• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • Blogs
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Galería mutimedia
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones Galería
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
      • Rocódromos Andalucía
      • Rocódromos Aragón
      • Rocódromos Asturias
      • Rocódromos Baleares
      • Rocódromos Canarias
      • Rocódromos Cantabria
      • Rocódromos Castilla y León
      • Rocódromos Castilla-la-mancha
      • Rocódromos Cataluña
      • Rocódromos Extremadura
      • Rocódromos Galicia
      • Rocódromos Madrid
      • Rocódromos Melilla
      • Rocódromos Murcia
      • Rocódromos Navarra
      • Rocódromos País Vasco
      • Rocódromos Valencia
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Galería multimedia
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Galería multimedia
    • Rocódromos
  • Expediciones
    • Alpinistas
    • Galería multimedia
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Galería multimedia
  • Excursionismo
    • Rutas
      • Caminos Naturales
      • Camino de Santiago
      • Rutas Cataluña
      • Guadarrama
      • País Vasco
      • Picos de Europa
      • Pirineos
      • Otras rutas
    • Excursiones otonales
    • Geoparques
    • Vías Verdes
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
  • Hielo
    • Competiciones
    • Galería multimedia
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Jornadas de montaña
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
    • Categorías de material
      • Calzado
      • Electrónica
      • Hidratación y alimentación
      • Mochilas, sacos y tiendas
      • Óptica e iluminación
      • Hielo y nieve
      • Trail running
      • Tecnologías
Roca
jueves, 29 noviembre 2012 - 7:28 am
EXPLORANDO

El Dawn Wall se resiste a Tommy Caldwell, Jonathan Siegrist y Kevin Jorgeson

La línea extrema que el terceto estadounidense pretende liberar se mantiene inexpugnable un año más. A pesar de los progresos, Caldwell, Siegrist y Jorgeson no han logrado el encadenamiento y la llegada de la nieve los ha echado de la pared otra vez.

Autor: Desnivel | 4 comentarios | Compartir:
Tommy Caldwell
Tommy Caldwell
Tommy Caldwell
Tommy Caldwell
Trabajando en la sección clave del Dawn Wall (El Capitán
Trabajando en la sección clave del Dawn Wall
Remontando cuerda fija para seguir trabajando en el Dawn Wall (El Capitán
Remontando cuerda fija para seguir trabajando en el Dawn Wall
Croquis Mescalito  (Caldwell)
Croquis Mescalito

La historia del proyecto Mescalito – Dawn Wall lleva camino de convertirse en interminable. Un año más (y ya van siete), Tommy Caldwell tiene que bajarse de la pared del Capitán sin haber conseguido encadenar su línea soñada, a pesar de contar con la ayuda de Kevin Jorgeson (también lleva varias temporadas) y de Jonathan Siegrist (en su primera experiencia). La llegada de la primera nevada ha marcado el punto y seguido al trabajo de la cordada, que sin duda se reanudarán el año próximo.

Este otoño de 2012, el trabajo en el Dawn Wall comenzó el 10 de octubre, con una cordada inédita formada por Tommy Caldwell y Jonathan Siegrist. Este último ocupaba el lugar de Kevin Jorgeson, con otros compromisos durante la primera parte de la temporada y que se uniría posteriormente al grupo para reforzar la cordada.

El trabajo de los escaladores se ha centrado este año en los largos clave de la vía, la durísima travesía situada a media altura (largos 14 y 15) que termina en un larguísimo dinámico (largo 16). Jonathan Siegrist, bastante familiarizado con el noveno grado, no tardo en darse cuenta que el grado de esos largos se sitúa claramente en el 9a, lo que convertiría a esta línea en la vía larga más dura del mundo cuando llegue a ser encadenada.


 

Progreso sin resultados

En un detallado post en su blog, Jonathan Siegrist narra los progresos realizados por la cordada en la línea. Según él, las opciones de encadenamiento se fueron ampliando y hubieran tenido alguna posibilidad real de completar el proyecto si la meteorología hubiese sido algo más clemente y la temporada se hubiera alargado un poco más.

Después de dos semanas de trabajo de Tommy Caldwell y Jonathan Siegrist en los largos clave, Kevin Jorgeson se incorporó al equipo. Los tres continuaron matizando los movimientos de los largos 14, 15 y 16 para intentar pintarles el punto rojo y posteriormente realizar un intento completo desde abajo. “Atacamos esta sección de la escalada como si se tratara de un proyecto de un solo largo, marcando cada pequeño movimiento de pie y de mano, trabajando hacia el encadenamiento. Hacia la mitad de la última semana, me sentía bastante confiado de que Tommy iba a sacar adelante el largo 15 y que, con suerte, yo resolvería el largo 14 (ambos en el 9a)”, escribe.

Además, añade que “Kevin se mostró super motivado y en su segundo día allí arriba nos enseñó cómo se hacían las cosas, clavando el Ballistic Dyno dos veces con poco calentamiento”. “Había buena energía allí y, a pesar de las deterioradas pieles y cuerpos de Tommy y de mí, realmente pensaba que podríamos sacar algunos redpoints”.

De hecho, todavía tenían cuatro o cinco días para completar ese objetivo, aunque no contaban con un cambio inesperado de la meteorología. Como en años anteriores, el primer frente realmente frío de la temporada llegó a Yosemite con rapidez, trayendo unas preocupantes previsiones nevadas intensas en la cumbre del Capitán. Tiempo justo para empaquetar sus cosas y marcharse sin cerrar el asunto.

