• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • Especial K2 Invernal
    • K2 Invernal Sergi Mingote
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Roca
lunes, 29 octubre 2012 - 5:10 am
EXPLORANDO

David Gambús se sube al 9a+ en Ilarduia con el encadenamiento de ‘Celedón’

El escalador vasco se ha hecho con la primera repetición de esta vía estrenada por Iker Pou el mes pasado. Es el primer 9a+ de su carrera, conseguido después de más de 50 días de trabajo en el muro.

Autor: Desnivel | 3 comentarios | Compartir:
David Gambús en Celedón 9a+ en Ilarduia (Álava)  (Carlos Pérez)
David Gambús en Celedón 9a+ en Ilarduia (Álava)
David Gambús en Celedón 9a+ en Ilarduia (Álava)  (Carlos Pérez)
David Gambús en Celedón 9a+ en Ilarduia (Álava)

David Gambús se ha metido en el selecto club del 9a+ tras haber conseguido hacerse con el encadenamiento de Celedón en la escuela alavesa de Ilarduia. La citada vía fue equipada por Iker Pou, quien se adjudicó también la primera ascensión el pasado mes de septiembre, realizando la citada propuesta de grado. Este es el primer encadenamiento de 9a+ para David Gambús, que hasta ahora acreditaba sus mejores realizaciones con Esclatamàsters 9a en Perles y su creación Ni blog ni Facebook R2 8c+/9a en Roc Galliner.

Un entrenamiento de dos meses in situ

Según explica el propio David Gambús, “la primera repetición ha caído después de unos 50-55 días de entrenamiento en este muro”. Un tiempo en el que prácticamente se ha instalado en Ilarduia para hacerse bien a la roca del lugar y adquirir el nivel necesario para Celedón.

Antes de lanzarse a por el premio gordo, o mientras se tomaba un respiro entre pegue y pegue, ha ido añadiendo varias otras líneas a su libreta. Encadenó a vista: Setting obsession 8a, Open project 8a+, Akelarre R1 8b y Biko 8b/+. Superó en pocos intentos Baikor 8b/+ (3 pegues), Txirrin txirran y Akelarre R2 (ambas 8b+ y en 2 pegues), Iraultza R2 8b+/c (2 pegues) y Hoyako Mari 8b+/c (4 pegues). Así como Bongo X 8c y Hezur mamituz 8c/+.


 

La línea de Celedón

Entre sus encadenamientos en Ilarduia también figuran Activos tóxicos 8c/+ (3 intentos) y Celedón txiki 8c+/9a (en 7 u 8 intentos). “La unión de Celedón txiki y Activos tóxicos forma Celedón”, comenta Gambús, quien describe la línea de la siguiente forma: “La vía en total tiene unos 45 metros. La primera parte, de 25 metros más o menos (Celedón txiki 8c+/9a), parece una vía de rocódromo de resistencia perfecta, por lo homogéneo de los movimientos en cuanto a dificultad y la ausencia de reposos”. Un tramo que termina con “un reposo bastante bueno, en un canto de dos manos o en un empotramiento de rodilla”.

Pero lo más exigente llega a partir de ese momento, cuando ya los músculos no responden con la misma frescura del inicio y tienen que vérselas con la sección más dura de la vía Activos tóxicos 8c/+. Son otros 20 metros que empieza –según la continuación del relato de David Gambús- con “un techo de unos cuatro metros con movimientos largos y físicos, seguidos de una placa desplomada con regletas pequeñas, para llegar a un reposo bueno, dos seguros antes de la reunión”.

En ese punto, todavía no está garantizado el encadenamiento. De hecho, Gambús estuvo a punto de caer allí en el intento definitivo, “un último bloque, muy psicológico, de placa y regletas, en el que me fue por los pelos encadenando”.

David Gambús trabajó la vía a conciencia, encadenando primero las dos partes independientemente y uniéndolas después en una misma ascensión. “Después de encadenar las dos partes de Celedón por separado, necesité 4-5 días más de ensayos para unirlas”, precisa, y advierte que “la unión es mucho más resistente que las secciones sueltas”. De hecho, está convencido que “si no fuese una ruta tan de resistencia, y tuviese bloques más duros o movimientos más largos, no me habría sido posible encadenarla. Me ha ayudado mucho coincidir con Iker, Ion Gurutz y Gotzon, que me flashearon los movimientos y me ahorraron muchos pegues”. El propio Iker Pou fue su asegurador en el pegue del encadenamiento.

 

Noticias relacionadas

Iker Pou en Celedón (9a+).  (Víctor Montilla)

Iker Pou encadena Celedón y propone 9a+

Iker Pou inaugura dos novenos en casa con ‘Akelarre’ y ‘Cel…

Gambús y Karapeto encadenan a la vez Esclatamasters 9a

Copa de España de Bloque 2013

David Gambús abre y encadena ‘Ni blog ni FacebookR…

 

Lecturas relacionadas

Portada de la revista Desnivel nº 316. ALTA  ()
Desnivel nº316

En este número: entrevista con Kilian Jornet tras su Mont Blanc, 40 años de la sur en estilo alpino de los valencia…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Escalar nº82
Escalar nº82

En este número: jóvenes promesas de ayer y de hoy, valle de Uyabe (Francia), Alcanadre -el otro Rodellar-, granito …

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Artículo anterior

Ramon Julián vence la octava prueba de la Copa del Mundo de Escalada

Siguiente artículo

Mikey Schaefer abre ‘Father time’ (5.13, 600 m) en Middle Cathedral

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

3 comentarios

  1. Michael dice:
    03/11/2012 a las 13:27

    Agus límpiate la comisura de los labios porque te han quedado restos de heces.

  2. Agus dice:
    31/10/2012 a las 08:54

    Si señor uno de los mejores escaldores del Estado demostrando un estado de forma brutal, y ahora empieza la temporada buena en Catalunya, a por todas David!!

  3. chan dice:
    29/10/2012 a las 14:11

    que grande gambus!!!! esa perseverancia, felicitaciones maquina Juli !!!


 

 

 

 

Últimas revistas

Grandes Espacios nº268 Especial Liébana
Grandes Espacios nº 268
Desnivel nº 410. Especial K2 invernal
Desnivel nº 410

Novedades editorial

Los ochomiles en invierno por Bernadette McDonald
Los ochomiles en invierno
Cuánto es mucho tiempo, por Juanjo San Sebastián
Cuánto es mucho tiempo

Últimas noticias

Nirmal Purja sin oxígeno en la cima del K2 invernal el 16 de enero 2021.
Confirma

Nirmal Purja ascendió al K2 invernal sin oxígeno suplementa…

Nirmal Purja, Gelje Sherpa, Mingma David Sherpa, Mingma Tenzi Sherpa, Pem Chhiri Sherpa, Dawa Temba Sherpa, Mingma Gyalje Sherpa, Dawa Tenzin Sherpa, Kili Pemba Sherpa y Sona Sherpa
EQUIPO MUY FUERTE

Quiénes son los diez nepalíes de la cumbre del K2 invernal

Sergi Mingote
REFLEXIONES INÉDITAS

Adiós a Sergi Mingote: “Con el K2 tengo el vínculo más fuer…

Los ochomiles en invierno por Bernadette McDonald
NOVEDAD EDITORIAL DE DESNIVEL

«Los ochomiles en invierno» de Bernadette McDonald: esca…

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies