Dave MacLeod es uno de los escaladores que ha dedicado las vacaciones a escalar vías largas. El británico ha pasado una temporada en Noruega este verano, probando el granito de la zona y escalando en varios lugares, tanto deportiva como vía larga. En esta modalidad, ha conseguido hacerse con su principal objetivo: la liberación de una línea de artificial de la cara norte del Blamann. En su blog, MacLeod señala en su blog que “sólo en los últimos años, las vías de artificial de aquí han empezado a considerarse como objetivos de big wall para escaladores en libre. Las visitas realizadas por los escaladores austriacos Auer y Mayr pusieron el muro en el foco de atención internacional, y fueron sus fotos lo que me hizo plantearme la idea de venir aquí”.
Eso fue el año pasado, cuando Hansjörg Auer y Much Mayr liberaron los dos primeros largos de Bongo bar, pero se retiraron en el desplomado L3, demasiado mojado para superarlo en libre. A cambio, abrieron la nueva ruta Tingeling (400 m, 7c+).
La primera impresión de MacLeod desde la base del muro fue que “no estaba nada claro que Bongo bar fuera posible; parecía realmente desplomada y lisa en el tramo de los techos. Pero todas las otras potenciales nuevas líneas parecían igual de desesperadas también!” Así que decidió darle al menos un intento.
Después de un par de días de trabajo inicial en los movimientos de los largos claves (el L3 de 8a y el L4 de 7c) y algunas desavenencias con su compañero de cordada, MacLeod realizó el encadenamiento siempre de primero, con Julia Snihur como segunda. Lo cuenta así en su blog: “Los dos primeros largos de 7b+ pasaron volando. (…) Julia parecía no tener dudas sobre que yo iba a ser capaz de hacerme con el siguiente de 8a, y así me lo dijo en su estilo directo pero siempre positivo. Me lancé a por él, escalando suavemente al principio pero bamboleándome hacia los movimientos clave y perdiendo seriamente mi confianza. Miré hacia atrás, a la presa clave de pulgar; estaba mojada, igual que el pie. No había tiempo para la duda, ya que empezaba a escurrirme, lancé mi mano derecha a través de la esquina sin tiempo suficiente para mirar la presa primero. Dos dedos la cogieron y con un gruñido me mantuve y continué el camino hasta la repisa”.
Superó el siguiente largo difícil (7c) con menos dificultades de las previstas. En adelante, ya no quedaron otros obstáculos para salir por arriba, más que superar cada uno de los cuatro largos siguientes (7b, 6c, 7a y 6b).
Lecturas relacionadas

Escalar nº76
En este número: entrevista con Miguel Navarro y Bruno Macías, deportiva en Igal e Itoiz (Navarra) y en Sarratella (…

Desnivel nº302
En este número:el trasiego andino de Jordi Corominas y Oriol Baró, 7 cl sicas pirenaicas, deportiva en Grillons y B…
1 comentario
Este tío es un crack del que se habla poco en España. He estado de vacaciones en Escocia escalando, y he conocido gente de allá y me han enseñado un vídeo muy recomendable de este tío: Echo Wall. Es un crack de la deportiva y sobretodo está llevando a un nivel increíble la escalada tradicional inglesa… Además tiene un libro muy interesante sobre cómo mejorar el nivel de escalada. Se llama «9 out of 10 climbers make the same mistakes». Creo que no está editado en España. Os lo recomiendo!!