SECTOR LA RAMIROLE

Cédric Lachat libera Hosanna (160 m, 8c) en el Verdon

El escalador suizo se anota la primera en libre de esta vía de Patrice Glairon-Rapaz en el sector La Ramirole. En total, salen 5 largos, cuatro de ellos entre 8b y 8c. Se convierte en la vía larga más dura de Francia y una de las más exigentes de Europa.


Desnivel.com | No hay comentarios |

Cédric Lachat acaba de sumar una nueva vía de consideración a su dilatadísimo currículum de líneas de varios largos europeas. Se trata de la primera liberación de Hosanna, una creación extrema de Patrice Glairon-Rapaz en el sector La Ramirole del Verdon que se ha convertido inmediatamente en la vía de largos más dura de Francia. Sus credenciales: L1 8b, L2 8b, L3 8b, L4 8c y L5 7b.

Ya han pasado dos años desde que el escalador suizo lograra la repetición de Orbayu (500 m, 8c) en el Picu Urriellu. El año pasado, haciendo cordada con Fabien Dugit, consiguió otro buen encadenamiento con la primera en libre de Balade au clair de lune 8b en la Aiguille du Fou (macizo del Mont Blanc). Sin embargo, el proyecto finalmente se reveló más sencillo de lo que habían previsto inicialmente.

A principios de este año, Fabien Dugit le habló de otro proyecto que sí podría estar a la altura de las expectativas generadas por Cédric Lachat después de su encadenamiento de Orbayu. Una línea equipada por Patrice Glairon-Rapaz abajo del todo del Verdon, que asciende una pared de 160 metros de desnivel con un espectacular desplome de unos 60 metros. En total, cinco largos de los que sólo dos estaban liberados: el primero y el último, estimados en 8b y 7b+, respectivamente.

Un par de días de trabajo e intento contrarreloj

Los dos escaladores consiguieron por fin encontrar un par de días de octubre en su agenda en los que la méteo se esperaba correcta para comenzar la exploración de la vía. El primer día, Cédric Lachat se dedica a los tres primeros largos, para instalar a continuación la hamaca bajo el largo clave y descender para descansar en tierra firme.

El día siguiente sirvió para trabajar el L4 (8c), el más duro de toda la línea. Una vez comprobado que sus métodos funcionaban y sin haber encadenado, pasan al último largo de 7b+ y dejan el proyecto suficientemente matizado para realizar una intentona de liberación desde abajo. Sin embargo, el tiempo no lo permite y tienen que marcharse pensando que ya habrá que esperar al año que viene para poder volver a meterse en la pared.

No obstante, diez días más tarde las condiciones meteorológicas ofrecen una nueva e inesperada oportunidad, que Cédric Lachat y Fabien Dugit no están dispuestos a dejar escapar. Acompañados por el fotógrafo Raphaël Fourau, regresan a La Ramirole para intentar la primera liberación de Hosanna. Eso sí, el parte sólo ofrece dos días de bonanza para ello.

Cédric Lachat comienza a escalar a las 11 de la mañana, beneficiándose del flash que le hace Fabien Dugit en los dos primeros largos, que quedan atrás sin problemas. El tercer largo, ya con Cédric Lachat atacando directamente, depara una sorpresa en forma de una presa que el suizo arranca en el tramo clave y se ve cayendo al vacío en un vuelo bastante largo.

El suceso obliga a dedicar 20 minutos a buscar una nueva secuencia –obviamente, más dura– que funcione sin la presa desaparecida. Nuevamente en la reunión, unos pocos minutos de recuperación son lo máximo que se puede permitir antes de proseguir con el largo, que consigue encadenar.

De nuevo, instalan la hamaca en la R3, justo por debajo del largo de 8c. Allí descansa un cuarto de hora y come algo para enfrentarse a la tirada más dura de Hosanna. Primero realiza una subida para recordar los movimientos y a continuación el intento de verdad. Tras una gran lucha, consigue realizar la liberación del largo y abrir las puertas de la liberación de la vía, que concluye al anochecer con el último largo de 7b.

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.