EXPLORANDO

Chloé Graftiaux, nacida para escalar

La campeona belga de 23 años, fallecida este agosto en un accidente en la montaña, era una escaladora polivalente y apasionada. Como ella misma se definía Choé había nacido para escalar.

Chloé Graftiaux  ()
Chloé Graftiaux
| No hay comentarios |

La vida pasional e hiperactiva de Chloé Graftiaux fue cortada de raíz el pasado 21 de agosto a los 23 años, por culpa de un accidente fatal mientras escalaba en los Alpes. Pocas semanas después de haber cerrado la Copa del Mundo de Búlder 2010 con un más que merecido tercer puesto, el desprendimiento de un bloque de roca la arrastró de la arista que recorría en pleno descenso desde la cima de la aguja negra de Peuterey, en la parte italiana del macizo del Mont Blanc. Tuvo una caída mortal de 600 metros.

Su página web todavía muestra el perfil que ella misma escribió, titulado «Born to climb»: un modo de vida. En él, Chloé explicaba que en los últimos diez años había mantenido su dirección de email con el nick «borntoclimb» invariable… “¡y mi pasión tampoco!”, decía. La versátil escaladora belga anunciaba que “me podríais encontrar al pie de una pared equipada, colganda de un friend en una vía de montaña, clavando el piolet en el hielo, sobre un búlder al otro lado del mundo, o bajo los focos del plafón en competición…”

Y así era: “¡Todo es bueno desde el momento en que se puede escalar!”, exclamaba, preguntándose “¿por qué privarse de una modalidad cuando todas ellas te proporcionan placer, aprendizaje, compañía y compromiso?”.

Homenaje el domingo a una vida de escalada

Chloé Graftiaux en MelobloccoChloé Graftiaux en Meloblocco

Chloé Graftiaux se inició pronto en esto de la escalada. A los diez años, abandonó el atletismo que llevaba practicando un par de años para seguir a su hermana Alix por los plafones de las numerosas salas de escalada de Bruselas.

Entrenamientos, competiciones, viajes al extranjero… una vida de competiciones que conoció desde muy pequeña, con excelentes resultados, como su título de Campeona de Europa Juvenil B conseguido en 2002.

Con 19 años, decidió vivir su pasión a fondo y sustituyó su Namur natal por la alpina Grenoble, donde dio sus primeros pasos en otras modalidades montañeras. Su sueño era poder ingresar en el ENSA de Chamonix para convertirse en guía de montaña.

Tras su muerte, el próximo domingo 12 de septiembre se le rendirá público homenaje en la sala de escalada Roc Evasion de Jambes, en su Namur natal.

La versatilidad de una campeona

Chloé Graftiaux en la Copa del mundo de hieloChloé Graftiaux en la Copa del mundo de hielo

La relevancia internacional de la figura de Chloé Graftiaux se debe especialmente a sus resultados en las competiciones de búlder. La de 2010 había sido su mejor temporada, con victorias en las pruebas de Copa del Mundo disputadas en Vail (Estados Unidos) y Sheffield (Gran Bretaña), además de haber subido al podio en Moscú y Greifensee (Suiza).

Múltiple campeona de Bélgica de búlder y dificultad, también acreditaba interesantes realizaciones en roca. En bloque, su mejor encadenamiento era Rha, plats, plats, 8a Fb de Chironico en 2009. Ese mismo año también había registrado su máximo grado en vía, con Putain, putain 8b+ de las Gorges du Tarn.

Las grandes vías alpinas no le eran desconocidas, especialmente en el Mont Blanc, donde había escalado numerosas vías de dificultad desde 2006. También había practicado big wall en Yosemite, donde había escalado The Nose y Freerider al Capitán, además de otras vías clásicas como Astroman. E incluso acredita destacados grados en hielo y mixto: WI6 y M11, respectivamente. De hecho, también fue capaz de vencer la prueba de la Copa del Mundo de Escalada en Hielo de Val Daone el pasado mes de enero.

 

Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.