“No ha habido encadenamientos, con lo que es difícil cuantificar y comunicar progreso pero, como cualquiera que haya escalado lo suficiente sabe, chapar cadenas no es siempre algo obligado para sentirse realizado. No puedo hablar directamente por Tommy, pero incluso bajo la lluvia helada dejé el Valle con una amplia sonrisa”, concluye Siegrist.

Mission impossible 9a en Clear Creek Canyon

Tras bajarse de la pared del Capitán, Jonathan Siegrist ha regresado pleno de motivación a la deportiva y no ha tardado en hacerse con un nuevo encadenamiento de noveno grado, en una evidente demostración de que su estado de forma es inmejorable y que las dificultades del Dawn Wall son realmente exigentes. El escalador estadounidense se desplazó hasta Clear Creek Canyon para hacerse con la primera repetición de Mission impossible 9a, una vía equipada hace años por Jay Samuelson y cuya primera ascensión correspondió a Daniel Woods la pasada primavera.

Se trata, según describe el propio Siegrist en su blog, de “una línea bastante guapa, con un estilo único. Hay dos problemas de búlder obvios separados por un buen reposo. El primer problema es muy tenso y sostenido, sobre una mezcla de romos malos y algunas regletas con pies generalmente malos. El segundo problema se caracteriza por un intenso movimiento invertido, algunos pies malos y una secuencia final con un afiladísimo canto y un talonaje super alto a una regleta”.

 

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.
 

Noticias relacionadas

Mescalito, un proyecto para el futuro de Caldwell y Jorgeso…

Tommy Caldwell

Tommy Caldwell abandona el Dawn Wall hasta el año que viene

Tommy Caldwell

Tommy Caldwell vuelve al Dawn Wall con Jonathan Siegrist

El trabajo de Jonathan Siegrist y Tommy Caldwell en el Dawn Wall del Capitán (Yosemite)  (Col. J. Siegrist)

El proyecto Dawn Wall del Capitán es 9a claro para Jonathan…

 

Lecturas relacionadas

Escalar nº83
Escalar nº83

Especial rocódromos con un completo listado por comunidades autónomas y provincias de los mejores de España.…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Portada de la revista Desnivel nº 317. Escalando el Nanga Parbat por la cresta Mazeno.  ()
Desnivel nº317

En este número: 18 días en la historia del Alpinismo escalando el Nanga Parbat por la cresta Mazeno, roca deportiva…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Artículo anterior

Roc Trip Petzl 2012, el Woodstock de la escalada

Siguiente artículo

Eilleen Jubes: “Nunca he apuntado las vías y búlders encadenados”

4 comentarios

  1. RASTASER dice:
    04/12/2012 a las 09:14

    ademas con todos mis respetos hacia ondra, no estoy tan seguro de que respondiera igual a este tipo de escalada, es experto en deportiva, un big wall a mi parecer es diferente!

  2. Jhonny dice:
    30/11/2012 a las 06:43

    Un par de comentarios bastante poco respetuosos con unos chavales que están dándolo todo para lograr algo duro de verdad. Adam Ondra es sin duda el número uno, pero eso no debe impedirnos apreciar que hay otros que escalan muy duro. Este baile no se baila al ritmo de un único escalador…

  3. zorriyo dice:
    29/11/2012 a las 13:39

    Estoy contigo, que le pongan los seguros y a lo mejor llega el primer noveno a vista

  4. diegu dice:
    29/11/2012 a las 13:22

    Le tendran que dejar al rizos Adam dos pegues y a la saca


 

 

Últimas revistas

Portada de la revista Desnivel 392. Febrero 2019
Desnivel nº 392
Portada Grandes Espacios 250.
Grandes Espacios nº 250

Novedades editorial

Cinco montañas solo por César Pérez de Tudela
Cinco montañas solo. Memorias de un explorador
Nives Meroi. No te haré esperar
Nives Meroi. No te haré esperar

Últimas noticias

Chaqueta Kinetic Plus de Rab.
SOFTSHELL CON RESISTENCIA AL VIENTO Y LA LLUVIA

Chaqueta Kinetic Plus de Rab

Vía Verde del Aceite. Jaén y Córdoba  (Oscar Mulet)
Jaén y Córdoba

Vía Verde del Aceite y de la Subbética

Chaqueta Nordwand HS Flex Hooded de Mammut.
PROTECCIÓN SIN CONCESIONES

Chaqueta Nordwand HS Flex Hooded de Mammut

Cicloturistas en la Vía Verde de la Jara.  (Dioni Serrano)
TOLEDO

Vía Verde de la Jara

Apúntate al boletín y no te pierdas nada


Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos. 

Inscribirte gratuitamente aquí.


 

Quiero saber más de:


 
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Aviso legal
  • Accesibilidad
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • desnivel
  • escalar
  • grandes espacios

© Ediciones Desnivel SL., Calle San Victorino, 8 28025 Madrid - Tfno. Suscripciones 91 360 22 69 - Centralita 91 360 22 42.

© Librería Desnivel, Work C/Plaza Matute 6 28012 Madrid - Tfno. Work 91 369 42 90 - Abrimos las 24h en www.libreriadesnivel.com