cabeza a la extinción (y con nosotros todo el planeta, claro).
La verdad es que en EEUU ves un dibujo de esos y piensas en nuestras pinturas prehistóricas hasta que ves que el señor del caballo tiene armadura y te dicen que eran indios dibujando a los españoles que veían, y sacas cuentas y dices "joe, estos andaban en cuevas cuando en Europa hacíamos catedrales". Es un tanto curioso el tema. Pero bueno, sí, se pegaron una buena cagada equipando esas vías.
chapa ao lado da fenda?