El pasado 21 de octubre, los escaladores Brad Gobright y Jim Reynolds consiguieron lo ser los más rápidos en escalar la vía The Nose, en El Capitan de Yosemite. Pararon el reloj en 2 horas 19 minutos y 44 segundos y apuntarse esa marca les había costado 11 intentos previos.
No era para menos: se enfrentaban a una vía mítica en la que tantos habían puesto los ojos y los esfuerzos. De hecho, el récord anterior era de Alex Honnold y Hans Florine, es decir, el mayor especialista mundial en solos integrales del momento, por un lado, y uno de los más persistentes escaladores rápidos de Yosemite, por el otro. Ellos lo hicieron en 2 horas, 23 minutos y 46 segundos en junio de 2012.
En esta época de redes sociales es frecuente ver vídeos rápidos que constatan los logros de alpinistas y escaladores, pero el que han editado a propósito del récord de Brad Gobright y Jim Reynolds está a la altura del logro. “Verlo tal y como sucedió fue uno de los espectáculos más increíbles que he visto; un despliegue soberbio de dominio superhéroe que nunca había visto”, escribe Tristan Greszko, el responsable del vídeo, que ha conseguido plasmar su impresión en un montaje de siete minutos.
No solo las imágenes valen la pena, también el texto que lo acompaña resume de manera acertada lo que significa batir el récord de velocidad en The Nose.
“The Nose siempre ha sido un imán para los soñadores ambiciosos, para mover los límites más allá de lo posible…»
La primera ascensión de esta pared imposible costó 45 días de trabajo en un periodo de 18 meses comprendido entre julio de 1957 y noviembre de 1958.
En 1960, la segunda ascensión llevó 7 días. Después, tuvieron que pasar 15 años para que la ruta se escalara en un solo día, en 1975.
La mayoría de los escaladores de hoy llegan arriba después de pasar tres o cuatro días en la pared.
En 2012, Alex Honnold y Hans Florine escalaron la vía en un tiempo fascinante de 2 horas, 23 minutos y 46 segundos.
Un récord que parecía difícil de romper… hasta la mañana del 21 de octubre de 2017, cuando, después de 11 intentos previos, Brad Gobright y Jim Reynolds hicieron lo impensable con un nuevo récord: 2 horas, 19 minutos 44 segundos”.
La evolución del récord de The Nose
El récord de velocidad en The Nose ha adquirido mucha notoriedad con el tiempo. Según la completa página web de Hans Florine (que marcó su primer récord en 1990 y repitió en 1991, 1992, 2001, 2002 y 2008), el mejor tiempo en la vía ha experimentado la siguiente evolución con el paso de los años:
1958: 12 días en el intento final, por Wayne, George y Warren (45 días de trabajo repartidos en 18 meses, como dice el vídeo).
1960: 7 días, por Joe Fitchsen, Tom Frost, Chuck Pratt y Royal Robbins.
1963: 3 días y medio, por Layton Kor, Steve Roper y Glenn Denny.
1967: 3 días, por Jim Madsen y Kim Schmitz.
1968: 2 días y medio, por Jim Madsen y Mike Covington.
1974: 1 día y medio, por Ray Jardina y Chick Holtcamp.
1975: 17 horas 40 minutos, por Billy Westbay, Jim Bridwell y John Long.
1978: 15 horas, por Mike Lechlinski y John Bachar.
1979: Menos de 13 horas, por Thierry Renault.
1984: 10 horas 47 minutos, por Dave Shultz y John Middendorf.
1986: 10 horas 5 minutos, por John Bachar y Peter Croft.
1988: 9 horas 20 minutos, por Xavier Bongard y Romain Vogler.
1990: 8 horas 6 minutos, por Steve Schneider y Hans Florine.
1990: 6 horas 40 minutos, por Dave Shultz y Peter Croft.
1991: 6 horas 1 minuto, Andres Puhvel y Hans Florine.
1991: 4 horas 48 minutos, por Dave Shultz y Peter Croft.
1992: 4 horas 22 minutos, por Peter Croft y Hans Florine.
2001: 3 horas 59 minutos 35 segundos, por Timmy Oneil y Dean Potter.
2001: 3 horas 57 minutos 27 segundos, por Jim Herson y Hans Florine.
2001: 3 horas 24 minutos 20 segundos, por Timmy Oneil y Dean Potter.
2002: 2 horas 48 minutos 50 segundos, por Yuji Hirayama y Hans Florine.
2007: 2 horas 48 minutos 35 segundos, por Alexander Huber y Thomas Huber.
2007: 2 horas 45 minutos 45 segundos, por Alexander Huber y Thomas Huber.
2008: 2 horas 43 minutos 33 segundos, por Yuji Hirayama y Hans Florine.
2010: 2 horas 36 minutos 45 segundos, por Sean Leary y Dean Potter.
2012: 2 horas 23 minutos 46 segundos, por Alex Honnold y Hans Florine.
2017: 2 horas 19 minutos 44 segundos, por Brad Gobright y Jim Reynolds.
Noticia muy vieja… Este 30 de Mayo de 2018, Alex Honnold y Tommy Caldwell acaban de clavar poco más de 2 horas, 10 minutos!
Es precioso el vídeo!
1979: Menos de 13 horas, por Thierry Renault Esto es correcto? Iba encordad con alquien o iba solo? Me llama la atención poderosamente. Podéis confirmarlo? Gracias
No falla, siempre sale el criticón, no sé que es más ego, si batir un récord o ir despreciando lo que hacen los demás.
Alcotán ¿Ego? Pues como cualquier otra cosa. ¿Subir 9a, 9b, 9c? ¡Cuánto ego! ¡Qué absurdo! ¿Subir ochomiles? ¡Ego! ¿Atravesar los Alpes? ¡Ego! ¿Abrir nuevas rutas? ¡Ganas de llamar la atención! ¡Ego!
Una opinión; que absurdo y cansinos estos récords de velocidad, por mucho nivel que tengan. Puro consumismo de experiencias pobres de espíritu, Ego en estado puro
Bravo Gobright, dando cana al Honnold!