• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • Especial K2 Invernal
    • K2 Invernal Sergi Mingote
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Roca
viernes, 13 enero 2012 - 10:23 am
EXPLORANDO

Primeras de David Gambús en un nuevo sector del Alt Urgell

Es un hecho que las posibilidades de la roca catalana están lejos de agotarse. La última demostración la tenemos en el desarrollo de un nuevo sector del valle de Canelles, donde David Gambús ha estado últimamente invirtiendo en equipamientos y buenos encadenes.

Autor: Desnivel | 5 comentarios | Compartir:
David Gambús en Insurrección púrpura (8c+)
David Gambús en Insurrección púrpura (8c+)
David Gambús en Blanquita
David Gambús en Blanquita
Alex en Somni Diabolic
Alex en Somni Diabolic
Helena Alemán ensaya Hard very Severe
Helena Alemán ensaya Hard very Severe

Según nos cuenta David, el sector lo han bautizado como “El presunto Slab” y está ubicado en el Valle de Canelles, al norte del de Perles y Alinyá. Allí el vasco afincado en Lleida y entrenador del Centro de Tecnificación Catalán se llevó, además de alguna otra ascensión más fácil, la primera de Insurrección púrpura, que equipó en abril de 2011 y para la que propone 8c+.

Así la describe: “Tiene unos 30 metros en total, con una primera cadena de 8b, de unos 17 m de regletas. Es roca bastante pinchuda que come la piel. Ahí hay un reposo muy bueno y después comienza un muro negro, con chorreras romas sin terminar de formar y regletas. Después de una sección de resistencia se llega al último seguro, donde hay un bloque de regletas y un plano, al que entras sin reposo previo y que le da 8c+ a la vía”.

Cerca de aquí David ya se había hecho en abril del año pasado con otra ruta equipada por él mismo: Ni blog ni facebook, para la que propuso 8c+/9a. Helena Alemán también ha estado últimamente por este valle, logrando encadenar hasta la primera reunión de ambas vías (8b).


 

Según cuenta Gambús, se trata de una zona con muchas posibilidades: “Tiene tres sectores de deportiva y alguna vía suelta en otros muros. El potencial es enorme, pero hoy en día sólo estoy yo equipando, así que va lento… Calculo unos 25 sectores por todo el valle (lo he pateado entero), sólo falta equiparlos, casi nada…

Lo primero que se empezó a equipar fue el sector más lejano, «La espluga del cel» (1 hora larga caminando). Empezó a equipar Martí Iglesias y también han equipado más gente de Manresa, Pete O’Donovan, Dani Andrada y yo desde hace un año.

Luego el pico que tiene encima, que lo llamamos «Roc Galliner» (que es donde está Ni blog ni facebook), que tiene de momento 26 vías: dos sextos y el resto séptimos y octavos. Variedad y calidad, todo natural.

Durante 2011 también he abierto dos nuevos sectores en el mismo valle: “La cueva del safari» y «El presunto slab». En el primero hay 8 vías, todas mías menos una de Martí Iglesias, con grados de 7b a 8b y un proyecto sin hacer aún. «El presunto slab» es el único muro norte del valle de momento; de lejos parece que tumba, pero un día de lluvia vimos que no se mojaba. Me acerqué a verlo y no veas cómo desploma al final… Entre 25 y 30 metros, con regletas y chorreras romas sin terminar de formar. Hay 5 vías, todas equipadas por mí. Un 6c+, un 7c/+, un 8b/+ con una 1ª cadena de 8a+/b, el 8c+ Insurrección púrpura (con una 1ª cadena de 8b) y un proyecto que creo que será 9a. Todo natural también.”

Los buenos encadenamientos de esta pareja no se quedan aquí. En la cercana Oliana, Gambús logra hacerse con la vía Blanquita, un 8c+ que califica de “bien duro para el grado” y que además de las ascensiones de Dani Andrada (su equipador), Chris Sharma, Ramonet y Karapeto, cuenta con el sorprendente encadenamiento a vista de Adam Ondra (quien aseguró que era lo más duro que había hecho a vista hasta la fecha), el mismo día que se hizo con el 9b Chaxi Raxi.

Por su parte, Helena Alemán se hace en esta escuela con China Crisis, 8b+ (vía también encadenada recientemente por Marieta Cartró).

