EN GASTLOSEN

Doble repetición de ‘Yeah man’ (300 m, 8b+) por Seb Berthe y el adolescente Lukas Sager

La vía de referencia de Gastlosen (Suiza) recibió dos nuevas muescas, primero a cargo del belga y luego por parte del austriaco de 16 años.

Lukas Sager en 'Yeah man' (300 m, 8b+) de Gastlosen.
Lukas Sager en ‘Yeah man’ (300 m, 8b+) de Gastlosen.
| No hay comentarios |

Este verano, la línea de Yeah man (300 m, 8b+) en Gastlosen ha gozado de un protagonismo desconocido en sus más de veinte años de historia. Y es que ha sido repetida en dos ocasiones sucesivas, y ambas en el día. El primero en realizarlo fue el prolífico escalador belga Seb Berthe y posteriormente le tocó el turno al joven austriaco de 16 años Lukas Sager.

Otra para la colección de Seb Berthe

El escalador belga apenas tenía tiempo libre antes de dejar Suiza y embarcarse en un proyecto con destino al Capitan (Yosemite). Sentía que ya había aprovechado suficientemente bien los últimos meses por Europa, en los que ha repetido Tarragó (240 m, 8b+), Arco Iris (300 m, 8c+) en Montserrat y Fly (600 m, 8b+) en Lautenbrunnen, además de anotarse las primeras ascensiones en libre de Histoire sans fin (200 m, 8b+) u La promesse de l’aube (200 m, 8c), ambas en el Petit Clocher du Portalet.

No obstante, la influencia de un amigo motivado como Klaas Willems le llevó a meterse en Yeah man (300 m, 8b+) en un día de condiciones meteorológicas bastante dudosas. Seb Berthe escaló de primero todos los largos duros de la vía, mientras que ambos alternaron la cabeza de la cordada en las tiradas de séptimo grado. El belga consiguió encadenar casi todos los largos a vista, con la excepción de un par de ellos en los que necesitó un segundo intento y del largo clave, en el que invirtió cuatro pegues.

Al final, salieron por arriba en medio de una gran nube y tras haber superado una vía con tramos en los que la roca estaba completamente empapada. Seb Berthe insiste una vez más en que Yeah man es otro ejemplo de vía de largos con grados inflados.

Lukas Sager asombra con 16 años

Con solo 16 años, Lukas Sager se ha convertido en el más joven repetidor de Yeah man y toda una revelación en cuanto a precocidad en el mundo de la escalada de vía larga. El escalador austriaco necesitó una semana para hacerse con la vía y terminar escalándola en libre en el día.

Lukas Sager ha llegado a encadenar vías de deportiva de hasta 8c, como por ejemplo Místic y L’espiadimonis en Margalef, pero lo cierto es que conoce muy bien el juego del ‘multipitch’ y la zona de Gastlosen, de la que se considera un local. Ya el año pasado había encadenado allí líneas de 8b como Aquarius y A l’ombre du baobab. Es pues un paso más en su evolución en la roca vertical.

Una vía con historia

Yeah man es una vía con mucha historia. Fue equipada por François Studdeman y Guy Scherrer en 1998, aunque no lograron completar la escalada. De los nueve largos de que consta (con una dificultad mínima de 7a), solo pudieron escalar los cuatro primeros desde abajo, además del último desde arriba.

Así que años después Study llamó a sus amigos Rikar Otegi y Josune Bereziartu para que intentaran completar esa primera ascensión. La pareja vasca fue para allá en 2003, para encontrarse con que ya había alguien intentándola sin haber pedido permiso a los equipadores. En cualquier caso, no lo logró, y tuvieron ocasión de regresar en 2004 para finalizar el trabajo.

Entre día de lluvia y fuertes rachas de viento, Rikar Otegi y Josune Bereziartu consiguieron finalmente liberar todos los largos de la vía en un total de 11 jornadas. «La vía es espectacular, muy vertical, y culmina en un desplome que coincide con el octavo largo. Este tramo es de casi 50 metros y es el colofón de la vía. Study creía que podría salir incluso más de 8c, pero nosotros creemos finalmente que 8b+ es el grado correcto», comentaron tras bautizar el itinerario como Yeah man.

Aventuraron el siguiente desglose de largos: L1, 7a+; L2, 7b+; L3, 7b+; L4, 7c; L5, 8a+; L6, 8a/+; L7, 8a; L8, 8b+; L9, 7a.

En 2010, Giovanni Quirici regresó a Yeah man con el objetivo de escalarla en libre del tirón. De este modo, logró la que se considera hoy en día como la primera liberación de la vía. La primera repetición tardó nueve años en llegar y correspondió a Cédric Lachat, quien la hizo en julio de 2019, apenas semanas antes que Siebe Vanhee.


 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.