EXCESO DE CONFIANZA

Edu Marín: “El susto fue tremendo pero me estoy recuperando rápido”

Edu Marín probaba un proyecto en Flatanger hace unos días y, antes de chapar el primer seguro, tuvo una caída delicada. Parece que todo quedará en un susto, pero se ha tomado el accidente como una lección y por eso ha decidido investigar y grabar un vídeo de “buenas prácticas”.

Edu Marín en Flatanger antes del accidente. 2018
Edu Marín en Flatanger antes del accidente. 2018
| 36 comentarios |

“Era un día húmedo, las condiciones no eran buenas pero yo me sentía realmente motivado después de reposar tres días por un virus. El primer seguro de mi proyecto se encuentra a tres o cuatro metros del suelo, por la dificultad del inicio es imposible chapar antes”, contaba Edu Marín en sus redes sociales hace unos días. “Empecé a escalar motivado, me sentía ágil y rápido, tenía buenas sensaciones, pero cuando ya estaba a la altura del primer seguro las manos me patinaron completamente y en décimas de segundo estaba en el suelo tumbado encima de unas piedras enormes de granito. Un fuerte golpe sacudió todo mi cuerpo desde los pies a la cabeza. Por un instante pensé que todo se había terminado y que mi espalda y mis piernas estaban fracturadas”.

Por suerte todo quedó en un susto. Hablamos con él.

¿Qué te pasó?
El exceso de confianza a veces trae sustos. La primera cinta de mi proyecto está a cuatro metros y es imposible protegerlo mejor porque es un búlder para entrar y chapar la primera. Cuando estaba a punto me patinaron las manos y me fui de espalda al suelo contra una roca de granito. El susto fue tremendo, me vibró todo el cuerpo, me quedé mareado unos segundos y con un dolor enorme en la cadera y en el pies. Al rato reaccioné, vino la gente, me senté y los dolores empezaron en puntos concretos. Al rato empecé a bajar poco a poco, gateando o de la mejor manera que podía porque sabía que si se me enfriaban los golpes no me iba a poder mover. Bajé a la furgoneta, me tumbé encima de una manta de hielos y me quedé dormido de inmediato.

¿Y qué te han dicho los médicos?
Por suerte me estoy recuperando más rápido de lo que pensaba. Los médicos me decían que igual tenía el talón roto o alguna fisura en la cadera, pero sorprendentemente me he ido recuperando y espero poder escalar en unos días. Todavía sigo en Noruega porque no quiero tirar la toalla, querría hacer aquí unas cosas antes.

¿Se puede hacer algo para que no vuelva a ocurrir?
Hay un sistema para chapar las primeras cintas y solo hace falta un palo que podemos encontrar en la montaña. Por eso he querido difundir un vídeo, para que no le vuelva a pasar a nadie. Yo soy escalador profesional y lo desconocía. La verdad es que me podría haber matado, aterricé en el suelo y a un palmo había un saliente de granito. Me ha dado mucho que pensar.

¿Te había pasado antes?
No, este es mi prime accidente de escalada grave. Lo hablaba el otro día: he hecho auténticas animaladas en la montaña en situaciones extremas y nunca me había hecho daño y, ahora, casi me mato en escalada deportiva por no chapar la primera cinta. Es una paradoja y una lección para no olvidar que no le podemos perder el respeto a la escalada. Siempre hay que estar muy atento porque en un momento puede cambiar tu vida en una cosa tan sencilla como la escalada deportiva. El hecho de pensar que casi me rompo una pierna y que a finales de octubre me voy a China para intentar liberar Valhala, uno de mis sueños, y he estado a punto de no poder…

Es más fácil tener accidentes cerca del suelo porque te confías.
Exacto, los accidentes ocurren cuando hay un exceso de confianza porque relajas la atención. Yo no pensaba que me fuera a hacer nada, aunque es verdad que lo que estaba haciendo era bastante arriesgado porque son cuatro metros hasta el primer seguro con pasos difíciles. Pero es lo que decimos, le pierdes un poco el respeto.

¿Cuántos días llevabas en Noruega?
Llevamos casi tres semanas pero ahora hace seis días que estoy descansando por el pie más otros tres que estuve antes por un virus de estómago. Espero que dentro de un par de días pueda volver a escalar.

¿Cómo es Flatanger?
Una de las mejores escuelas del mundo. La calidad del granito es alucinante y escalar en una cueva con esa roca es algo que no puedes encontrar en otra parte del mundo. Por la calidad y por el entorno, porque está encima de la montaña y ves los fiordos, el mar, es un sitio muy fresco para escalar en verano…

En breve vuelves a China.
Este verano me he preparado físicamente para China. Estuve abriendo la línea a principios de año y ahora vuelvo un mes y medio para intentar liberarla con mi hermano y mi padre. Después de Noruega voy a volver a Barcelona para tener un mes de entrenamiento en resina.

¿En resina?
Necesito mucha base de resistencia. Son muchos largos y solo hay dos fáciles, el resto son octavos, así que hay que tener una base física muy potente para liberarla toda en un día.

¿Te marcará la caída?
Aún me duele la cadera y el pie lo tengo hinchado y morado, pero no tengo dolor de fractura y creo que en unos días se irá la inflamación. Ahora estoy en reposo, cuidándome, masajeándome y teniendo mucha paciencia, lo más duro es estar tranquilo sin escalar con la cueva tan cerca.


 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.