• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • Especial K2 Invernal
    • K2 Invernal Sergi Mingote
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Roca
martes, 6 septiembre 2011 - 2:32 pm
EXPLORANDO

Dave MacLeod libera ‘Bongo bar’ (400 m, 8a) en Noruega

El escalador británico se ha hecho con la primera ascensión en libre de esta vía de la torre granítica de Blamann, con Julia Snihur como compañera de cordada.

Autor: Desnivel | 1 comentario | Compartir:
Dave MacLeod durante la liberación de Bongo bar en Blamann (Noruega)  (Paul Diffley/Hot Aches Productions)
Dave MacLeod durante la liberación de Bongo bar
La cara norte de la torre de Balmann
La cara norte de la torre de Balmann

Dave MacLeod es uno de los escaladores que ha dedicado las vacaciones a escalar vías largas. El británico ha pasado una temporada en Noruega este verano, probando el granito de la zona y escalando en varios lugares, tanto deportiva como vía larga. En esta modalidad, ha conseguido hacerse con su principal objetivo: la liberación de una línea de artificial de la cara norte del Blamann. En su blog, MacLeod señala en su blog que “sólo en los últimos años, las vías de artificial de aquí han empezado a considerarse como objetivos de big wall para escaladores en libre. Las visitas realizadas por los escaladores austriacos Auer y Mayr pusieron el muro en el foco de atención internacional, y fueron sus fotos lo que me hizo plantearme la idea de venir aquí”.

Eso fue el año pasado, cuando Hansjörg Auer y Much Mayr liberaron los dos primeros largos de Bongo bar, pero se retiraron en el desplomado L3, demasiado mojado para superarlo en libre. A cambio, abrieron la nueva ruta Tingeling (400 m, 7c+).

La primera impresión de MacLeod desde la base del muro fue que “no estaba nada claro que Bongo bar fuera posible; parecía realmente desplomada y lisa en el tramo de los techos. Pero todas las otras potenciales nuevas líneas parecían igual de desesperadas también!” Así que decidió darle al menos un intento.


 

Después de un par de días de trabajo inicial en los movimientos de los largos claves (el L3 de 8a y el L4 de 7c) y algunas desavenencias con su compañero de cordada, MacLeod realizó el encadenamiento siempre de primero, con Julia Snihur como segunda. Lo cuenta así en su blog: “Los dos primeros largos de 7b+ pasaron volando. (…) Julia parecía no tener dudas sobre que yo iba a ser capaz de hacerme con el siguiente de 8a, y así me lo dijo en su estilo directo pero siempre positivo. Me lancé a por él, escalando suavemente al principio pero bamboleándome hacia los movimientos clave y perdiendo seriamente mi confianza. Miré hacia atrás, a la presa clave de pulgar; estaba mojada, igual que el pie. No había tiempo para la duda, ya que empezaba a escurrirme, lancé mi mano derecha a través de la esquina sin tiempo suficiente para mirar la presa primero. Dos dedos la cogieron y con un gruñido me mantuve y continué el camino hasta la repisa”.

Superó el siguiente largo difícil (7c) con menos dificultades de las previstas. En adelante, ya no quedaron otros obstáculos para salir por arriba, más que superar cada uno de los cuatro largos siguientes (7b, 6c, 7a y 6b).

 

 

Noticias relacionadas

Trío de nueves para Dave MacLeod

9a para Pablo Barbero y un infierno para MacLeod

MacLeod encadena A muerte (9a)

9a para Ondra y 8c ¿en solo? para MacLeod

 

Lecturas relacionadas

Escalar nº76
Escalar nº76

En este número: entrevista con Miguel Navarro y Bruno Macías, deportiva en Igal e Itoiz (Navarra) y en Sarratella (…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Desnivel nº302
Desnivel nº302

En este número:el trasiego andino de Jordi Corominas y Oriol Baró, 7 cl sicas pirenaicas, deportiva en Grillons y B…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Artículo anterior

Tres días en la Transalpine, tres aventuras deportivas

Siguiente artículo

Cavalls del Vent, una carrera joven pero con «pedigrí»

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

1 comentario

  1. Pizzicato dice:
    09/09/2011 a las 13:30

    Este tío es un crack del que se habla poco en España. He estado de vacaciones en Escocia escalando, y he conocido gente de allá y me han enseñado un vídeo muy recomendable de este tío: Echo Wall. Es un crack de la deportiva y sobretodo está llevando a un nivel increíble la escalada tradicional inglesa… Además tiene un libro muy interesante sobre cómo mejorar el nivel de escalada. Se llama «9 out of 10 climbers make the same mistakes». Creo que no está editado en España. Os lo recomiendo!!


 

 

 

 

Últimas revistas

Grandes Espacios nº268 Especial Liébana
Grandes Espacios nº 268
Desnivel nº 410. Especial K2 invernal
Desnivel nº 410

Novedades editorial

Los ochomiles en invierno por Bernadette McDonald
Los ochomiles en invierno
Cuánto es mucho tiempo, por Juanjo San Sebastián
Cuánto es mucho tiempo

Últimas noticias

Nirmal Purja sin oxígeno en la cima del K2 invernal el 16 de enero 2021.

Nirmal Purja ascendió al K2 sin oxígeno suplementario

Nirmal Purja, Gelje Sherpa, Mingma David Sherpa, Mingma Tenzi Sherpa, Pem Chhiri Sherpa, Dawa Temba Sherpa, Mingma Gyalje Sherpa, Dawa Tenzin Sherpa, Kili Pemba Sherpa y Sona Sherpa
EQUIPO MUY FUERTE

Quiénes son los diez nepalíes de la cumbre del K2 invernal

Sergi Mingote
REFLEXIONES INÉDITAS

Adiós a Sergi Mingote: “Con el K2 tengo el vínculo más fuer…

Los ochomiles en invierno por Bernadette McDonald
NOVEDAD EDITORIAL DE DESNIVEL

«Los ochomiles en invierno» de Bernadette McDonald: esca…

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies