ENTREVISTA

Edu Marín cuenta su experiencia en ‘Viaje de locos’

El escalador barcelonés explica los detalles de su escalada con Sasha DiGiulian en la dura vía de 270 m y 8b+ abierta por Dani Andrada y Daniel Dulac 12 años atrás.

Edu Marín en Viaje de locos (270 m
Edu Marín en Viaje de locos (270 m
Isaac Fernández / Desnivel.com | 8 comentarios |

La semana pasada informábamos del ajetreado verano de Edu Marín y Sasha DiGiulian en pos de escalar alguna de las vías largas más duras de Europa. Finalmente, encontraron su destino en la soleada isla de Cerdaña, después de huir del mal tiempo que encontraron en el arco alpino en su primer objetivo de Wendestock.

El barcelonés y la estadounidense se midieron a Viaje de locos, una vía poco popular abierta por Dani Andrada y Daniel Dulac en 2002 y que, por lo visto, sólo había tenido una repetición desde entonces. El dúo apuró al máximo el poco tiempo que tenía y finalmente anunció haber conseguir salir por arriba tras escalar todos los largos.

Hablamos con Edu Marín para que nos cuente los detalles.

«Viaje de locos es una vía muy completa y de las mejores que he escalado nunca»

¿Cómo es Viaje de locos y qué piensas del grado?
Creo que es una vía bastante bien graduada. Se trata de una ruta deportiva de largos, equipada con parabolts. Para mí, las dificultades están bien cotadas, no son fáciles y estoy de acuerdo con los grados.

Viaje de locos sólo tenía una repetición hasta ahora, seguramente porque es una vía con todos los estilos: bloque, resistente… es muy completa y de las mejores que he escalado nunca. Creo que Dani Andrada y Daniel Dulac tuvieron mucha visión en el momento en que la abrieron: está perfectamente equipada, con largos increíbles y roca perfecta que casi no tuvimos que limpiar a pesar de los años que han pasado y de que sólo ha habido una repetición.

¿Cómo decidisteis ir a Cerdeña a escalar esta vía?
En principio, teníamos en mente intentar Orbayu, pero por el problema con Nina Caprez, al final nos decidimos por Suiza para hacer Zahir+. Sin embargo, allí nos encontramos que no dejaba de llover, que las previsiones meteorológicas no mejoraban y que el muro estaba siempre mojado. Dani me había hablado hacía tiempo de Viaje de locos y a mí se me había quedado en la cabeza. Sabíamos que no serían las mejores condiciones de temperatura y que haría mucho calor, pero al menos no llovería. Estábamos desesperados y nos fuimos para allá.

¿Qué te había dicho Dani sobre la vía?
Que era una vía muy buena, en un muro impresionante y que sólo tenía una repetición. Se me quedó grabada.

Y por el resultado, ¿qué te ha parecido al final?
Espectacular. El muro es increíble, una garganta de 400 o 500 metros de altura con chorreras… Además, Cerdeña es un lugar excelente, con tranquilidad, puedes combinar la escalada con la playa…

«Sasha y yo lo hemos compaginado muy bien, somos buenos compañeros de cordada»

¿Cómo organizasteis el trabajo en la vía?
No teníamos mucho tiempo. Lo que más costó fue el probarla los dos para intentar encadenar los dos. Pero lo hemos compaginado muy bien, somos buenos compañeros de cordada. También fue difícil compaginar la escalada con la filmación y con el fuerte calor que hacía.

¿Cómo fue progresando ese trabajo?
El primer día, intuimos por dónde iba la línea, gracias a que sabíamos que estaba a la izquierda de la más famosa Hotel Supramonte. Ese primer día hicimos el L1, un 8b largo de unos 50 metros con varias secuencias de bloques, muy exigente. Faltaba alguna chapa que se había caído con los años, pero nos fue muy bien. Después, fuimos subiendo para arriba hasta que tuvimos todos los largos encadenados. Cuando lo tuvimos todo matizado, sólo nos quedaban dos días, el tiempo se nos había echado encima.

¿Cómo fue el intento de encadenamiento?
Tuvimos suerte de que el día en que lo intentamos hacía viento; era un día de tormenta bastante fresco en comparación con el calor al que estábamos acostumbrados, lo que facilitó las cosas.

«Alternamos largos en el ataque desde abajo. Antes ya los habíamos encadenado todos»

¿Qué estrategia utilizasteis? ¿Alternasteis largos, hicisteis ambos todos los largos…?
Alternamos largos en el ataque desde abajo. Empecé escalando yo el L1 (8b), después Sasha escaló el L2 (7c+) para calentar para el L3 (8b+), luego hice yo el L4 (8a+) y el L6 (8a) y ella el L5 (7a+) y el L7 (7b+). Lo hicimos así porque no teníamos más días. Antes del intento desde abajo sí que había encadenado todos los largos, incluido el 8b+.

El segundo de la cordada, ¿escalaba o jumareaba?
Jumareaba.

¿Consideras que de esta manera tienes la vía encadenada a pesar de no haber escalado el largo más duro desde abajo?
Para mí, sí. A ella le hacía ilusión escalar el largo duro y lo respeté, porque además era la primera femenina. Yo he encadenado todos los largos individualmente.

Dices que Sasha y tú sois muy buenos compañeros de cordada, imagino que ya tendréis pensados nuevos objetivos de futuro para escalar juntos…
Sí, la idea es seguir escalando vías difíciles. Ya sea repetir algo que tengamos pendiente como Orbayu, por ejemplo, o abrir nuestra propia línea. De momento, no está definido.

Si queréis ir a Orbayu, quizás debéis pedir tanda…
Sí, igual nos lo tenemos que pensar pronto.

Cuando regresaste de Dolomitas, también dijiste que querías escalar más con tu padre, ¿tenéis algún proyecto en mente?
De hecho, ahora estamos metidos en otro proyecto que queremos hacer juntos. A ver si baja de Rodellar y nos ponemos a ello.

Por cierto, en las fotografías que hemos visto de Viaje de locos vas sin casco, pero en cambio en otras que subiste a tu página de Facebook en la misma vía vas con casco, ¿la escalaste con casco o sin casco?
Los primeros días íbamos con casco, pero al ver que la roca era sólida, que la vía estaba bien equipada y que hacía mucho calor, decidimos prescindir del casco porque era muy agobiante.

Comentarios
8 comentarios
  1. Via equipada: Via donde los emplazamientos de los seguros se han colocado por arriba mediante tecnicas de prograsion vertical Via abierta : Via la cual la prograsion ha sido siempre por abajo mediante tecnicas diversas Escalada libre Escalada artificial No creo que estos comentarios tendrian que ser motivo de polemica Ni se minimiza la realizacion de determinada ruta En todo caso al ser una revista tecnica habria que especificar bien Un Saludo

  2. Espectacular. Muy motivante esta cordada. Seguir asi y haber si encontais una linea de vuestra cosecha.

  3. «El escalador barcelonés explica los detalles de su escalada con Sasha DiGiulian en la dura vía de 270 m y 8b+ abierta por Dani Andrada y Daniel Dulac 12 años atrás». ¿Abierta o equipada? Equipada, la redacción NO es correcta

  4. JSS la redacción es correcta. No hay tiradas abiertas, es una ruta equipada en su totalidad.

  5. Ok Dos tiradas abiertas y cuatro equipadas ……….. Srs de desnivel habria que decir las cosas por su nobre


 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.