“NUNCA PENSÉ QUE TUVIERA EL NIVEL”

Dani Fuertes alcanza el 9b con ‘Ali Hulk extension total sit start’

Hablamos con el escalador aragonés, que cuenta algunos detalles sobre el encadenamiento de la combinación más exigente de la cueva de Alí Babá de Rodellar. Es el máximo grado encadenado por un escalador español.

Dani Fuertes en 'Ali Hulk extension total sit start' 9b de Rodellar.
Dani Fuertes en ‘Ali Hulk extension total sit start’ 9b de Rodellar.
| 1 comentario |

Dani Fuertes encadenó, el pasado domingo 20 de septiembre, la vía Ali Hulk extension total sit start y se subió de este modo a su primer 9b. Culmina de la mejor manera un verano en el que ha progresado de forma constante e imparable en la cueva de Alí Babá, resolviendo tramo a tramo el gran combo que en su día (2007) Dani Andrada situó como uno de los primeros 9b’s de la historia y que José Luis Palao endureció un poco más en su parte final hace un par de años.

“¡Todo esfuerzo tiene su recompensa! El domingo por fin pude poner el punto y final a un proceso en el que llevaba trabajando desde junio. Era el objetivo final, el premio gordo, una ‘king line”, reseñaba él mismo en sus redes sociales, donde añadía: “Aunque estos meses he estado haciendo sus diferentes variantes, siempre tuve en mente completar la línea entera; era mi objetivo, era mi sueño”.

El escalador aragonés realiza la tercera repetición de una línea cuya primera ascensión correspondió a Jonatan Flor en julio de 2019, pocos días antes de que Jorge Díaz-Rullo realizara la primera repetición. La segunda repetición fue el histórico segundo 9b femenino, a cargo de Laura Rogora, el pasado julio. Como ha quedado dicho, es el primer 9b para Dani Fuertes, que ya había encadenado dos vías de 9a+ anteriormente: No pain no gain en 2017 y Ali Hulk extension total (sin la entrada sentado) hace un par de semanas.

Con este encadenamiento, Dani Fuertes se sitúa entre los cinco escaladores españoles que han realizado el máximo grado jamás escalado por un escalador en nuestro país, después de los citados Dani Andrada, Jonatan Flor, Jorge Díaz-Rullo, y de Iker Pou.

Hablamos con Dani Fuertes para que nos cuente los detalles de la ascensión:

“Como vas ‘tachando’ cosas, te vas viniendo arriba”

¿Cómo fue el día del encadenamiento?
Pues la verdad es que el día del encadenamiento no íbamos a ir. El jueves estuve y fue muy mal, el viernes llovió bastante y el sábado estuvimos en otro sitio. El domingo no tenía muchas ganas, porque no sabía si estaría mojado, y prefería ir a otro sitio, ya ahí Sil no iba a escalar y fue ella quien me animó a ir. Al final, hizo un día buenísimo y todo fue rodado.

¿Cómo has trabajado la parte que faltaba añadir y qué es lo que más te ha costado?
La parte que me faltaba es un bloque de unos 18 movimientos que, la verdad, no me dio mucho problema. La diferencia es que llegas a la parte dura más cansado que en su versión “de pie”. Lo que más me costó es llegar a dominar el bloque clave de la vía, un paso con una invertida de mano izquierda un poco plana que me dio bastante guerra, porque resbala un poco y si no la coges bien… ¡chungo! Una vez que encontré mi sistema, y habiéndola hecho “de pie”, era cuestión de no abandonar y seguir insistiendo un poco más.

¿Cómo ves ahora en retrospectiva todo el proceso que has tenido que ir haciendo en la cueva hasta completar el 9b?
Como es una vía que cuenta con muchas variantes, está graduada por tramos y es muy cómoda de probar por partes, la verdad es que no tienes la sensación de que la estás probando completa hasta los últimos días. Eso facilita mucho para mantener la motivación. Además, como vas “tachando” cosas, pues te vas viniendo arriba. Si de primeras tuvieses que sentarte en el inicio e ir siempre hasta el final (120 movimientos) como una única vía, sin duda se haría mucho más difícil.

9b ya es un grado bastante serio… ¿cómo lo valoras dentro de tu trayectoria?
La verdad es que nunca pensé que tuviera el nivel para escalar esta dificultad. Seguramente será una vía “asequible” en el grado, no lo sé. La verdad es que no iba buscando escalar esta dificultad; quería hacer la vía porque me atraía y porque creía que podía, independientemente de lo que se ao de lo que se quede.

Y ahora, ¿qué? ¿Cuál es el siguiente proyecto de alguien que ha encadenado 9b?
De alguien que haya encadenado 9b, no lo sé. En mi caso, tengo muchos, independientemente de la dificultad. Tengo proyectos en muchos sitios: deportiva, tapia, etc… Desde 8c’s, nueves… hay muchas vías que me atraen y que quiero hacer; no necesito que sean de una dificultad concreta.

Lecturas relacionadas
Comentarios
1 comentario
  1. En el titular se puede leer "Es el máximo grado encadenado por un escalador español".
    Obviamente es una errata, supongo.


 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.