Dos encadenamientos realizados por escaladores de nuestro país encabezan esta crónica del rotpunkt internacional. El primero de ellos es uno de los punteros de la deportiva y un escalador polivalente que ya ha demostrado ser capaz de escalar grandes vías en lugares como Dolomitas, el Picu Urriellu o la Cordillera Oriental de Colombia. Dani Moreno, ocupado en plena temporada de competiciones, conseguía sacar tiempo para medirse a la roca de Margalef.

Allí, el escalador aragonés apuraba el tiempo entre la última prueba de la Copa de España y la disputa del Campeonato de España en el que quedaría cuarto para hacerse con Políticamente corruptos 8c+/9a, aunque para él no merece la duda de la barra y se quedaría en un más sencillo 8c+. La vía, cuya equipación y primera ascensión corrieron a cargo de Dani Andrada, presenta un espectacular desplome que exige el máximo de sus pretendientes.
Dani Moreno explica en su blog el asedio al que sometió al itinerario el día en que finalmente consiguió encadenar: “Le meto un segundo pegue y caigo en una sección de en medio pero con muy buenas sensaciones… Un buen descanso y le meto un tercero, esta vez consigo superar el crux intermedio y plantarme en el reposo antes de la sección final que para mi gran sorpresa consigo hacerme con bastante autoridad, la cual perdí en la sección final que no tenía mirada”, escribe el escalador aragonés.
Su siguiente objetivo en Margalef es La tierra negra 9a/+, una vía que de momento le parece muy dura. La escuela tarraconense es una de las favoritas de Dani Moreno, donde ya encadenó uno de los dos novenos que figuran en su libreta, Era vella, la primavera del año pasado.
Héctor Bazán, 8b con 10 años
Mientras tanto, también en Cataluña, el blog de Edelrid-Vaude informa del primer 8b para Héctor Bazán… a los diez años de edad. El escalador catalán, que posteriormente se proclamaría Campeón de Cataluña de Bloque en su categoría, se hizo con la vía El talismà directe, en la escuela barcelonesa de Savassona. “Independientemente del grado, queremos destacar el fanatismo y las ganas de superarse de este joven deportista, siendo modelo a seguir para nuestros jóvenes que vienen todos pisando fuerte”, constata el blog de la marca alemana.
Chuck Odette, 8b+ con 57
Como contraste a la realización del joven Héctor Bazán, valga la referencia al estadounidense Chuck Odette, quien registra una progresión mucho más tardía. En su caso, acaba de realizar la primera ascensión de Afterlife, una combinación de vías en la escuela de Coliseum que ha propuesto como 8b+. Según constata 8a.nu, es su séptima vía en este grado, que es el más duro que ha escalado jamás.
Otro 9a para Sachi Amma
Finalmente, el foco de atención se desplaza hasta Japón, donde Sachi Amma anda preparando la nueva temporada de competiciones en la que intentará revalidar el título de campeón de la Copa del Mundo. En una salida a la roca de Horai, el escalador nipón se ha hecho con el encadenamiento de una nueva vía de noveno grado con Spectator 9a. Además, ha batido el récord de Yuji Hirayama al conseguir el encadenamiento a vista más duro de su país al hacerse con Ganja extension 8b+ en este estilo.