OPINIÓN

David Munilla opina sobre Chilam Balam

El fotógrafo, periodista y escalador David Munilla, muestra su punto de vista sobre Bernabé y la propuesta Chilam Balam 9b+.

| No hay comentarios |
David Munilla. Foto: Darío Rodríguez.David Munilla. Foto: Darío Rodríguez.

Voy a dejar de lado la opinión de Alexander Huber, aunque sea el epicentro de toda esta aureola de opiniones,dimes y diretes que se ha levantado con la nueva propuesta de Chilam Balam. Trataré de ser objetivo como testigo y como periodista.


Es cierto que Bernabé Fernández no es un moderno crack de la escalada. No viaja, no anuncia sus escaladas a vista, no se le ve el pelo. Digamos que no está en la onda. Sin embargo cadacierto tiempo sentencia un nuevo grado. Como salido de la nada, como de repente. Todos se creen que ya no escala y plaf, salta la noticia. Para muchos resulta complicado de entender,entonces se busca algo más. Pasó con Mojave 8c+ (todavía recuerdo el poco peso de aquellos escaladores opinando de algo que no habían visto siquiera), pasó con Orujo 9a +. De estaspropuestas sólo Mojave, nueve años después, ha sido confirmada que se trata de aquel grado que Bernabé proponía.

Que se sepa, la cadena de Orujo 9a+ no ha sido muy utilizada, a pesar de algunas tentativas de nuestros mejores compatriotas (Barbero, Andrada, Ramonet). Esperemos entonces a suconfirmación, que es lo que se debería hacer con la nueva propuesta Chilam Balam 9b+. Lo que no se debería hacer es dejar de lado a la vía y alentar la polémica hacia la persona. SiBernabé se retiró de la competición fue precisamente por la presión, por los jueces, por no querer demostrar ser el mejor -no digo que lo fuera. De hecho en mi opinión no es unescalador válido para este tipo de escalada- por no tener que justificar sus escaladas… Bien, yo he estado en Chilam Balam, he hablado con los protagonistas, no sólo he recogido lasopiniones de Bernabé, algunas de las cuales plasmo aquí, sino que he hablado con los aseguradores, sutilmente claro y empujado en cierto modo por la polémica.

Después he visto cómo un excepcional escalador se ha exprimido para ofrecerme un espectáculo digno de ver. La vía no permite una única posición para recogerla gráficamente ytampoco permite la repetición de pasos. El 70% es techo y los seguros alejan bastante, por lo tanto dejé que Bernabé avanzara a todo gas. No voy a decir que asistí a un segundoencadenamiento, pero pude ver el talento y la resistencia de un escalador que se ha entrenado para subir por allí. Muy suelto, dinamizando las secuencias, marcando cada pie en el lugarapropiado, arañando al máximo cada centímetro de bloqueo.

Bernabé Fernández. - Foto: Darío Rodríguez.Bernabé Fernández. – Foto: Darío Rodríguez.

Hay pasos en los que tuve que sonreír detrás de la cámara. Estaba emocionado e impresionado. Llevo viendo vías de alto nivel desde posiciones privilegiadas y no me suelo dejar llevarpor lo que veo. Cuando los dos bajamos al suelo, le dije «Canichi, yo no sé si eso es 9b+, necesito pensar en la vía. Me he bloqueado ¿qué le pregunté? Si fuéramos a Orujo mañana¿serías capaz de encadenarla? Categóricamente me contestó que sí, que únicamente tendría que repasar los pasos de bloque de la parte superior, pero que la haría, que esto era otradimensión, y que él estaba acostumbrado a «ver» lo que otros no han visto.

Estamos hablando con un genio de la escalada y tenemos que reconocerlo. Le pregunté por qué no había sido más cauto, simplemente ofrecer un grado más sutil 9a+/b. «Los grados nolos elegimos nosotros, los ofrecen las vías. Dudé entre 9b y el más. La respuesta está en la salida, después de unos 57 metros de techo, unos pasos en regletas casi dibujadas».¿Cómo se toma Bernabé toda el aluvión alrededor de su vía? Ajeno y recuperándose de sus lesiones. Los anti inflamatorios para mitigar los dolores que fue tomando durante este últimoperiodo le han provocado un efecto «boomerang» del que tiene que salir.

Él estaba interesado en hacer un vídeo. Si lo hace o no, pasará tiempo y nunca porque tenga que justificar nada, y menos ante la petición de un escalador cualquiera.

Ahora de Chilam Balam apenas cuelgan cintas y si alguien se las quiere poner va a tener que estar muy fuerte. Lo que tiene claro el malagueño es que esta es su última apuesta con lagran dificultad y él piensa que la deja bien firmada.

David Munilla
Periodista y fotógrafo
Ha realizado una sesión fotográfica en Chilam Balam el día 15 de Julio de 2003.

Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.