EN TAHOE

Connor Herson encadena ‘Empath’ 9a+ sin usar las chapas

El escalador estadounidense de 18 años realiza el largo más duro con seguros flotantes del que se tiene noticia. Ya había encadenado esta vía de Tahoe en punto rojo hace un año.

Connor Herson en 'Empath' 9a+ de Tahoe (Foto: Christian Adam).
Connor Herson en ‘Empath’ 9a+ de Tahoe (Foto: Christian Adam).
| No hay comentarios |

Connor Herson es, a sus 18 años de edad, un tipo raro en esto de la escalada. Lejos de las nuevas tendencias de la dificultad más deportiva y el búlder, lo suyo es más bien el big wall y la escalada clásica. Lo demostró cuando realizó, con apenas 15 años de edad, la sexta ascensión en libre de la mítica The Nose en El Capitan. Y lo ha refrendado recientemente, completando un encadenamiento que puede ser histórico: ha hecho Empath 9a+ con seguros flotantes, sin usar las chapas.

Alto nivel en deportiva

Lo cierto es que Connor Herson tampoco le hace ascos a la escalada deportiva. A los 14 años, ya había encadenado 8c+ con Southern smoke y Lucifer en Red River Gorge. Y con 16 se proclamó campeón panamericano de dificultad en categoría Youth A en Ibarra (Ecuador) 2019.

En junio de 2021, es decir, hace exactamente un año, Connor Herson elevó su máximo grado en deportiva hasta el 9a+, con la repetición precisamente de Empath en Tahoe. Su muesca coincidió con las de Keenan Takahashi y Ethan Pringle, quien opinó que la vía se acercaría más bien al 9a duro tras hacerla usando guantes para fisuras.

Empath es una línea ligeramente desplomada de veinte metros de altura, equipada por Dave Wetmore y con primera ascensión de Carlo Traversi en octubre de 2020. Enseguida cobró una gran popularidad entre los bloqueros estadounidenses y un par de semanas más tarde ya había recibido las repeticiones de Jimmy Webb, Daniel Woods y Nathaniel Coleman.

Punto verde

El recorrido de Empath está cuajado de chorreras y romos sobre un granito de excepcional calidad. Connor Herson se felicitaba por el hecho que la vía hubiera sobrevivido al enorme incendio forestal del condado de El Dorado que calcinó casi 90.000 hectáreas en esta zona de California entre agosto y octubre del año pasado. “Verdaderamente, es una de las mejores vías, con algunos de los mejores movimientos que he hecho jamás en granito”, apuntaba.

Una buena razón para regresar a la línea y volver a disfrutar de ella de otra manera, usando los relieves y fisuras naturales de la roca para colocar seguros flotantes, en lugar de los anclajes fijos. Conocida también como escalada en punto verde, esta técnica tiene notables adeptos como James Pearson o la cordada de Barbara Zangerl y Jacopo Larcher.

Máximo grado en escalada clásica

Este último escalador italiano realizó en 2019 la que se considera la escalada más dura en estilo clásico. Fue en la primera ascensión de la vía Tribe, en la zona de Cadarese, aunque no realizó ninguna propuesta de grado para ella. Tampoco la graduó James Pearson en la única repetición registrada, en 2020.

Así pues, el grado más alto del que se ha hablado en escalada trad es el 8c+ que comparten líneas tan famosas como Meltdown o Magic line, entre otras.

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.