VÍA DE DANI ANDRADA Y DANIEL DULAC

Edu Marín y Sasha DiGiulian repiten ‘Viaje de locos’ (270 m, 8b+) en Cerdeña

La vía creada por Dani Andrada y Daniel Dulac en la isla mediterránea fue la elegida como alternativa a Zahir+, que no pudieron ni tan siquiera intentar por culpa del mal tiempo que encontraron en Suiza.

Edu Marín en Viaje de locos (270 m
Edu Marín en Viaje de locos (270 m
Desnivel.com | 1 comentario |

Viaje de locos es el nombre de la vía que han escalado Edu Marín y Sasha DiGiulian en Cerdeña. Una vía creada en Gola di Gorropu (conocida por su vecina Hotel Supramonte) por Dani Andrada y Daniel Dulac en 2002 y de la que no se conocían repeticiones.

Pero Viaje de locos podría ser también una manera de definir las idas y venidas de Edu Marín y Sasha DiGiulian en su búsqueda por cumplir el objetivo marcado de escalar este verano alguna de las tapias más duras del mundo. Inicialmente, quisieron enfrentarse a Orbayu en el Picu Urriellu, pero el hecho de que Nina Caprez y Cédric Lachat planearan intentarla los echó para atrás. Luego dirigieron su atención hacia Zahir+ en Wendestock, donde se encontraron pocas semanas después de que Sasha DiGiulian perdiera a su padre repentinamente por enfermedad y sólo para comprobar cómo el mal tiempo les jugaba una mala pasada y no les permitía ni tan siquiera probar la vía.

Desde Suiza llamaron a Dani Andrada para ver si tenía alguna sugerencia en algún lugar con mejor tiempo y el veterano escalador les dio la clave: Viaje de locos, siete largos de dificultad sostenida y un grado máximo de 8b+. Última etapa para el viaje de locos del barcelonés y la estadounidense.

Encadenamiento contrarreloj

El tiempo invertido en Suiza y la proximidad del inicio de las clases de Sasha DiGiulian en la universidad de Columbia en Nueva York hicieron que el trabajo en Viaje de locos transcurriera en una continua pugna contra el reloj.  El 20 de agosto dejaron Suiza para aterrizar en Cerdaña y el 22 de agosto fue su primer día en Viaje de locos. El calor del Mediterráneo había sustituido de golpe al frío y la lluvia centroeuropeas.

Necesitaron una intensa semana de trabajo en la línea para terminar encadenando por separado todos y cada uno de los siete largos del itinerario: L1 8b (50 m), L2 7c+ (35 m), L3 8b+ (30 m), L4 8a+ (50 m), L5 7a+ (25 m), L6 8a (45 m) y L7 7b+ (35 m). De este modo, el 28 de agosto lo tenían todo a punto para lanzar su ataque desde abajo.

Aunque todavía no se conocen todos los detalles del encadenamiento, parece que los dos escaladores habrían alternado largos en su ascensión, encadenando en estilo cordada, el 2 de septiembre. Sasha DiGiulian habría ido de primera en el largo más duro (L3 8b+), mientras Edu Marín habría resuelto los otros tres octavos como primero (L1 8b, L4 8a+ y L6 8a). Aunque esta es una información por confirmar.

Sasha DiGiulian señaló que «Viaje de locos ha sido una de las escaladas más bonitas en la que he estado jamás». Por su parte, Edu Marín apuntaba en su página de Facebook sentirse «feliz, muy feliz» por el encadenamiento y recordaba que «el viaje empezó en Suiza y acabó en Cerdeña. Un placer compartir experiencias con Sasha DiGiulian… ¡vamos a por más!». Así pues, la cordada promete nuevos desafíos en grandes paredes en el futuro.

Comentarios
1 comentario
  1. Aqui hay tema pero vamos…… Buen viote que se han currado todos, d.andrada, d.dulac, e.marin y sasha


 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.