Chris Sharma ha empezado 2011 como terminó 2010, es decir, encadenando una gran vía en las paredes de una de las escuelas ilerdenses que más frecuenta. Si pocos días antes de Navidad se hacía con la primera ascensión de Power inverter 9a+ en Oliana, ahora ha hecho lo propio con Catxasa en Santa Linya. Como dice su pareja Daila Ojeda en su blog, “parece que las vacaciones navideñas le vinieron bien al rubio!”. Unas vacaciones que han pasado bajo la bonanza meteorológica de las Canarias.
La línea había sido abierta por Dani Andrada ya hace unos años y se había resistido al asedio de varios escaladores de nivel contrastado como los checos Tomász Mrázek y Adam Ondra. El mismo Andrada se había quedado muy cerca de encadenarla antes de las fechas navideñas, según el escalador local de Santa Linya Víctor Fernández, aunque “finalmente no pudo ser”, precisa.
Ha tenido que ser el californiano afincado en las tierras de Lleida quien finalmente le ha pintado el punto rojo a Catxasa, proponiendo para la línea un grado de 9a+, como ya había aventurado anteriormente Dani Andrada. La nueva vía de la cueva más prestigiosa del rotpunkt mundial tiene un recorrido total de unos 45 metros, con una primera parte nueva que enlaza después con La fabela.
Con Catxasa, Santa Linya ya cuenta con una docena de vías de noveno grado y se consolida como referente internacional de la escalada deportiva de la máxima dificultad.
El nivel de forma demostrado por Chris Sharma en estos primeros compases del año hacen albergar esperanzas de que continúe encadenando algunos de los proyectos pendientes más duros de la zona. Opciones no le faltarán, como por ejemplo First round first minute, una de las líneas más anheladas de Margalef, que él mismo abrió y a la que ha dedicado innumerables intentos infructuosos.
Eva López, en Oliana
Otros escaladores punteros, tanto de nuestro país como de otros lugares del mundo, han invertido también algunos de los últimos días en las escuelas ilerdenses. Patxi Usobiaga sigue el proceso de recuperación de sus problemas cervicales mientras encadena algunas vías de 8c de Siurana. El campeón de la Copa del Mundo Ramon Julián descubre nuevos sectores en la escuela de Àger. El jovencíosimo Enzo Oddo deslumbra cerca de allí, anotándose algunas líneas en Margalef.
Y también Eva López anda por allí, concretamente por la escuela de Oliana, donde ha empezado perfectamente bien el año encadenando Picos pardos 8b/+. La escaladora toledana llevaba un tiempo escalando en Oliana, donde ya había encadenado el mes pasado Marroncita 8b. Confirma de este modo que vuelve a estar en su máximo nivel.
Seguramente motivada por este encadenamiento y haciendo gala de sus dotes como entrenadora personal de escalada, Eva López ha dejado una interesante reflexión en su blog: “Encadenar una vía es un camino de aprendizaje. Sobre la vía, sobre mí misma, y sobre la escalada… Esta vía de hoy, ha sido para mi una vez más, como una mini-enciclopedia. En un intento aprendí de qué mano era mejor chapar en el paso duro; en otro, que no me convenía probarla después de las 16:00 si el día era fresco; en otro, dónde y cuánto reposar tras cada sección dura; en otro me dí cuenta que si me caía en el paso duro de abajo, debía reposar más de 15′ antes del siguiente intento… Ningún intento es gratuito. Ningún error es inútil. Sácale partido a cada pegue. Aprende, motívate con cada mejora, y finalmente… ¡Encadena!”.