• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • Especial K2 Invernal
    • K2 Invernal Sergi Mingote
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Roca
viernes, 8 mayo 2015 - 11:10 am
SU MÁXIMO GRADO A VISTA

Chris Sharma escala a vista ‘Snuff movies’ 8c en Sant Llorenç del Munt

El escalador estadounidense repite su máximo grado a vista en el sector La Sibèria de Sant Llorenç del Munt, en una jornada de escalada sin pretensiones.

Autor: Desnivel.com | 9 comentarios | Compartir:
Chris Sharma en Snuff movies 8c de Sant Llorenç del Munt  (Ricardo Giancola)
Chris Sharma en Snuff movies 8c de Sant Llorenç del Munt
Chris Sharma en Snuff movies 8c de Sant Llorenç del Munt  (Ricardo Giancola)
Chris Sharma en Snuff movies 8c de Sant Llorenç del Munt

Chris Sharma descubría el pasado sábado el sector La Sibèria de Sant Llorenç del Munt y se anotaba Snuff movies 8c a vista. Aunque pueda parecer lo contrario por lo mucho que se ha hablado en los últimos años de los 9a’s a vista de Alex Megos y Adam Ondra, lo cierto es que escalar un 8c a vista está todavía al alcance de muy pocos, y sólo un puñado de escaladores ha dado el paso al 8c+ a vista (Patxi Usobiaga, Ramon Julián, Magnus Midtboe, Francesco Vettorata 8c/+ y Klemen Becan, además de los citados Ondra y Megos).

El escalador estadounidense lo anunciaba así en su cuenta de Instagram: «Ha sido genial dejarse fluir estos días. No he estado tan centrado en proyectos, lo que me ha dado una bonita oportunidad de probar algunas líneas clásicas y dar algunos pegues a vista a muerte». Él mismo añadía que «después de perdernos durante hora y media finalmente encontramos el sector La Sibèria en Sant Llorenç del Munt y a mi amigo Marc LeMenestrel. No tenía ni idea de qué intentar y terminé metiéndome en una bonita vía llamada Snuff movies 8c. Sin expectativa alguna, sencillamente fue buenísimo fluir en la roca y asimilar los movimientos. Fue una bonita sorpresa tenerlos todos enlazados y de alguna manera me motiva para intentar más a vistas!»

No era la primera ni la segunda vez que Chris Sharma escalaba un 8c a vista, pero es cierto que en los últimos años su actividad escaladora ha ido más orientada a la equipación y liberación de vías de la máxima dificultad y no a la escalada a vista. Bien presente en la memoria están sus ascensiones de los últimos tiempos, como La dura dura 9b+ en Oliana y Stoking the fire 9b en Santa Linya en 2013 o la más reciente El bon combat 9b/+ el pasado mes de marzo de 2015.


 

Su trayectoria en el 8c a vista

Hay que remontarse a los años 2008 y 2009 para encontrar los encadenamientos más duros a vista de Chris Sharma. Aquel mes de mayo, resolvió a vista T1-Full equip en Oliana, aunque la vía probablemente se sitúe más bien en el 8b+/c. Ese verano lo pasó en Estados Unidos, donde logró una de sus ascensiones más recordadas, la de Jumbo love 9b en Clark Mountain. A continuación, se fue a Utah y en Maple Canyon enlazó los encadenamientos a vista de T-rex y Divine fury, ambas vías de 8c.

El año siguiente, Chris volvió a destacar a vista en su viaje a la zona de Yangshuo (China). Allí, no dio mucha opción a las vías más duras del lugar en la época y se anotó a vista dos 8b+’s y el 8c de French gangster (originalmente conocida como American gangster pero posteriormente rebautizada tras sufrir el picado de una presa por parte del francés Michael Fuselier).

 

Noticias relacionadas

Chris Sharma en El bon combat

Chris Sharma propone un nuevo 9b/+ con El Bon Combat

Chris Sharma, a vista en China

Dos 8c´s a vista para Sharma

Más a vista para Sharma

 

Lecturas relacionadas

Desnivel nº347
Desnivel nº347

En este número: La Travesía del Oso Buda, o Travesía inversa del Torre • Tato y Pelut tenían una…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Portada de la revista Escalar nº 97. Abril-mayo 2015 [WEB]  ()
Escalar nº97

En este número encontrar is: Ashima SHIRAISHI. Dos 9a/a+ con 13 años • Deportiva en Busot, Alicante • B&u…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Nudos para escaladores.  por Craig Luebben. Ediciones Desnivel
Nudos para escaladores.

