YA A LA VENTA EN PAPEL Y DIGITAL

Desnivel nº 418: Especial paredes de Alicante

Hacemos un recorrido por las principales paredes de esta provincia, tan rica en roca. Desde escaladas con sabor a Mediterráneo del Peñón de Ifach y el Morro de Toix a la variada oferta del interior con el Ponoig, Puig Campana, Cabeço d’Or, Penya Roc y Peñón del Divino.

Peñón del Divino en la revista Desnivel nº 418
Peñón del Divino en la revista Desnivel nº 418
| No hay comentarios |

Este número dedicado a las principales paredes de Alicante tiene un enfoque más práctico y menos histórico que los anteriores monográficos sobre otros destinos ya publicados (sobre el Urriellu, Riglos, Gredos, Ordesa y Monsterrat), pero hemos querido que parte de la historia esté presente acudiendo directamente a los aperturistas de las vías y a los escaladores locales, que tan bien conocen estas paredes, para que nos hagan una selección de sus vías más recomendables.

Los criterios de selección han sido variados, desde vías con una mayor carga histórica (esas clásicas de hace años que siguen siendo imprescindibles), a las más recientes, las más atractivas por su dificultad mantenida o por algún largo de especial belleza o simplemente las favoritas de sus aperturistas.

Puig Campana en la revista Desnivel nº 418
Puig Campana en la revista Desnivel nº 418

De la selección de vías de El Puig Campana se encarga uno de los aperturistas más activos de la zona, Manolo Pomares, quien suma más de 400 primeras ascensiones en su extenso historial. Son muchas las vías que Pomares nos proponía, si bien por la limitación de espacio nos hemos quedado con: la Diada del Pais Valencià, el Esperó de Finestrat, la Arista noroeste, Regreso al pasado y Placas mágicas.

Además, el escalador local José Martín Anaya hace un homenaje al recientemente desaparecido Javi Mercury reseñando tres de sus vías en estas paredes: Borderline, Virgo y You were younger.

De la recomendación de vías del Peñón de Ifach no podía encargarse otro que el incombustible Roy de Valera, que ha recorrido todas sus vías. Roy mezcla en su lista clásicas con retos más modernas: Costa Blanca, La Manuel, Triple indirecta, Súper directa al Pináculo y Sin permiso de obras.

Ponoig en la revista Desnivel nº 418
Ponoig en la revista Desnivel nº 418

En el caso del Ponoig, la selección realizada por José Martín Anaya está enfocada a completar un completo artículo de la zona ya publicado en Desnivel nº 321, englobando las cercanas paredes del Tozal de Levante y la Torre de Enmedio. Presenta por tanto aquí las líneas de apertura reciente, aunque con alguna otra licencia de clásicas imprescindibles: la Rolling Stone y Fisura Hermanos Gallego en la cara sureste del Ponoig, el Ventisquero de la condesa en la cara sur, Fa vint anys… en la Torre de Enmedio y Viaje a Ítaca en el Tozal de Levante.

Penya Roc en la revista Desnivel nº 418
Penya Roc en la revista Desnivel nº 418

No podía faltar en este especial la familia de Rowland y Mark Edwards, activos aperturistas de todas esas paredes. En concreto escogen tres de sus vías en el Peñón del Divino: el Diedro Edwards/Pérez en la Pared de la Cima, Wish you were here en La Taula y Divine Inspiration en El Elefante. Para completar el Divino, también Manolo Pomares añade a esta selección su Espolón Pertemba, que inauguró el sector.

También Rowland Edwards nos trae la imprescindible vía de fisura Cracks of Tranquility, ubicada en las Haunted Wall de la cercana Penya Roc. Un macizo en el que también incluimos, de la mano de José M. Anaya, ocho líneas de corte artificial en el Racó de Tovaines, añadiéndole así variedad al contenido.

Cabeçó d'Or en la revista Desnivel nº 418
Cabeçó d’Or en la revista Desnivel nº 418

Igualmente mostramos la variedad del Cabeço d’Or por medio de dos de sus activos aperturistas. Por un lado Manuel Bernabeu ha escogido un puñado de vías recomendables, de escalada de disfrute: La nena está llonrando+ Espolón de Payuju, y el sector vías del Cosme en las Torres del Payju, y La Arista + Directa a la arista, El libro de Eibon + Patricia Rítmica y La Boira + Directa a la cumbre en el Paredón de los Alcoyanos.

Y pasa después el testigo a Alex Kammerlander, que nos muestra algunas de sus aperturas de corte deportivo, ya no para todos los públicos por su exigencia y alta dificultad: Aúfale Nene, Canario inquieto Rock’n Wall y Jugando con el Diablo en en la Penya de l’Home, y Cortocircuito y Carne Fiesta en la Penya Alacant.

Rematamos el número de nuevo con sabor a mar, en el Morro de Toix, con cinco líneas que surcan el Racó del Corb y otras cuatro en el sector de los Acantilados de Toix; con una cuidada selección de nuevo a cargo de José Martín Anaya.

Todas las vías mencionadas vienen con croquis sobre fotografía, y algunas con un topo dibujado adicional. Además de los datos prácticos necesarios para su realización (material recomendable, descripción, metros, descenso…), en muchos casos tienen el aliciente de estar relatadas en primera persona por sus aperturistas, con anécdotas de las actividades.

Escalada deportiva en Alicante en la revista Desnivel nº 418
Escalada deportiva en Alicante en la revista Desnivel nº 418

El número se completa con una fotogalería realizada por Roberto López (autor de la guía Costa Blanca Climbs) en la que se dan unas pinceladas de las muchas opciones para la escalada deportiva que rodean estas paredes.

Además, incluimos entrevistas con algunos de los autores mencionados (Manolo Pomares, Roy de Valera y Rowland Edwards), así como con otro de los pioneros y aún activo escalador en estas paredes: Juan Agulló. Por su parte Rosa Real, otra de las activas escaladoras de estas zonas, rememora los años en los que, junto a su pareja, el tristemente desaparecido Carlos Tudela, recorrían sin descanso estas paredes, recopilando información para las primeras guías.

El otoño y el invierno son las mejores temporadas para disfrutar de estas paredes, no decimos más…

Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.