Además, en un viaje reciente a Frankenjura, David Gambús logra aumentar su listado de 8c+ con Odd fellows, una explosiva ruta de “cinco seguros más cadena de regletas invertidas y laterales”, equipada por Markus Bock. Del bosque alemán David también se trae el 8c Nola y otro 8b+.

Segundo octavo para Álex Hernández

Aunque sin comparación con las adolescentes figuras extranjeras tipo Enzo Oddo, destacar entre los últimos encadenes de nuestros chavales el segundo 8a logrado por el joven Álex Hernández, de 13 años y pupilo de David Gambús en el Centro de Tecnificación Catalán. La ruta con la que despidió el año (26 diciembre) fue Somni diabòlic, en el sector Agulla del Senglar de Montserrat Sur, que casualmente fue el primer octavo de otro destacado alumno del Centro de Tecnificación, Marc Jiménez.

 

 

Noticias relacionadas

Copa de España de Bloque 2013

David Gambús abre y encadena ‘Ni blog ni FacebookR…

Gambús y Karapeto encadenan a la vez Esclatamasters 9a

David Gambús firma 8c+ sin sikas

Enzo Oddo y Gabrielle Moroni en la entrega de los Arco Rock Legends 2011  (Arco)

Enzo Oddo encadena Estado crítico (9a) en Siurana

 

Lecturas relacionadas

Portada de la revista Escalar nº78 (enero-febrero de 2012) en ALTA  ()
Escalar nº78

En este número: deportiva en Borriol (Castellón) y en los nuevos sectores de Alós y Camarasa (Lleida), entr…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Artículo anterior

Daniel Magallón, pionero de la Alta Ruta de los Perdidos en non-stop

Siguiente artículo

Montañismo, la libertad de las cimas

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

5 comentarios

  1. gallfoll dice:
    21/01/2013 a las 10:51

    Clar q si amb dos collons!! Colla de capullos!!! mentres escaleu aqui els animals no poden baixar a veure. Aqui no s’hi pot escalar, hi ha nius de rapinyaires en perill d’extinció, després aneu d’ecologistes per la vida i no teniu ni puta idea de res. A més necessiteu permís del proprietari. Ara només recullo info de la xarxa però ja en parlarem…

  2. climbermania dice:
    13/01/2012 a las 13:05

    Gracias Gambús por compartir con todos ese potencial tesoro. En esta época de secretivos es una alegría leer noticias como esta. Los que la visitemos mimaremos la zona. Al menos yo 🙂

  3. Penín dice:
    13/01/2012 a las 12:03

    arriba la verdadera escalada Gambi , blomu a muerte siempre….

  4. Canelles love dice:
    13/01/2012 a las 11:48

    DALE DAVIDDDD!!!!, me encanta que esteis poniendo el ALT URGELL en el mapa de la escalada mundial!!!!! Y muchas gracias por tu faena en CANELLES, desde pequeño que ando por esa zona y no veas la grandeza de ese valle, espero que salga una buena zona de escalada, porque no falta ni SILENCIO, NI SOL, ni PAISAJES BONITOS a parte de una roca de GRAN CALIDAD.

  5. El gran morao dice:
    13/01/2012 a las 11:29

    Ese gambussssssss el puto amo!!!!!!!! Arriba la casa!!!!!!


 

 

 

 

Últimas revistas

Grandes Espacios nº268 Especial Liébana
Grandes Espacios nº 268
Desnivel nº 410. Especial K2 invernal
Desnivel nº 410

Novedades editorial

Los ochomiles en invierno por Bernadette McDonald
Los ochomiles en invierno
Cuánto es mucho tiempo, por Juanjo San Sebastián
Cuánto es mucho tiempo

Últimas noticias

SECTOR CUVIER REMPARD

Oriane Bertone encadena ‘Super tanker’ 8B+ en Fontainebleau

Juan Pablo Mohr y Sergi Mingote en el K2 invernal.
ENTREVISTA EN EL CB

Juan Pablo Mohr: “Con Tamara Lunger queremos subir al K2 po…

Un helicóptero militar evacuó a los autores de la primera invernal al K2 del CB.
CON TODOS LOS HONORES

Pakistán recibe como héroes a los nepalíes de la primera in…

Jorge Díaz-Rullo en 'Trinity' 8C de la Peixcave.
EN LA PEIXCAVE (MADRID)

Primera repetición de ‘Trinity’ 8C para Jorge Díaz-Rullo

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies