• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • Especial K2 Invernal
    • K2 Invernal Sergi Mingote
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Avances de Temporada
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Roca
jueves, 15 julio 2010 - 12:00 am
EXPLORANDO

David Lama encadena Bellavista y Voie Petit

El escalador austriaco se anota estas dos grandes vías alpinas de varios largos, liberadas por Alexander Huber. Bellavista es un 8c (quizás 8b+) de la Cima Oeste de Lavaredo (Dolomitas), y la Voie Petit un 8b en el Grand Capucin (Mont Blanc)

Autor: Desnivel | 1 comentario | Compartir:
David Lama en la vía Petit. Gran Capucin. Foto D. LamaDavid Lama en la vía Petit. Gran Capucin. Foto D. Lama

Parece que es definitivo. David Lama ha reorientado su carrera vertical desde la pura competición hacia la escalada de grandes vías de varios largos. Para nada ha abandonado los plafones de la Copa del Mundo, como demuestra su 12º puesto en la primera prueba de la temporada disputada esta misma semana en Chamonix, pero sus esfuerzos y anhelos se dirigen cada vez más a las grandes paredes.    En ese sentido, el austriaco ha protagonizado últimamente dos grandes ascensiones a vías de varios largos en las montañas alpinas. Su primer destino fue la concurrida Cima Oeste de Lavaredo, donde en las últimas semanas han trascendido importantes ascensiones de Hansjörg Auer y Helmut Kotter. De hecho, David Lama y su compañero para la ocasión Peter Ortner se fijaron uno de los objetivos escalados por Kotter, Bellavista.    Se trata de una línea trazada por Alex Huber en 1999 en artificial, con pasos de hasta A4, que después (2001) el mismo escalador alemán liberaría como 8c. La vía cuenta también con una peculiar primera repetición protagonizada por Mauro ‘Bubu’ Bole. Los últimos repetidores han propuesto una decotación de la vía, que podría estar en 8b+, debido a la modificación de algunas presas, que ahora son de mayor tamaño que cuando fue abierta.

Dos intentos y dos caídas

El primer intento de David Lama fue hace unas tres semanas, cuando se cayó en el largo clave. Antes de retirarse, resolvió el largo superior de 8a. Más adelante, volvió junto a Ortner para volver a escalar, cayendo una vez en el techo antes de pintarle el punto rojo a este esquivo largo clave. Ambos continuaron hacia arriba hasta alcanzar la cima al anochecer.

Tras haber logrado el encadenamiento, Lama mostró su admiración por Huber por su apertura: “Con esta vía, Alexander estableció un antes y un después en la historia del montañismo de las Tres Cimas de Lavaredo. La primera vez que intenté la vía, había muchas manos y pies marcados y todo el equipamiento estaba in-situ, así que mi trabajo fue mucho más fácil. Una primera ascensión requiere mucho más que una repetición… ¡Todo mi respeto por esta gran ruta!”


 

En el techo de Europa

Unos días más tarde, el joven doble campeón de Europa de dificultad 2006 y de búlder 2007 se encontraba ya en el macizo del Mont Blanc, en compañía esta vez de Daniel Steuerer, con laVoie Petit del Grand Capucin entre ceja y ceja. Abierta por la pareja francesa de Arnaud Petit y Stéphanie Bodet en 1997, la vía también contó con el concurso de Alex Huber para su liberación (2005), proponiéndola como 8b.    Al día siguiente de su llegada, los dos austriacos cruzaron el Vallée Blanche y el Glacier du Géant para lanzar inmediatamente un intento a vista, frustrado en el largo clave de la vía. La altura (más de 3.000 metros sobre el nivel del mar) jugó una mala pasada a Steuerer, y el dúo se tuvo que retirar rápidamente, para volver al día siguiente. A las 6 h de la mañana, Lama ya se había situado como primer asegurador y a primera hora de la tarde, ambos alcanzaban los 3.838 m de la cima, después de una ascensión suave y fluida.  La anécdota fue el encuentro durante el rápel de descenso con Petit y Bodet, creadores de la línea, 13 años después de su primera ascensión.

Cal y arena: Monte Brento y Cerro Torre

Antes de estas últimas realizaciones, David Lama fue noticia por dos hechos bien diferentes. Dio la de cal el pasado mes de mayo en la cara oeste del Monte Brento, donde consiguió la primera ascensión en libre con el holandés Jorg Verhoeven a través de la nueva Brento Centro, de 28 largos (1.100 m) con 22 de ellos por encima del 7a y una dificultad máxima de 8b.    Pero quizás se le recordará más por la de arena, que dio en Patagonia. Viajó  allí con su compatriota Daniel Steuerer con el ambicioso objetivo de liberar la vía del Compresor del Cerro Torre. Pero el mal tiempo frustró la actividad, con un grave desliz como resultado: 60 parabolts colocados en una línea histórica en pro de una filmación que nunca se llevó a cabo.

 

 

Noticias relacionadas

El cuarteto belga abre tres nuevos big walls en Groenlandia

Helmut Kotter se lleva Bellavista 8b+ y Pan Aroma 8c

Triple al Capitán en el día para Honnold y Leary

 
Artículo anterior

VilanovArtifo, más de medio centenar de forofos del pedal

Siguiente artículo

La chicas del EFA abren dos vías en el Balaitus

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

1 comentario

  1. pita dice:
    25/01/2011 a las 02:48

    el verdadero desafìo es subirlo en estilo limpio, como lo vienen intentando muchos hace años. Es decir sin bolts, para que exista verdadera aventura acorde a nuestra època. este Lama pretende hacer la misma boludez que Maestri, pero 40 años despues!!! increiblemente pelotudo este pibe!


 

 

 

 

Últimas revistas

Grandes Espacios nº268 Especial Liébana
Grandes Espacios nº 268
Desnivel nº 410. Especial K2 invernal
Desnivel nº 410

Novedades editorial

Los ochomiles en invierno por Bernadette McDonald
Los ochomiles en invierno
Cuánto es mucho tiempo, por Juanjo San Sebastián
Cuánto es mucho tiempo

Últimas noticias

Los nepalíes de la primera invernal al K2 a su llegada a Katmandú.
CAMBIO DE PARADIGMA

Nepal y Pakistán se vuelcan en sus alpinistas del K2 invern…

Jorg Verhoeven en The wheel of life 8C de la Hollow Mountain Cave (Grampians)  (Col. J. Verhoeven)
PLAN ANTI-ESCALADA

La escalada en Grampians pende de un hilo

Omni-Heat Infinity de Columbia
AVANCE NOVEDADES OTOÑO-INVIERNO 2021

Columbia: Omni-Heat «de oro» con el nuevo Infinity

K2 invernal 2020-2021.
ASCENSIÓN HISTÓRICA

Notas de estilo de la primera invernal al K2

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies