• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • Especial K2 Invernal
    • K2 Invernal Sergi Mingote
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Roca
martes, 15 enero 2002 - 12:00 am
GRADUACIONES

Conversión de grados y tablas de graduación

Si abrimos una revista de montaña, sea la que sea, lo primero que llama la atención es esa terrible ensalada de números que se esfuerzan en alabar la calidad de las escaladas y de sus protagonistas.

Autor: Desnivel | 2 comentarios | Compartir:

Imagínate a un novato leyendo por primera vez una revista de montaña: ‘…..8b de bloque en dos días’, …fulanito resuelve un v14 más duro’, ‘M11 sin dragoneras…., ‘…. 5.13/8a…’ ¡Anda, cuántos números!, si a mí me habían dicho que esto de la montaña era ‘no sé qué’ de una relación íntima hombre-elemento!, se exclamaría éste al cerrar la revista.

Ve tú a explicarle ahora que no, que el grado no es lo más importante de una escalada y que lo que realmente cuenta es pasarlo bien esa relación hombre-elemento, el descubrimiento de uno mismo o enriquecerse viviendo nuevas experiencias; seguro que te mira de reojo pensando que no le estás contando la verdad…

Bueno, la pregunta es, ¿realmente necesitamos tanto número para disfrutar de nuestra actividad? En esta cuestión hay opiniones para todos los gustos…


 
Tabla de conversión de grados en escalada deportiva
 
Americano Inglés

Tech/Adj

Frances UIAA Saxon Australia, NZ & South Africa
(Ewbank)
Filandés Noruego Brasileño
 
2nd class     1 I I       Isup
3rd class     2 II II 11     II
4th class     3 III III 12   3 IIsup
5.0-5.4 4a VD 4a IV IV 12   4 III
5.5   S 4b IV+ V 13 5− 5− IIIsup
5.6 4b HS 4c V VI 14 5 5 IV
5.7 4c VS 5a V+   15      
5.8   HVS 5b VI- VIIa 16 5+ 5+ IVsup
5.9 5a   5c VI VIIb 17   6− V
5.10a   E1 6a VI+ VIIc 18 6− 6−/6 VI
5.10b 5b   6a+ VII-   19   6 VI/VI+
5.10c   E2 6b VII VIIIa 20 6 6+ VIsup/VI+
5.10d 5c   6b+ VII+ VIIIb 21   7- VIsup
5.11a   E3 6c   VIIIc 22 6+ 7 7a
5.11b     6c/c+ VIII-   23     7b
5.11c 6a E4 6c+   IXa 24 7− 7+ 7c
5.11d     7a VIII IXb       7c
5.12a   E5 7a+ VIII+ IXc 25 7+ 7+/8− 8a
5.12b     7b     26 8− 8- 8b
5.12c 6b E6 7b+ IX− Xa 27 8 8 8c
5.12d     7c IX Xb 28 8+ 8/8+ 9a
5.13a   E7 7c+ IX+ Xc 29 9− 8+ 9b
5.13b 6c   8a       9 9- 9c
5.13c   E8 8a+ X−   30 9+ 9−/9 10a
5.13d   E9 8b X   31 10− 9 10b
5.14a 7a E10 8b+ X+   32 10 9/9+ 10c
5.14b     8c     33 10+ 9+ 11a
5.14c 7b E11 8c+ XI−   34 11−   11b
5.14d     9a XI   35 11   11c
5.15a     9a+ XI+         12a
5.15b     9b           12b

 

Tabla de conversión de grados de búlder
 
Hueco
(USA)
Fontainebleau
(Francia)
V1 5
V2 5+
V3 6a
V3/4 6a+
V4 6b
V4/5 6b+
V5 6c
V5/6 6c+
V6 7a
V7 7a+
V8 7b
V8/9 7b+
V9 7c
V10 7c+
V11 8a
V12 8a+
V13 8b
V14 8b+
V15 8c
V16 8c+

 

 

Noticias relacionadas

Las vías más duras del mundo

Las vías y bloques más duros de España

 
Artículo anterior

Manu Pérez estrena la Copa de España de esquí de montaña

Siguiente artículo

El Zulillo. Alcorcón (Madrid)

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

2 comentarios

  1. Tintomara dice:
    13/07/2014 a las 20:51

    Buenas noches: Estoy leyendo una novela noruega y, en una de las escenas, aparece un personaje haciendo escalada. Hablan de dos niveles: 7 + y 8 -. He estado mirando la tabla, pero me pregunto cuál es el sistema de clasificación que se utiliza en España. No sé nada de este deporte, pero al querer buscar la equivalencia, me ha llamado la atención la disparidad y variedad de sistemas. Gracias y un saludo, Rosario

  2. Cuencaliza dice:
    23/04/2012 a las 20:14

    muy útil, muchas gracias!


 

 

 

 

Últimas revistas

Grandes Espacios nº268 Especial Liébana
Grandes Espacios nº 268
Desnivel nº 410. Especial K2 invernal
Desnivel nº 410

Novedades editorial

Los ochomiles en invierno por Bernadette McDonald
Los ochomiles en invierno
Cuánto es mucho tiempo, por Juanjo San Sebastián
Cuánto es mucho tiempo

Últimas noticias

K2 invernal 2020-2021.
ASCENSIÓN HISTÓRICA

Notas de estilo de la primera invernal al K2

Premio Desnivel de Literatura de Montaña, Viajes y Aventuras 2021
Hasta el 15 de junio para envío de manuscritos

Premio Desnivel de Literatura: de rama en rama

Mingma Gyalje Sherpa (Mingma G) en el K2 invernal.
PRIMERA NEPALÍ

Mingma G y los detalles de la ascensión al K2 invernal

Rocío Hurtado probando el Avalanche rescue set 3+ de Ortovox
TEST DE MATERIAL (VÍDEO)

Kit de rescate en avalanchas de Ortovox, a prueba

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies