ENTREVISTA

Dani Fuertes se regala otro 9a+ para su 40 cumpleaños

El escalador aragonés completa la primera ascensión de la combinación ‘Fin de Ali Hulk extension total sit start’ en la cueva de Alí Babá. Logra de paso resolver el problema de bloque más duro de su carrera, con el 8B inicial.

Dani Fuertes en 'Fin de Ali Hulk extension total sit start' 9a+ de Rodellar.
Dani Fuertes en ‘Fin de Ali Hulk extension total sit start’ 9a+ de Rodellar.
| No hay comentarios |

Dani Fuertes ha celebrado su 40 cumpleaños más en forma que nunca. Si hace unos días era noticia por su repetición de Ali Hulk extension total sit start 9b, todavía tuvo tiempo de encadenar otra combinación dura de las múltiples que existen en la cueva de Alí Babá de Rodellar, donde ha pasado todo el verano. Se trata de Fin de Ali Hulk extension total sit start 9a+.


Esta es una línea que nadie había llevado hasta el final y que une el bloque Fin de Ali sit start 8B con la vía Hulk 8b+ y sus dos añadidos (extension 8c y total 8c+). Así pues, estrictamente hablando se puede considerar una primera ascensión, aunque la realidad es que no hay ni un solo paso nuevo. De hecho, Jorge Díaz-Rullo el año pasado y Dave Graham este mismo verano ya encadenaron toda esta vía con la excepción del último tramo (total).

Hablamos con Dani Fuertes para que nos cuente los detalles de esta combinación y la historia de su encadenamiento.

“Era un reto para mí; nunca había hecho 8B de búlder”

¿Por qué esta combinación? ¿De dónde sale la idea?
La verdad es que esta no era un objetivo para mí, ya que no me apetecía volvera hacer toda la parte común. Lo que me llevó a probarla realmente fue que esta vía empieza con un 8B de búlder. Nunca había hecho esa dificultad en búlder y era un reto para mí; esa ha sido la verdadera razón. Claro que, cuando hice el búlder y llegué al reposo donde termina, ¡no me iba a bajar! Así que seguí y ya no caí.

¿Qué particularidad tiene esta vía?
Entra con un 8B de búlder muy guapo, una plancha a 70 grados de regletas naturales con un paso duro de una rodilla muy, muy técnica. Afortunadamente, se me dio muy bien y pude hacerla rápido.

¿Cómo fue el encadenamiento?
Como te cuento, logré pasar por el búlder y llegar al reposo. Entonces, ¡no me iba a bajar! Gracias a todos los amigos que estaban abajo, rápidamente prepararon toda la infraestructura para que pudiera seguir, me relajé y empecé a escalar concentrado todo el 8c+ y, casi sin darme cuenta, llegué al final.

¿Qué te aporta el haber hecho una primera ascensión aquí?
Relamente, no es una primera ascensión. Yo solo fui hasta la última reunión; realmente la primera de la vía casi entera es de Jorge Díaz-Rullo.

¿Ya has terminado con la cueva?
De objetivos importantes, sí. Aún me quedan un par de vías que quiero hacer, así que, cuando acompañe a mis amigos allí, seguiré probando cosas, pero ya sin estar tan centrado.

¿Cuánto tiempo has estado en la cueva y qué balance haces?
Pues, sin contar días sueltos de otros años, este es el año que me he centrado en el sector. Estuve unas dos semanas en junio y todo el mes de septiembre. El balance, como te puedes imaginar, no puede ser más positivo para mí.

Y ahora, ¿hacia dónde toca ir?
Pues estoy probando un proyecto que tengo al lado de casa que se me hace súper duro. La equipé hace diez años y ya va siendo hora de centrarse… Luego, a cambiar de tercio. ¡A ver dónde me lleva la familia este otoño!

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.