EXPLORANDO

Chris Sharma, Danilo Pereyra y otros seis novenos veraniegos

El francés Sebastian Bouin propone 9a/+ para su creación en la cueva de La Ramirole (Verdon). Jorg Verhoeven cota en 9a su nueva vía Nordic flower en Flatanger (Noruega). Matty Hong y Jonathan Siegrist hacen las dos primeras de Bad girls club 9a de Rifle (USA). Aurélien Pais y Alex Raczynski también suman nueves.


| 3 comentarios |

Este verano que todavía colea está siendo rico en encadenamientos extremos. El noveno grado ha dejado definitivamente de ser algo excepcional para entrar en vías de normalidad y, por ende, de próxima superación. Ante las sospechas que el primer 9a a vista no está lejos de llegar, la crónica de rotpunkts en la novena dimensión viene más extensa que nunca, con un par de nombres cercanos a nuestra vida diaria, como los ‘adoptados’ Chris Sharma y Danilo Pereyra.

El californiano afincado en tierras ilerdenses no ha dado demasiado bombo a su último encadenamiento de 9a. La verdad es que su libreta rebosa de vías de dicho grado. La cuestión es que todavía figuraba la página del mes de julio en el calendario cuando Sharma se hacía con Duele la realidad en Oliana, “en muy poquitos pegues”, según cuenta Daila Ojeda en su blog. Se trata de una vía de casi 50 metros y dos largos abierta por Dani Andrada y con primera ascensión completa de Ramon Julián, en noviembre del año pasado. Posteriormente, el propio Andrada se anotaría la primera repetición en diciembre. La de Sharma es la segunda repetición.

Por su parte, el argentino afincado en territorio oscense ha sumado el segundo noveno de su libreta. Danilo Pereyra ha conseguido hacerse con Ali hulk 9a en la cueva de Alí Babá de Rodellar. Se trata de la combinación de Alí babá 8c y Hulk 8b+ que Dani Andrada hizo famosa por ir ampliando con una extensión (9a+) y una salida sentado (9a+) que dejan el pack completo en una línea híbrida de 9b. Sin poner límites a la ilusión, Pereyra advierte que va a por más. Su primer y hasta ahora único encadenamiento de 9a se remontaba a abril de 2009, cuando se hizo con Supernowa en Vadiello.

Nuevo 9a/+ en Verdon para Sébatien Bouin

El escalador que más ha apretado el grado estos días de verano –o al menos así se desprende de su propuesta- ha sido el francés Sébastien Bouin. A sus 18 años, no ha dudado en proponer 9a/+ para la última vía que ha encadenado en la cueva de La Ramirole, en la escuela de Verdon. Todavía no se ha decidido en ponerle nombre, pero se trata de una línea que transcurre por la parte central de la cueva y que, según publica Kairn, tiene más de 50 metros de recorrido. Empieza con un 8b+/c de resistencia, antes de un paso de bloque aleatorio que conduce a un 8b+ de continuidad. “Para llegar a hacer todas las secciones de la vía, he necesitado diez sesiones”, comenta Bouin a Kairn, además de “otras veinte para llegar a la cadena, y el movimiento clave es tan aleatorio que no conseguí hacerlo más que un par de veces antes del encadenamiento”. En cuanto al grado, el marsellés considera que esta nueva vía de La Ramirole es claramente más dura que PPP, el otro 9a que figura en su currículum y que encadenó el pasado mes de mayo.

Sin salir de Francia, Aurélien Païs se ha anotado la primera ascensión de Docteur éthique en la escuela de Saint-Sauves, en el Puy-de-Dôme (centro de Francia). El escalador local, conocido con el apodo de Rélux, ha propuesto para la línea un grado de 9a, con lo que él mismo entra en la novena dimensión. Docteur éthique es una larga vía de cerca de 80 movimientos que comparte algún tramo con Nodulor 8c y termina en La connexion 8b+.

Además, el polaco de 17 años Alex Raczynski también ha conseguido su primer encadenamiento de noveno grado en Francia, con el encadenamiento de Sankukai 9a en Entraygues. Necesitó seis días de trabajo para hacerse con una línea que no hace mucho Ramonet ventilaba en dos intentos.

Noveno de Jorg Verhoeven en Noruega

Antes de terminar con los encadenamientos europeos, cabe reseñar también la última creación de Jorg Verhoeven. El excelente escalador holandés ha pasado unos días en la región de Flatanger, al norte de Trondheim, lugar que le ha causado una honda impresión: “Tengo que decir que nunca había visto nada como este sitio antes”, escribe en su blog, donde cuenta que es un área costera que ofrece montones de granito, con algunas cuevas enormes.

Allí se dedicó a equipar una extensión de 70 metros al proyecto Nordic flower, abierto por Laporte el año pasado –“una de las vías más brillantes que he hecho nunca”, dice. El resultado final cuenta con tres largos. Verhoeven señala que ha conseguido encadenar hasta la segunda reunión, después de escalar 55 metros de pronunciados desplomes y techo. En cuanto a la cotación, comenta que “me resulta dificil proponer un grado, ya que tengo poca experiencia en vías duras; me parece más dura que Hades 9a que hice unas semanas atrás, así que sería cobarde por mi parte proponer algo menor. También podría ser ‘sólo’ 8c+, pero seguro que parecería bastante duro”.

A la vez que expresa sus deseos de que otros escaladores viajen a Flatanger para probar la línea, desvela que los 15 metros extra que hay hasta la cadena final que completaría la vía incluyen un bloque de alrededor de 8a Fb en el labio del techo que situaría el global de Nordic flower en el escalón del 9b.

Matty Hong y Jonathan Siegrist inauguran el Bad girls club

Al otro lado del Atlántico, Matty Hong y Jonathan Siegrist también se han subido al carro del 9a últimamente. Y concretamente lo han hecho inaugurando el club de las chicas malas o, lo que es lo mismo, realizando la primera ascensión y la primera repetición respectivamente de Bad girls club, en la escuela de Rifle, que han propuesto como 9a. En caso de confirmarse dicha dificultad, se trataría de la vía más difícil de esa famosa escuela estadounidense.

 

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.