CREADOR DE ‘GREENSPIT’

Didier Berthod, viaje de vuelta del monasterio a la escalada

El escalador suizo, especialista en fisuras y autor de ‘Greenspit’, ha pasado doce años viviendo la vida religiosa en un monasterio. El año pasado regresó a la escalada, ya hace 8c y sueña con volver al más alto nivel.


| 1 comentario |

Quince años atrás, Didier Berthod era una de las grandes referencias de la escalada en roca. En los primeros años de este milenio estaba considerado como uno de los mayores especialistas en escalada de fisuras en libre, si no el máximo exponente de dicha modalidad. Entre sus ascensiones más relevantes figuran Greenspit en Valle dell’Orco y From Switzerland with love en Indian Creek, aunque también tuvo una intensa relación con Cobra crack en Squamish.

Sin embargo, en un sorprendente giro de guión, su vida cambió de la noche a la mañana, cuando decidió abrazar la fe cristiana hasta sus últimas consecuencias y se recluyó en un monasterio. Pasó allí doce años, hasta que el año pasado salió y volvió a la escalada.

Tras un recomienzo tranquilo, en el que escalaba un día por semana, Didier Berthod ha recuperado recientemente el ritmo de un escalador profesional. Ha equipado vías, ha vuelto a encadenar líneas de hasta 8c y, rozando los 40 años de edad, ya sueña con volver al máximo nivel.

Él mismo ha explicado esta nueva etapa de su vida, en una entrevista incluida en el último episodio de Actiontalk TV:

En los últimos años, dejé esta forma de ser cristiano y abracé algo así como una forma más humanista de ser cristiano. Digamos que en este proceso también empecé a trabajar en identificarme conmigo mismo y con mi historia y en reconciliarme con mi historia, mi familia, mis amigos… y también, de alguna manera, reconciliarme con mi pertenencia a la comunidad de la escalada.

Repasamos a continuación su trayectoria.

Greenspit en Valle dell’Orco

Los doce metros de recorrido desplomado de Greenspit surcan la roca del Valle dell’Orco de forma evidente y han atraído a los escaladores deportivos desde siempre. De hecho, la línea fue equipada ya en los años ochenta (Marco Pedrini, Roberto Perrucca y Gianmario Bellini, 1980), aunque posteriormente las chapas fueron eliminadas para dejarla como una vía limpia.

Su primera ascensión corrió a cargo del suizo Didier Berthod, quien la encadenó en 2003 con los seguros flotantes previamente colocados. Dos años después, regresó al lugar de los hechos para finalmente escalar la vía poniendo los cacharros. De ahí salió su propuesta de grado de 8b+.

Hoy en día, la vía continúa vigente y hace apenas un mes Barbara Zangerl informaba acerca de su repetición, la primera ascensión femenina de Greenspit.

A las Américas y Cobra crack

Didier Berthod continuó dejando su sello en la roca en sus viajes al continente americano. En Estados Unidos firmó líenas como Learning to fly y From Switzerland with love, ambas de 8a+ en Indian Creek (Utah).

Fue protagonista de varias películas de escalada de la época, entre las que destaca principalmente First ascent. En ella, se le ve intentando Cobra crack durante 2005. Dedicó dos meses a la famosa fisura de Squamish, en la que acumuló una treintena de pegues hasta que en el último de ellos sufrió un vuelo de varios metros en el que se lesionó. Finalmente, Cobra crack todavía tuvo que esperar un año más a ser escalada por primera vez, a cargo del canadiense Sonnie Trotter.

Después de aquello, se consagró a la religión, abandonó totalmente la escalada e ingresó en un monasterio de la fraternidad eucaristiana, fundada años antes en el Valais suizo, de donde Didier Berthod es también originario.

Lecturas relacionadas
Comentarios
1 comentario

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.