Por: Craig Luebben.

[…]

  • Ver libro
  • Etiquetas: Chris Sharma
Artículo anterior

Angie Payne y Mike Libecki, aventura en la jungla vertical de Ua Pou

Siguiente artículo

Los alpinistas evacuados de la cara norte del Everest, contentos con China

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

9 comentarios

  1. Unlocal dice:
    12/05/2015 a las 16:29

    Pepe botijo, el que parece que no has escalado nunca en estas escuelas eres tú. Me conozco Montserrat y Sant Llorenç de Munt (incluida la Siber) mejor que la palma de mi mano y no es que sean estilos distintos, sino que no tienen absolutamente nada que ver. Montserrat es, con diferencia, muchísimo más técnico, y más complicado de escalar a vista.

  2. El grado, mi religión. dice:
    11/05/2015 a las 19:47

    Pepe, aquí, para empezar, creo que nadie desmerece a nadie. Otra cosa que me preocupa, es que con demasiada asiduidad, parece más importante encadenar X grado o correr en X horas o abrir X dificultad que cualquier aspecto de técnica y seguridad. Y parece también, que nos quite más el sueño cualquiera de estas tonterías a intentar ser cada día un poco mejor personas… Cosa que tal vez sea mucho más importante que todo esto…

  3. Pepe el del botijo dice:
    11/05/2015 a las 09:35

    Que Montserrat y Sant llorenç son estilos distintos? Voy a pensar que no habéis estado allí e vuestra vida porque sino no me lo explico… Partiendo de que no hay dos sectores exactamente iguales, id al sector citado en el artículo, luego id a Montserrat y me contáis la diferencia, lo que hay que oir… A ver si os dedicáis a escalar y no a desmerecer lo que hacen estas máquinas acomplejados.

  4. Estilos dice:
    10/05/2015 a las 23:39

    En Sant Llorenç hay más canto, Montserrat es muuucho más técnico, son estilos bastante diferentes.

  5. Semidios dice:
    10/05/2015 a las 23:33

    Montserrat es el Olimpo de la escalada.

  6. El grado, mi religión. dice:
    10/05/2015 a las 22:29

    Primero que St. Llorenç no es Montserrat, Pepe. Luego, que las vías no son números. Las vías son vías… A ver cuando vais a entender esto los obsesos del «grado»… A una montaña (o itinerario, o vía), no se la puede catalogar con una cifra… Ni tan solo con una colección de cifras. Ya se que lo intentamos y lo hacemos… Pero que no… Finalmente, que SHARMA haya sacado a vista un supuesto «8c», no quiere decir que la escalada a vista en Montserrat sea fácil.

  7. Pepe el sincultura dice:
    10/05/2015 a las 22:25

    EIn?? Desde el día en que se produjo el Big Bang Sant Llorenç de Munt pertenece a La Mola, no tiene absolutamente nada que ver con Montserrat. Menos criticar y un poco de más cultura por favor!!!

  8. Pepe el del botijo dice:
    10/05/2015 a las 22:05

    ¿Ahora todos los cantamañanas Montserratinos que vendían que los pros allí no subían ni un 7a donde están? Ese Sharma ahí!

  9. fary dice:
    09/05/2015 a las 13:11

    ole los viejos rokeros! Fanatico


 

 

 

 

Últimas revistas

Grandes Espacios nº268 Especial Liébana
Grandes Espacios nº 268
Desnivel nº 410. Especial K2 invernal
Desnivel nº 410

Novedades editorial

Cuánto es mucho tiempo, por Juanjo San Sebastián
Cuánto es mucho tiempo
Montañas a través de una cámara
Montañas a través de una cámara

Últimas noticias

Sergi Mingote en el campo base del K2 (diciembre 2021).
ENTRE C1 Y CBA

Sergi Mingote fallece en un accidente en el K2

BUENAS CONDICIONES

Los nepalíes completan la primera ascensión invernal al K2

MÉTEO PERFECTA

Ataque a cima nepalí en el K2 invernal: a 200 metros de la …

Imagen desde el Hombro del K2 invernal.
MONTAN CAMPO 4

Mingma G, Mingma Tenzi, Mingma David y Sona Sherpa: récord …

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies