LISTO PARA LA LIBERACIÓN

Edu Marín desvela todos los secretos de los 14 largos de Valhalla (9a+)

Lleva casi un mes en China con su hermano Álex y su padre ‘Novato’. Edu ya ha pulido todos los detalles, ha matizado los movimientos y está listo para la liberación de una de las vías largas más duras del mundo.

Croquis de 'Valhalla' (380 m, 9a+)
Croquis de ‘Valhalla’ (380 m, 9a+)
| No hay comentarios |

Hace casi un mes que Edu Marín tomó en el aeropuerto de Barcelona un vuelo hacia China, en compañía de su hermano Álex y de su padre ‘Novato’. Los tres escaladores Marín se dirigieron a Getu con el objetivo de liberar Valhalla, la vía que Edu y Álex equiparon la pasada primavera. Una línea que algunos han calificado de “locura”… y no les falta razón.

Valhalla, el paraíso de los guerreros vikingos en la mitología nórdica, es un proyecto de dimensiones descomunales, que traza una línea imposible a través del techo más grande del mundo, la bóveda del arco de Getu. Durante este otoño, Edu Marín se ha dedicado a pulir los detalles y descubrir las últimas incógnitas del recorrido, limpiando algunos tramos y matizando con toda la precisión posible los movimientos.

El recorrido: 380 m, 9a+

Finalmente, los secretos de Valhalla han quedado completamente al descubierto y se puede considerar que la vía está perfectamente acabada. La componen un total de 14 largos con una dificultad máxima de 9a+, para un recorrido estimado de unos 380 metros de principio a fin.

Los primeros 4 largos son verticales y llevan al escalador desde el suelo de la gran cueva hasta el techo por donde discurrirá el resto de la vía. Las dificultades son moderadas; de hecho, se trata de los cuatro largos más fáciles de todo el recorrido: L1 7b+, L2 7a, L3 8a+ y L4 7c+. Casi parece una metáfora del ascenso desde el campo de batalla hasta el Valhalla, con las valquirias como guías de excepción.

Una vez llegados al techo, comienza lo bueno de verdad. Para empezar, hay que franquear las puertas de Odín, que dan acceso a la ciudad de Asgard. Ese primer largo de techo (L5 9a+) es la clave de la vía y lo más duro para la liberación.

El recorrido por los siguientes 260 metros es básicamente horizontal y es toda una prueba de resistencia para los aspirantes a ayudar a Odín y a los otros dioses y héroes en el Ragnarök. Esos 10 largos no bajan nunca del octavo grado, con dos de ellos rozando el noveno (L8 8c+ y L12 8c+). Y lo que quizás es más impresionante: son unas cuantas horas viviendo boca abajo con el suelo a 120 metros de distancia.

La liberación, el gran desafío

Edu Marín se enfrenta ahora al verdadero desafío de esta aventura, que es la liberación. Según ha podido saber Desnivel.com, el escalador barcelonés tiene ya todos los largos liberados excepto un par de ellos, en los que está muy a punto de hacerlo. Posteriormente, le quedará intentar escalar toda la vía en libre de forma consecutiva, desde el L1 hasta el L14, repitiendo cada largo en el que caiga desde el principio y sin bajar al suelo… Desde la butaca del avión, antes de empezar a rodar por la pista de Barcelona, prometió junto a su padre que no volvería a subirse a un avión de vuelta sin haber encadenado…

Desglose de largos: L1 7b+, L2 7a, L3 8a+, L4 7c+, L5 9a+, L6 8b+, L7 8a, L8 8c+, L9 8a+, L10 8b, L11 8a+, L12 8c+, L13 8a+ y L14 8a+.

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.