EN EL MUSEO DE RODELLAR

Dani Fuertes repite ‘Mona Lisa integral’: “Una vía top”

El escalador aragonés sigue sumando y tachando proyectos en Rodellar. El último, esta combinación del Museo que no cree que llegue al 9a+ que propuso José Luis Palao cuando hizo la primera ascensión.

Dani Fuertes en 'Mona Lisa integral' 9a/+ de Rodellar (Foto: Col. D.Fuertes).
Dani Fuertes en ‘Mona Lisa integral’ 9a/+ de Rodellar (Foto: Col. D.Fuertes).
| No hay comentarios |

Dani Fuertes suma y sigue su particular camino de padre y trabajador en la novena dimensión. A sus 43 años de edad, ha realizado el encadenamiento en Rodellar, una zona en la que ha realizado su encadenamiento más duro con Ali Hulk extension total sit start 9b y donde va coleccionando vías sin prisa pero sin pausa. Se trata de la repetición de Mona Lisa integral en el sector Museo. Una vía que para él no pesaría el 9a+ que sugirió José Luis Palao cuando realizó la primera ascensión en junio de 2020 y a la que concede un condicionado 9a/+.

Hablamos con Dani para que nos cuente los detalles de esta ascensión:

¿Qué hizo que te fijaras en esta línea?
Cuando hice Apocalipsis de la Gioconda [9a que resolvió el pasado mes de mayo] ya tenía pensado que esta sería la siguiente. No me fijé en ella en particular; hay unas cuantas vías en esta parte del sector y eran mi objetivo para esta temporada…

Dani Fuertes en 'Mona Lisa integral' 9a/+ de Rodellar (Foto: Col. D.Fuertes).
Dani Fuertes en ‘Mona Lisa integral’ 9a/+ de Rodellar (Foto: Col. D.Fuertes).

¿Cómo describirías Mona Lisa integral?
La vía consta de dos largos, para recorrer unos 55 o 60 metros de techo. El primero de los dos (el más duro) tiene tres bloques muy marcados y un final muy técnico sobre rodillas precarias para llegar a la reunión, donde hay un reposo bueno pero muy ‘agónico’. Rondará el 9a. Y el segundo es un duro 8b+ muy físico y con mucho truco.

¿Desde cuándo llevabas trabajándola y cómo ha sido el proceso?
Nada más hacer Apocalypto me puse con ella y con un par de variantes que tiene. Se me dio bien y en junio hice el primer largo. Pero, en el primer bloque del segundo largo, un talón bastante técnico me patinó y me dejó sin opción de luchar el segundo largo. Dejé de ir a Rodellar cuando vino el calor y ahora en septiembre la retomé y la pude hacer hasta arriba.

¿Cómo fue el día del encadenamiento?
¡Un poco estresante! Teníamos que volver para estar en casa sobre las 16:30h, ya que habíamos quedado para ir a Margalef, así que sólo teníamos un intento. Diego hizo su vía para calentar y yo, ¡al primer intento y para casa! Además, al día siguiente se puso a llover en Rodellar y posiblemente ahora ya estén cosas mojadas. Así que salió muy bien. ¡Lo que hace la motivación!

¿Cuál es tu opinión acerca del grado? ¿Cómo la compararías con otras vías de similar dificultad de Rodellar?
Estas vías de esta zona del Museo tienen una peculiaridad: el segundo largo es común para todas y, como ya he comentado, es un duro 8b+ por sí mismo. Entonces, te surge la duda: ¿cuánto suma ese segundo largo? Está claro que cuando llegas por las “más fáciles” suma mucho pero cuando vas llegando por las “más duras”, cada vez suma menos hasta el punto de no saber si puede llegar a incrementar el nivel (que no la dificultad) de la vía… En mi caso, tengo el largo muy controlado y mucha capacidad de sufrimiento para poder hacerlo aunque llegue cansado. Por eso no sé si es suficiente para subir en plus el nivel de la vía. Está claro que es bastante más dura que quedándote abajo pero… ¿suficiente? No lo sé, ¡ojalá lo sea, la verdad!

Dani Fuertes en 'Mona Lisa integral' 9a/+ de Rodellar (Foto: Col. D.Fuertes).
Dani Fuertes en ‘Mona Lisa integral’ 9a/+ de Rodellar (Foto: Col. D.Fuertes).

La próxima temporada probaré los otros 9a+ del sector y podré comparar… pero por comparar con  alguna de referencia en Rodellar, creo que está un punto por debajo de Patanics o No pain no gain, por ejemplo.

Más allá de números y letras, ¿qué opinión te merece la vía?
Para mí, esto es lo más importante. Es una vía top: todos los tramos son bonitos, muy larga, física, psicológica, muy de mi estilo y me encanta. Un pedazo de trabajo que se marcaron José Luis Palao y Jonatan Flor equipando, no solo esta vía, sino todo el sector. No me cansaré de agradecerles todo el trabajo que han hecho aquí para el disfrute de todos; aprovecho esta oportunidad para hacerlo.

Y ahora, ¿sigues por Rodellar o andas en otros proyectos?
Aún tengo que ir esta semana un día a recoger todo lo que tengo en el sector, pero ya con la cabeza en otro sitio. El domingo nos vamos unos días a Tenerife y ya a la vuelta nos centraremos en los proyectos de invierno, ¡si tenemos invierno claro!

Me gustaría dar las gracias y la enhorabuena también a mi amigo Diego, quien esta temporada consiguió sus dos primeros octavos y que juntos hemos ido todos los días esta temporada al sector; ha sido un bonito proceso. Y sobre todo a Sílvia, que sin su apoyo incondicional esto sería imposible, siempre apoyándome y haciéndome la ‘cobertura’ con las chicas.

Dani Fuertes con su amigo Diego en el sector Museo de Rodellar (Foto: Col. D.Fuertes).
Dani Fuertes con su amigo Diego en el sector Museo de Rodellar (Foto: Col. D.Fuertes).

Comentarios

Deja una respuesta


 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.